1 / 8

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN METODOLOGÍAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA

Facultad de Medicina Escuela de Graduados. PROGRAMA DE MAGÍSTER EN METODOLOGÍAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA. http://medicina.uach.cl/graduados/magister/mg_cs_salud.htm. ANTECEDENTES:

reid
Download Presentation

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN METODOLOGÍAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Facultad de Medicina Escuela de Graduados PROGRAMA DE MAGÍSTER EN METODOLOGÍAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA http://medicina.uach.cl/graduados/magister/mg_cs_salud.htm

  2. ANTECEDENTES: Los Programas de Postítulo de Especialista en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile tienen una larga y reconocida trayectoria en la formación de profesionales médicos. Sin embargo, el rápido cambio científico-tecnológico, la creciente demanda por soluciones médicas más efectivas, las dificultades en la inserción laboral en centros académicos y de salud y la permanente necesidad de renovación profesional exigida por la sociedad ameritan propuestas innovadoras en la formación de los especialistas y subespecialistas. Este Programa de Magíster representa una oportunidad para los médicos especialistas y subespecialistas interesados en la obtención de un Grado Académico.

  3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA: • Reforzar la profundización profesional que reciben los médicos en los Programas de Postítulo de Especialidades Médicas de la Universidad Austral de Chile, mediante el aprendizaje y el uso de metodologías de análisis clínico. • Potenciar las competencias necesarias para percibir, analizar y discutir la información clínica que fluye de la práctica médica. • Generar, consecuentemente, nuevos enfoques y soluciones eficaces a los problemas de salud. • Fomentar la sistematización de la práctica médica a través de investigaciones operativas susceptibles de ser publicadas en medios de divulgación científica.

  4. CARACTERISTICAS GENERALES: • El Programa está dirigido a los profesionales médicos que cursan Programas de Especialización o de Subespecialización y a los médicos en posesión de una especialidad o subespecialidad. • Está organizado de manera que los médicos que cursan Programas de Especialistas o de Subespecialistas, matriculados en la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, puedan optar a realizar ambos Programas de forma conjunta. • Tiene una duración de cuatro semestres y considera la elaboración de un Trabajo Final que debe ser presentado en el formato de una revista científica indexada (ISI o SCIELO). Como parte de los requisitos de graduación, el Trabajo Final es presentado y defendido en Examen de Grado de carácter publico. • El Programa ofrece un máximo de 20 cupos y se iniciará el 2do. semestre del 2007.

  5. REQUISITOS DE POSTULACIÓN 1. Médico Cirujano matriculado en un Programa de Postítulo en Especialidades Médicas. Estar en posesión del grado de Licenciado en Medicina y del título de Médico Cirujano y estar aceptado y matriculado en un Programa de Especialización Médica de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. 2. Médico Cirujano con Postítulo en Especialidades Médicas. Estar en posesión del título de Médico Cirujano así como también de un postítulo en especialidad médica, debidamente certificado y otorgado por instituciones reconocidas por la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y ASOFAMECH. Los postulantes deben presentar a) una solicitud formal, en que se expongan las razones que motivan su postulación y sus perspectivas profesionales; b) acompañar curriculum vitae. El Comité de Programa efectúa la selección de los postulantes de acuerdo a sus antecedentes y comunica por escrito los resultados.

  6. Comité de Programa: • Ardiles A., Leopoldo. Profesor Titular, Médico Cirujano. Especialista en Medicina Interna y Nefrología, Magíster en Medicina Interna. • Concha M., Miguel. Profesor Asociado, Doctor en Ciencias. • Krause H., Sergio. Profesor Asociado, Médico Cirujano. Especialista en Pediatría, Magíster en Nutrición. • Coordinador: • Dr. Miguel Concha M

  7. Plan de Estudio Magíster en Metodologías Clínicas y Epidemiológicas para la Práctica Médica (1) Asignatura anual dictada cada 15 días, cada sesión corresponde a dos horas de trabajo. (2) Asignatura a homologar de un mínimo de 2 créditos perteneciente al Programa de Especialidad; para los alumnos Especialistas corresponderá a la convalidación de una actividad previamente realizada. (3) Se contempla el aumento progresivo de la oferta de cursos electivos (4) El Programa considera además un examen de suficiencia de inglés

  8. Aranceles : 1. Alumnos de Especialidades: • Matrícula $ 100.000 pesos (2007) • Arancel $ 600.000 pesos (Total) 2. Médicos Especialistas: Matrícula $ 100.000 pesos (2007) Arancel $ 1.200.000 pesos (Total)

More Related