1 / 46

Presentación del Señor

Presentación del Señor. S. Lucas 2, 22-40. Fiesta de la Luz. Domingo 2 de Febrero 2014. Ambientación:. Ícono de la Virgen María con el Niño, velas de diferentes tamaños; una vela por cada participante. Cantos sugeridos: Va a entrar el Señor; Esta es la luz de Cristo. AMBIENTACIÓN:.

remy
Download Presentation

Presentación del Señor

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación del Señor S. Lucas 2, 22-40 Fiesta de la Luz Domingo 2 de Febrero 2014

  2. Ambientación: Ícono de la Virgen María con el Niño, velas de diferentes tamaños; una vela por cada participante. Cantos sugeridos: Va a entrar el Señor; Esta es la luz de Cristo

  3. AMBIENTACIÓN: La fiesta de hoy es conocida y celebrada con diversos nombres: La presentación del Señor, la purificación de María, la fiesta de la luz, la fiesta de las Candelas o Candelaria. María y José acuden con el Niño al templo de Jerusalén para cumplir la doble disposición de la ley mosaica: presentación del primogénito varón al Señor para su rescate y purificación de la madre a los cuarenta días del parto.

  4. Clave de lectura • Tres títulos hermosos aplicados a Jesús: él es la salvación, es la luz que ilumina a los pueblos, es la gloria de Israel. • María Se nos presenta no sólo como la que se somete a la ley que ordena la oblación de los primogénitos (cfÉx 13,11-16) y la purificación de la madre (cf Lev 12,6-8) sino también y sobre todo como tipo y modelo de acogida y de ofrenda: acoge al Hijo del Padre para ofrecerlo por nosotros.

  5. Oración inicial De una Virgen hermosa celos tiene el sol, porque vio en sus brazos otro Sol mayor. y a los pies de la Estrella su lumbre adoró, porque vio en sus brazos otro Sol mayor. Cuando del oriente salió el sol dorado, y otro Sol helado miró tan ardiente, quitó de la frente la corona bella,

  6. «Hermosa María -dice el sol, vencido-, de vos ha nacido el Sol que podía dar al mundo el día que ha deseado.» Esto dijo, humillado, a María el sol, porque vio en sus brazos otro Sol mayor. Al Padre y al Hijo gloria y bendición, y al Espíritu Santo por los siglos honor. Amén.

  7. I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Lucas 2, 22-40 Motivación:   María y José no lo tuvieron todo claro desde el principio. Fueron creciendo en la fe y dejándose ayudar por las personas que Dios ponía en su camino, como Simeón y Ana. Así fueron configurando una familia abierta a la voluntad de Dios.

  8. Lectura del Evangelio según San Lucas 2, 22-40 Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor,

  9. de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: “Todo primogénito varón será consagrado al Señor”, y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: “un par de tórtolas o dos pichones”.

  10. Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor.

  11. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:

  12. “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel”

  13. Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño.

  14. Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: “Mira, este está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones.

  15. Y a ti, una espada te traspasará el alma”.

  16. Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.

  17. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba. Palabra de Dios

  18. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Lucas 2, 22-40 Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: “Mira, este está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma”. Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.

  19. Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: “Todo primogénito varón será consagrado al Señor”, y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: “un par de tórtolas o dos pichones”. Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel”

  20. Preguntas para la lectura: ¿Por qué razón van María y José a Jerusalén?

  21. ¿Qué rasgos caracterizan a Simeón y Ana?

  22. ¿Qué gestos proféticos • realizan?

  23. ¿Cuál es la causa de alegría y la alabanza de estos dos personajes?

  24. ¿Qué futuro anuncia Simeón al niño?

  25. II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: Todo el que escuche las palabras de consuelo en que Jesús se muestra como luz y como gloria tiene que seguir hacia adelante y aceptarle en el camino de dureza, pasión y muerte.

  26. ¿Espero en mi vida al Salvador? ¿Cómo? ¿Dónde?

  27. ¿Lo acojo con los brazos abiertos como Simeón y Ana?

  28. ¿Qué dice Simeón en su himno de alabanza inspirado por el Espíritu Santo? • ¿Estamos en capacidad de decir lo mismo?

  29. Jesús y María compartirán un mismo destino de dolor y sufrimiento. ¿Qué lección nos da para nuestro camino de discipulado?

  30. El encuentro con Jesús a través de su Palabra, de la Eucaristía, en el servicio a los pobres… ¿de qué manera ilumina mi vida? ¿Estoy siendo luz para los demás?

  31. III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Después de la oración de Simeón, el evangelista anota que los padres de Jesús participan con su admiración. También a ellos se les han abierto los ojos ante el misterio que se está manifestando en el niño Jesús. Expresemos, también, nuestra admiración.

  32. Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en grupos nuestra oración (o todos juntos)

  33. Salmo 23 Portones!, alcen los dinteles, que se alcen las antiguas compuertas: va a entrar el Rey de la gloria. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

  34. -¿Quién es ese Rey de la gloria? -El Señor, héroe valeroso; el Señor, héroe de la guerra. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

  35. ¡Portones!, alcen los dinteles, que se alcen las antiguas compuertas: va a entrar el Rey de la gloria. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

  36. -¿Quién es ese Rey de la gloria? -El Señor, Dios de los ejércitos. Él es el Rey de la gloria. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

  37. IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: El Papa Juan Pablo II nos ilumina con su palabra sobre el significado de la Fiesta de la Presentación. El niño, que María y José llevaron con emoción al templo, es el Verbo encarnado, el Redentor del hombre y de la historia.

  38. Hoy, conmemorando lo que sucedió aquel día en Jerusalén, somos invitados también nosotros a entrar en el templo para meditar en el misterio de Cristo, unigénito del Padre que, con su Encarnación y su Pascua, se ha convertido en el primogénito de la humanidad redimida.

  39. Así, en esta fiesta se prolonga el tema de Cristo luz, que caracteriza las solemnidades de la Navidad y de la Epifanía. "Luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel" (Lc 2, 32). Estas palabras proféticas las pronuncia el anciano Simeón, inspirado por Dios, cuando toma en brazos al niño Jesús. Al mismo tiempo, anuncia que el "Mesías del Señor" cumplirá su misión como "signo de contradicción" (Lc 2, 34).

  40. En cuanto a María, la Madre, también ella participará personalmente en la pasión de su Hijo divino (cf. Lc 2, 35). Por tanto, en esta fiesta celebramos el misterio de la consagración: consagración de Cristo, consagración de María, y consagración de todos lo que siguen a Jesús por amor al Reino.

  41. A lo largo de esta semana, seré un claro reflejo de la luz de Cristo, iluminando a los demás con mis palabras y acciones.

  42. Hoy se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. • Orar por todas las personas consagradas, por su fidelidad y perseverancia,

  43. Oración final Santa María, Madre de Dios, tú has dado al mundo la verdadera luz, Jesús, tu Hijo, el Hijo de Dios. Te has entregado por completo a la llamada de Dios y te has convertido así en fuente de la bondad que mana de Él. Muéstranos a Jesús. .

  44. Guíanos hacia Él. • Enséñanos a conocerlo y amarlo, para que también nosotros podamos llegar a ser capaces de un verdadero amor y ser fuentes de agua viva en medio de un mundo sediento. Amén

  45. 2 de febrero DAMOS GRACIAS A DIOS POR LOS 156 AÑOS DE PRESENCIA VICENTINA EN EL PERÚ

  46. Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe

More Related