1 / 10

MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA

MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA. Juan C. Fernandez 2. NORMAS Y REGULACION. MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2. ORGANISMOS RESPONSABLES ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES USA: FCC (Federal Communications Commission)

rhea
Download Presentation

MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Juan C. Fernandez 2 FIUBA 2008

  2. NORMAS Y REGULACION MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 • ORGANISMOS RESPONSABLES • ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES • USA: FCC (Federal Communications Commission) • CE: CENELEC (Comité Européen de Normalisation Electrotechnique) • Argentina: INTI, CNC, IRAM • Otros organismos nacionales de aplicación y control • ORGANISMOS INTERNACIONALES • IEC (International Electrotechnical Commision) • TC77 (Technical Committee 77) • IEC 61000-X • CISPR (Comité International Spécial des Perturbations Radio-électriques) • CISPR X • ISO (International Standards Organization) FIUBA 2008

  3. IEC 61000-X y CISPR XX • 􀂓Especificación del ambiente de EMC • 􀂓Procedimientos de testeo y técnicas de medición • Niveles de testeo de emisiones e immunidad • 􀂓Buenas prácticas DIRECTIVA 89/336/EEC DIRECTIVA 2004-108-EC FCC 47 CFR EN NORMAS Y REGULACION MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 Organismos Técnicos (IEC, ISO, etc.) Producen estándards y recomendaciones no compulsivas CE Produce directivas compulsivas pero generales Organismos de aplicación (FCC, CENELEC, IRAM, CNC, etc.) Producen normas y regulaciones generales o específicas compulsivas FIUBA 2008

  4. NORMAS Y REGULACION – Tipos de Estándares MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 • Genéricos/Generales • Los estándares genéricos se refieren al ambiente EM en el cual se usará el equipo/sistema. • Los estándares generales se refieren a equipos usados en aplicaciones generales, habitualmente agrupados por aplicación ( telecomunicaciones, equipos médicos, militares, etc.). NO COMPULSIVOS • Estándares Básicos • Describen métodos de medición y, en ciertos casos, niveles y límites de interferencia. • Por ejemplo, la serie de estándares IEC 801-X para aplicaciones en procesos industriales, que se ha convertido en una serie general de estándares básicos, y la serie IEC 61000-4-X, que se tradujo en los estándares europeos como EN 61000-4-X. COMPULSIVOS • Estándares de Productos y de Familias de Productos • Aplicables para tipos de productos específicos, definidos en la misma norma. COMPULSIVOS • Documentos de utilización • Documentos que ofrecen guías para utilizar los estándares, técnicas de instalación o buenas prácticas, p. ej. la serie IEC 61000-5-X. FIUBA 2008

  5. NORMAS Y REGULACION – Tipos de Estándares MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 • Estándares de Emisión • Estos estándares regulan los niveles de emisión de perturbaciones EM por parte del equipo/sistema. • Estándares de Inmunidad • Estos estándares regulan los niveles de inmunidad del equipo/sistema a perturbaciones EM en su ambiente de uso. • Estándares para equipos en ambientes profesionales (Clase A) • Tienen generalmente límites menos restrictivos, porque se supone que en el ambiente de uso se tiene el know-how para tomar medidas defensivas • Estándares para equipos en ambientes no profesionales (Clase B) • Tienen generalmente límites más restrictivos, porque se supone que en el ambiente de uso no existe posibilidad de tomar medidas defensivas. • Estándares militares • Tienen los límites más restrictivos. FIUBA 2008

  6. NORMAS Y REGULACION – Estándares de Inmunidad MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 FIUBA 2008

  7. NORMAS Y REGULACION – Estándares de Emisión MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 FIUBA 2008

  8. NORMAS Y REGULACION – Estándares de Emisión MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 FIUBA 2008

  9. NORMAS Y REGULACION – Estándares Militares USA MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 462 – Métodos y procedimientos de testeo 461 – Límites y niveles de testeo FIUBA 2008

  10. NORMAS Y REGULACION – Estándar Militar 461E MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 2 FIUBA 2008

More Related