1 / 16

HEMODINÁMICA HEPATICA

Foro Gastroenterología. las palmas. HEMODINÁMICA HEPATICA. Dr. Alberto Monescillo Francia. Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Introducción. Myers y Taylor describen la medición de PSE (J Clin Invest 1951) Utilidad en los últimos años:

Download Presentation

HEMODINÁMICA HEPATICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Foro Gastroenterología las palmas HEMODINÁMICA HEPATICA Dr. Alberto Monescillo Francia Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

  2. Introducción • Myers y Taylor describen la medición de PSE • (J Clin Invest 1951) • Utilidad en los últimos años: • Predictor de complicaciones en cirrosis precoz • Valor umbral para HDA por varices • Pronóstico durante el episodio de HDA • Control de la respuesta al tratamiento durante la prevención de la recidiva • Evaluación preoperatoria en cirugía de hepatocarcinoma • Pronóstico en la cirrosis hepática • Evaluación de fármacos

  3. Introducción ¿Debe ser la medición de la presión portal incorporada a la práctica clínica? TEMA PARA OTRA CHARLA

  4. 5 mmHg Vena centrolobulillar Vena porta Sinusoide hepático EVALUACIÓN HEMODINÁMICA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL • Objetivo: • medición de la presión portal • La PSE es la medición de la presión sinusoidal • La presión sinusoidal es una estimación de la presión portal El gradiente de presión venosa portal es una estimación de la presión portal = PSE – PSL

  5. Post-hepática Prehepática Intrahepática

  6. Presión portal PSE PSL PVCI 6 5 3 2 23 7 3 2 25 17 5 5 25 25 7 6 25 24 24 7 24 23 25 24 15 30 29 8 Ejercicios malabares Tipo de HTP Normal Pre-sinusoidal Mixta Sinusoidal Post-sinusoidal Post-hepática Mal

  7. PSL EQUIPO NECESARIO • Polígrafo con registro en papel milimetrado

  8. EQUIPO NECESARIO • Transductor de cuarzo • Catéter balón oclusión • Polígrafo con registro en papel milimetrado

  9. EQUIPO NECESARIO • Transductor de cuarzo • Catéter balón oclusión • Aparato de rayos X • Polígrafo con registro en papel milimetrado • Transductor de cuarzo • Catéter balón oclusión • Aparato de rayos X

  10. Calibración y registro • Escala apropiada, al menos 1 mm Hg = 1 mm • Velocidad de registro pequeña < 5 mm/s • Comprobar la exactitud del transductor • Colocar el transductor en la línea medioaxilar • Periodo de estabilizacion: • 60 s para la PSE • 15 s para la PSL

  11. Procedimiento • Vía yugular interna • Control fluoroscópico • Registro de la presión vena cava inferior a nivel de salida de suprahepáticas • Cateterizar la vena suprahepática (dcha) en su porción más distal • Insuflar el balón y registrar al menos 60s

  12. PSL incorrecta PSL correcta PSL incorrecta PSL correcta Procedimiento • Desinsuflar el balón y registrar al menos 15s

  13. Procedimiento • Desinsuflar el balón y registrar al menos 15s • Repetir el procedimiento tres veces • Comprobar la oclusion de la vena suprahepática mediante contraste

  14. Foro Gastroenterología las palmas Y como en foros anteriores...

More Related