1 / 44

BANGLADESH

BANGLADESH. 1985 Ruinas de Vihara Budista de Paharpur. El monasterio budista de Vihara se encuentra entre los más célebres del mundo y se sitúa en Naogaon, Bangladesh.

Download Presentation

BANGLADESH

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BANGLADESH

  2. 1985 Ruinas de Vihara Budista de Paharpur El monasterio budista de Vihara se encuentra entre los más célebres del mundo y se sitúa en Naogaon, Bangladesh. Estos vestigios corresponden a uno de los monasterios más conocidos de Asia del Sur. Esta estructura en forma de cruz construida de ladrillo, tiene un amplio patio decorado que conecta a varios santuarios. El templo central resalta del resto de la construcción, por su alta silueta. Los muros y los sótanos se encuentran decorados por placas de barro cocido, las cuales tienen un diseño particular, que contribuye a imprimirle un aire único a esta construcción.

  3. Su diseño se adapta perfectamente a su función de tipo religioso y representa un logro artístico único que influyó en la arquitectura budista, con sus sencillas y armoniosas líneas y sus muchos adornos tallados. • Desafortunadamente este lugar se encuentra en constante deterioro desde hace más de 50 años, debido a la elevación constante del suelo, pues en las épocas lluviosas los sótanos se encuentran completamente inundados y las paredes y decoraciones se ven deterioradas por la acción de las sales del agua y la constante humedad.

  4. 1985 Histórica Ciudad-Mezquita de Bagerhat La Ciudad-Mezquita de Bagerhat, está situada en el distrito de Bagerhat en el sudoeste de Bangladés, es una antigua ciudad que contiene una gran concentración de mezquitas y otros monumentos islámicos. Fundada en el siglo XV por Kan Jahan Ali, el lugar desde entonces fue conocido bajo el nombre de Khalifatabad. El lugar fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 1985. La ciudad protege, entre otras cosas, a la Mezquita Shatgumbad o Mezquita de los Sesenta Pilares, una de los más antiguas de Bangladés. Tiene en realidad más de sesenta pilares, posee 81 gambuj o cúpulas, de las que 77 forman la cubierta y las cuatro restantes se disponen en cada esquina. La estructura está hecha de terracota y ladrillos.

  5. El lugar incluye también tres lagos, Pacha, Ekhtiarkha y Buraka, y la tumba de Kan Jahan Ali.

  6. 1997 Los Sundarbans El delta de Sundarbans, que es una palabra compuesta de sundri (una planta presente en el manglar) y bans (bosque), es el bosque más grande de manglar del mundo. La región se extiende a través de Bangladés e India donde se encuentra el Parque Nacional de Sundarbans. Ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997. Abarcando un área protegida de 139500 ha.

  7. ChinaSituado en el continente Asiático.

  8. China. • Es un país soberano situado en el este del continente asiático. Con una superficie de 9 897 961 km² es el cuarto país por superficie terrestre y tercero por superficie marítima, limitando con 14 países. • Es asimismo el país más poblado del planeta. • Los habitantes, de los cuales la mayoría adquiere como lengua materna el chino mandarín, convirtiéndolo en el idioma con mayor número de hablantes en el mundo.

  9. Monte Tai. • Es una montaña en Tai'an, Shandong, China. Su pico se denomina Emperador de Jade con 1.545 metros de altitud. Es una de las cinco montañas sagradas del taoísmo en China. • Los templos que existen en ella han sido un destino de peregrinaje durante 2000 años. • Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987, abarcando una zona protegida de 25.000 ha.

  10. La Gran Muralla China. • Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino. • La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. • Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción.

  11. El día 7 de julio de 2007 se dio a conocer que la muralla china fue elegida como una de las ganadoras en la lista de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. • Está hermanada con la muralla romana de Lugo, Galicia, España, también patrimonio de la humanidad. • Tradicionalmente, se divide la historia de la construcción de la Gran Muralla en cinco partes: Periodo anterior a la unificación de la Dinastía Qin, Periodo de la Dinastía Qin, Periodo de la Dinastía Han, Periodo de baja actividad, Periodo de la Dinastía Ming.

  12. Grutas de Mogao. • Son un conjunto de 492 templos situados cerca de la ciudad de Dunhuang, en la provincia de Gansu de la República Popular China. • Se las conoce también como las cuevas de los mil Budas, las grutas de Mogao o las cuevas de Dunhuang. • En el año 1987 fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. • Las cuevas de Mogao son el mayor ming-oi de Asia central, formando un conjunto de más de 400 templos, decorados con pinturas murales y donde encuentran miles de esculturas, manuscritos, etc.

  13. Estas grutas se encuentran en un importante enclave de la ruta de la seda, que hasta la Edad Moderna y desde la Prehistoria fue una red comercial que llegó a comunicar en su época de esplendor el gran imperio chino y el imperio romano. • Durante muchos siglos fue un importante centro de oración budista, posiblemente debido a su importante posición geográfica, que a pesar de que se encuentra en medio del desierto del Gobi.

  14. Montes Huang. • Son una cadena de montañas situadas al sur de la provincia china de Anhui. Desde el año 1990 está considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. • La zona es conocida por la belleza de sus picos de granito, por sus bosques de coníferas y por la vista que ofrecen las nubes en lo alto. Las montañas han servido de modelo a numerosos pintores.

  15. La cordillera incluye numerosos picos, 77 de los cuales superan los 1.000 metros de altura. El más alto es el Pico del loto (Lian Hua Feng) de 1.864 metros, seguido del Pico de la Cumbre Brillante (Guang Ming Ding) de 1.840 metros y del Pico celestial (Tian Du Feng) de 1.829 metros. • La zona tiene numerosas fuentes de aguas termales situadas sobre todo en la base del Pico de la nube púrpura. • Los montes Aleluya de la película AVATAR están basados en ellos.

  16. Sitio del Hombre de Pekin en Zhoukoudian. • Es un sitio arqueológico, formado por un sistema de cavernas, ubicado a unos 42 km al suroeste de Pekín (China), donde han sido encontrados restos fósiles del extinto homínido Homo erectus pekinensis. • El popularmente conocido como Hombre de Pekín, fue inicialmente bautizado como Sinanthropus pekinensis ("hombre-chino de Pekín"), por el antropólogo canadiense Davidson Black en 1927, pero actualmente, y desde 1940, estos restos se asignan a la especie Homo erectus. • Fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.

  17. Nepal

  18. Ubicación Geográfica • Geográficamente se encuentra ubicado en el Himalaya, rodeado por el norte por la República Popular China y en el sur por la India.

  19. 5 Ciudades Principales • Katmandú es la capital y ciudad más importante de Nepal • Patan, o Bhaktapur, ciudades que son increíbles y que cuentan con numerosas posibilidades culturales. • Pokhara, la más turística del país detrás de la capital, una ciudad donde podemos disfrutar de numerosas actividades y de una visión increíble e impresionante del Himalaya. • Birātnagar • Janakpur

  20. Moneda • La moneda de Nepal es el rupia nepalí • La emisión de la moneda es controlada por el Banco Central de Nepal. El símbolo más comúnmente utilizado de la rupia es Rs ó ₨.

  21. Platillos • Dal es una sopa de lentejas hechas con lentejas negras, rojas o amarillas. Se suele servir acompañado con arroz. De hecho el plato conocido como “Dahl Baht” es considerado el plato nacional de Nepal, o sea, arroz y sopa de lentejas. • Momos. Son típicos del valle de Katmandú, aunque son conocidos internacionalmente. Se trata de una masa de harina rellena normalmente con carne picada y especias, la cual puede cocerse al vapor o freírse.

  22. Bebidas, Dulces • Las bebidas alcohólicas más comunes son el raskshi

  23. MONGOLIA

  24. MONGOLIA- CULTURA Actualmente la República de Mongolia ha alentado la cultura nacional y ha patrocinado escuelas de teatro y arte, y un teatro nacional de música y arte dramático.Losarchivos estatales de Mongolia y la Biblioteca Pública del Estado, con tres millones de volúmenes, están en Ulan-Bator. En la capital también se encuentran el Museo Central Estatal, que contiene tesoros artísticos y antigüedades, el Museo de Bellas Artes, con una colección de pinturas y esculturas, dos museos que exhiben detalles del movimiento, y el Museo de Religión, con una colección de reliquias lamaístas.

  25. BIENES CULTURALES Y NATURALES Mongolia cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, uno de los cuales es compartido con Rusia: Cuenca del Uvs Nuur Esta cuenca cerrada de más de un millón de hectáreas es la más septentrional del Asia Central y recibe su nombre del gran lago de Ubs Nuur. Poco profundo y muy salado, este lago desempeña un papel muy importante en la vida de las aves migratorias, tanto fluviales y lacustres como marinas. El sitio está dividido en doce zonas protegidas y posee una amplia gama de ecosistemas representativos de los principales biomas de Eurasia Oriental. El ecosistema estepario alberga una gran variedad de aves y en las zonas desérticas viven jerbos, jerbillos y una especie rara de turones jaspeados. Las zonas montañosas sirven de refugio a una especie en peligro de extinción, el leopardo de las nieves, así como a ovejas montesas (argalis) e íbices asiáticos.

  26. BIENES CULTURALES Y NATURALES Paisaje cultural del valle del Orjón Este paisaje cultural de 121.967 hectáreas lo componen las vastas praderas situadas a ambos lados del río Orkhon, donde hay numerosos vestigios arqueológicos que datan del siglo VI. El sitio comprende también la ciudad de Karakorum, que durante los siglos XIII y XIV fue la capital del vasto imperio mongol creado por Gengis Khan. Estos vestigios son un exponente de los vínculos simbióticos entre las sociedades de pastores nómadas y sus centros administrativos y religiosos, así como de la importancia que ha tenido el valle del Orkhon en la historia del Asia Central. Hoy en día, los pastores nómadas de Mongolia siguen apacentando a sus ganados en esas praderas.

  27. 2011: El sitio de arte rupestre de AralTolgoi El sitio de arte rupestre de Aral Tolgoi ha sido nominado en el pasado para ser incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, pero no figura en la lista indicativa más actual del país.

  28. Laos • Limita al Este con Vietnam, al Norte con China, al Oeste con Tailandia y Birmania y al Sur con Camboya y Birmania.

  29. 1995 CIUDAD DE LUAN PRABANG • Luang Prabrang es una ciudad de Laos, capital y mayor ciudad de la provincia de Luang Prabang. Es famosa por sus templos de origen budista, antiguamente capital del Reino de Lang Xang. Es la tercera ciudad de Laos, después de la capital Vientián, y Savannakhet, en cuanto a población. La ciudad es el principal centro religioso, espiritual, y turístico del país. Cuenta con 77,000 habitantes, la mayoría practica el budismo, en la ciudad se encuentran más de 50 templos, que son mezcla de la arquitectura budista y el colonialismo francés, y de los cuales se dicen, son los más bellos templos del sureste de Asia. En 1995, la Unesco, nombró a la ciudad, el primer Patrimonio de la Humanidad de Laos. Luang Prabang fue la primera capital del país. Cuenta con un aeropuerto internacional. Se encuentra al norte del país, rodeada de montañas, y de los ríos Mekong y NamKhane.

  30. Atractivo turísticoRio Mekong • El río Mekong es uno de los grandes ríos del mundo, el 8º por longitud y el 5.º más largo de los ríos asiáticos. Tiene una longitud estimada de 4.880 km, drena una cuenca de 810.000 km² (mayor que países como Turquía, Chile o Zambia) y tiene un vertido anual de 475 km³. Es el único de los ríos asiáticos que discurre por seis países y los países ribereños, excepto China y Birmania, pertenecen a la «Comisión del Río Mekong». También hay otra asociación, la «Cooperación Mekong-Ganges», que agrupa a los países del sudeste asiático para su desarrollo regional.

  31. Rio Mekong

  32. Monumentoshistoricos de ciudad luang prabang • Templo Wat Xieng Thong- Fue construido durante el siglo XVI por el Rey Saysethathirath, es un gran ejemplo de la arquitectura budista y quizá, el templo más interesante de toda la ciudad.

  33. Museo Nacional • Antiguamente era el Palacio Real. Fue construido entre 1904 y 1909, por el Rey Sisavangvong, es el actual museo nacional. Entre los principales atractivos del edificio, se encuentran antiguos objetos de la Familia Real, fotografías, bellos instrumentos de música, y regalos a la nación Laosiana, hechos por otros países. También se encuentran numerosos objetos religiosos, y almacena la historia de Luang Prabang, como capital de Laos.

  34. Templo Wat Mai • Fue construido en el año de 1796, modelo tradicional laosiano. En la entrada del templo se aprecian magníficos tallados de madera y murales de láminas de oro puro. Es principalmente famosos por relieves bajos decorados, que cuentan una de las reencarnaciones de Buda.

  35. 2001 vat phos y los antiguos establecimientos asociados del paisaje cultural de champasak • El VatPhou o Wat Phou es un complejo de templos del Imperio jemer en ruinas. Se sitúan en la base de la montaña PhuKao, cerca de 6 km del río Mekong, en la provincia de Champasak, en Laos. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2001 denominado como VatPhou y los antiguos establecimientos asociados del paisaje cultural de Champasak.Abarcando un área de 39.000 ha. • Existían un templo en el sitio en el siglo V, pero las estructuras supervivientes datan de los siglos XI al XIII. El templo tiene una estructura única, en la que los elementos llevan hacia el santuario, donde era bañado por agua de manantial. El lugar se transformó más tarde en un lugar de adoración de Treravada, tal y como es hoy en día.

More Related