1 / 11

Integrantes Yulimar Da Silva # 10 Jeraldin Fernández # 14 José León # 24 5º C

Saturno. Integrantes Yulimar Da Silva # 10 Jeraldin Fernández # 14 José León # 24 5º C. Á mbito.

rhonda
Download Presentation

Integrantes Yulimar Da Silva # 10 Jeraldin Fernández # 14 José León # 24 5º C

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Saturno Integrantes Yulimar Da Silva # 10 Jeraldin Fernández # 14 José León # 24 5º C

  2. Ámbito En el ámbito astrológico, Saturno representa el polo opuesto a Júpiter, mientras que el primero representa el lado alegre y expansivo de la vida, Saturno guarda relación con lo sombrío y lo restrictivo. Sin embargo, son dos energías que se complementan y dan sentido a la vida. Uno puede tener una motivación, pero si no pone los límites adecuados nunca lo realizará. Se dice que Júpiter es el que firma alegremente los cheques, pero que es Saturno el que los paga. Saturno tiene mala fama en Astrología, ya que anteriormente se le consideraba un planeta maléfico y, en el horóscopo, donde él está suele haber problemas, limitaciones y miedos. Sin embargo, si uno trabaja esa energía tiene un gran regalo: la fuerza personal, la construcción, la maestría.

  3. Estructura Estructura interna El interior del planeta es semejante al de Júpiter, con un núcleo sólido en el interior. Sobre él se extiende una extensa capa de hidrógeno líquido y metálico (debido a los efectos de las elevadas presiones y temperaturas). Los 30000 km exteriores del planeta están formados por una extensa atmósfera de hidrógeno y helio. El interior del planeta contiene un núcleo formado por materiales helados en la formación del planeta y que se encuentran en estado líquido en las condiciones de presión y temperatura cercanas al núcleo. Éste se encuentra a temperaturas en torno a 12000 K (aproximadamente el doble de la temperatura de la superficie del Sol). Por otro lado, y al igual que Júpiter y Neptuno, Saturno irradia más calor al exterior del que recibe del Sol. La mayor parte de esta energía está producida por una lenta contracción del planeta que libera la energía gravitacional producida en la compresión. Este mecanismo se denomina mecanismo de Kelvin-Helmholtz. Sin embargo no parece ser el único responsable de la fuente interna de calor de Saturno. Probablemente el calor extra generado se produce en una separación de fases entre el hidrógeno y el helio atmosférico que se separan en la zona inferior de la atmósfera concentrándose en gotas que precipitan o llueven sobre el interior del planeta liberando energía gravitatoriaen forma de calor

  4. El más exterior de los conocidos en la antigüedad, situado a una distancia del Sol que varía entre las 9,0 y las 10,1 UA y que da una vuelta alrededor de este cada 29,5 años. Su diámetro ecuatorial es de 120000 Km mientras que el polar mide 108000 Km con lo que su achatamiento, de 0,1, es el mayor de todos los planeta Su masa es 95,2 veces mayor que la de la Tierra y su densidad 0,7 veces la del agua, y con ello es la menor de todos los planetas. El más exterior de los conocidos en la antigüedad, situado a una distancia del Sol que varía entre las 9,0 y las 10,1 UA y que da una vuelta alrededor de este cada 29,5 años. Su diámetro ecuatorial es de 120000 Km mientras que el polar mide 108000 Km con lo que su achatamiento, de 0,1, es el mayor de todos los planeta Su masa es 95,2 veces mayor que la de la Tierra y su densidad 0,7 veces la del agua, y con ello es la menor de todos los planetas

  5. Saturno tiene un gran número de satélites, el mayor de los cuales, Titán es la única luna del Sistema Solar con una atmósfera importante. Los satélites más grandes, conocidos antes del inicio de la investigación espacial son: Mimas Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe

  6. Satélites

  7. .Los anillos de Saturno se extienden en el plano ecuatorial del planeta desde los 6630 km a los 120700 km por encima del ecuador de Saturno y están compuestos de partículas con abundante agua helada

  8. El campo magnético de Saturno es mucho más débil que el de Júpiter y su magnetosfera es como una tercera parte de la de Júpiter. La magnetosfera de Saturno consta de un conjunto de cinturones de radiación toroidales en los que están atrapados electrones y núcleos atómicos. Los cinturones se extienden unos 2 millones de kilómetros desde el centro de Saturno, e incluso más, en dirección contraria al Sol, aunque el tamaño de la magnetosfera varía dependiendo de la intensidad del viento solar

  9. Cómo se formó el interior de Saturno Los enlaces en color anaranjado lo llevan a las páginas en Inglés, que aún no han sido traducidas al Español. Evolución La imagen muestra cómo pudo formarse el interior de los planetas gigantes. Como aparece en la figura A, a medida que los planetas atrajeron hacia sí material de la nebulosa solar , pedazos de material sólido y pesado se acumularon dentro del planeta en formación. Una vez que el planeta terminó de formarse, estos pedazos de material sólido y pesado cayeron hacia el centro del planeta, como aparece en la figura B. Como aparece en esta imagen,la parte gaseosa del planeta es mucho más grande que la parte rocosa. Saturno atrajo grandes cantidades de gas de la nebulosa hacia sí, debido a dónde se encontraba en la nube primaria. Eventualmente, el material sólido y pesado del centro se solidificó, como aparece en la figura C. Es posible que el calor resultante de este proceso de la formación de Saturno aún influencie los movimientos de la atmósfera de Saturno

More Related