1 / 11

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES. Módulo 1: Sistema Agroproductivo, cadenas y competitividad Unidad 2: La cadena agroproductiva, expresión y enfoque del sistema agroproductivo. LA CADENA AGROPRODUCTIVA, EXPRESIÓN Y ENFOQUE DEL SISTEMA AGROPRODUCTIVO.

rian
Download Presentation

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES Módulo 1: Sistema Agroproductivo, cadenas y competitividad Unidad 2: La cadena agroproductiva, expresión y enfoque del sistema agroproductivo

  2. LA CADENA AGROPRODUCTIVA, EXPRESIÓN Y ENFOQUE DEL SISTEMA AGROPRODUCTIVO

  3. QUÉ ES COMPETITIVIDAD? • CAPACIDAD PARA COMPETIR • HABILIDAD PARA ACCEDER Y PERMANECER EN LOS MERCADOS

  4. QUÉ ES UNA CADENA PRODUCTIVA? ES UNA REALIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE ACTORES Y ACTIVIDADES QUE INTERACTÚAN CONFORMANDO UN SISTEMA Y SE INTERRELACIONAN PARA SATISFACER NECESIDADES DE MERCADOS ESPECÍFICOS.

  5. Producción agrícola Comercio aliment. Mercado al mayor y al detal Consumo final Agroindustria Transporte Transporte Fuente: CALVANI F. Consultoría IICA Circuitos Agroalimentarios. GIRH. Venezuela. 2005 ACTORES Agricultores Industriales Comerciantes Exportadores Importadores Consumidor Acopiador, Intermediario Distribuidor, “Cavero”

  6. Producción agrícola Comercio aliment. Mercado al mayor y al detal Consumo final Agroindustria Transporte Transporte FUNCIONES Fuente: CALVANI F. Consultoría IICA Circuitos Agroalimentarios. GIRH. Venezuela. 2005 Producir Cosechar Acopiar Almacenar Transportar Acondicionar Transformar Almacenar Colocar Distribuir Transportar Almacenar Clasificar Acomodar Vender Solicitar Comprar Consumir Opinar

  7. LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE CADENA, PERMITE: • ANALIZAR CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES ACTORES Y SUS INTERRELACIONAMIENTOS. • PLANIFICAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN ALCANZAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS COMPARTIDOS POR LOS ACTORES. • FACILITAR EL LOGRO DE LA COMPETITIVIDAD, JUNTO CON PRINCIPIOS DE EQUIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD • MOTIVAR LA ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES PARA ARTICULARSE EN CADENAS COMPETITIVAS. • MOTIVAR EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN ENTRE AGENTES ECONÓMICOS TRADICIONALMENTE ENFRENTADOS HASTA LOGRAR QUE SE RECONOZCAN COMO SOCIOS Y ALIADOS. • PROMOVER LA CONCERTACIÓN ENTRE INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA FORMULACIÓN Y ADOPCIÓN DE POLÍTICAS.

  8. BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN EN CADENAS • DISMINUIR COSTOS DE TRANSACCIÓN • AUMENTAR MÁRGENES DE UTILIDAD DE LAS AGROEMPRESAS AL: • RACIONALIZAR FUNCIONES, • GENERAR ECONOMÍA DE ESCALA • DISMINUIR PASOS ENTRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO

  9. LA CADENA: VISIÓN DE SISTEMA MARCO BIOLÓGICO Y AMBIENTAL SECTOR EXTERNO: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES PRODUCCIÓN PRIMARIA PRODUCTOS INTERMEDIOS CONSUMO TRANSFORMACIÓN INSUMOS BIENES DE CAPITAL COMPONENTES DE APOYO: EDUCACIÓN/I&D/CONSULTORÍA/ CRÉDITO/TRANSPORTE/SERVICIOS PRODUCTIVOS MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO: POLÍTICAS EXPLICITAS E IMPLICITAS ELABORACIÓN: PRODAR/IICA

  10. TIPOLOGÍA DE CADENAS SEGÚN ÁMBITO SEGÚN ALCANCE SEGÚN PRODUCTOS SEGÚN ORGANIZACIÓN Espontáneas.Inducidas Especializadas Genéricas Locales Regionales Nacionales Internaciona-les/globales Nucleares

  11. Amplíe su información consultando dentro de los materiales del curso el Módulo y la Guía Comentada de lecturas Adelante y buena suerte!

More Related