1 / 6

Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

Bloque 2: El desarrollo de las competencias comunicativas. Tema 6: La Producción escrita. Tareas de escritura. La producción y la corrección de los textos. Los errores y las Faltas. Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante. OBJETIVOS.

Download Presentation

Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bloque 2: El desarrollo de las competencias comunicativas.Tema 6: La Producción escrita. Tareas de escritura. La producción y la corrección de los textos. Los errores y las Faltas. Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa. Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

  2. OBJETIVOS • Conocer las características generales de la producción escrita. • Conocer las técnicas de redacción y los ejercicios de redacción según el nivel de exigencia. • Entender el concepto de “Reparar la escritura”. • Reflexionar sobre qué es la corrección en la expresión escrita. • Conocer los tipos principales de tareas en la expresión escrita.

  3. CONTENIDOS • 1. La producción escrita. • 2. Las tareas de escritura. • 3. Marco teórico para la corrección. • 4. Técnicas de corrección. Instrumentos y recursos para mejorar la comprensión lectora.

  4. Técnicas de corrección • Negociación de la corrección, • marcas de corrección, • elaboración de marcas, • listas de control, • la bitácora o el cuaderno de navegación, • puntuar un texto, • reformulación de un texto, • la subasta, • taller de escritura, • redacción desarrollada

  5. Actividades. Cuestiones. • 1) Lea y resuma el artículo de Ana Ortega Ruiz, “Corregir la escritura en el aula de español: algo más que ‘correcto’ e ‘incorrecto’. • http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/05/05_0251.pdf

  6. Actividades. Cuestiones. • 2) Busque en los siguientes libros, o en otros que pueda consultar, diferentes actividades y ejercicios de expresión escrita: • Díaz y otros, La Destreza escrita (desde la pág 31-160), • Daniel Cassany, La cocina de la escritura • SGEL Escribir en Español • AAVV Revista Carabela: La expresión Escrita en el aula E/LE. • EDINUMEN, Tareas y proyectos en clase (Sonsoles Fernández) • Confeccione un dossier con 5 actividades diferentes y expóngalas en la clase, siguiendo los criterios y las finalidades de ellas.

More Related