1 / 24

Modelos Especiales de Certificación de Manejo Forestal

Versión: 09-02-2008. Modelos Especiales de Certificación de Manejo Forestal. Contenido. Certificación Grupal. 1. Certificación SLIMF. 2. 3. Certificación de PFNM. 4. Certificación Grupal. Certificado para múltiples propietarios/gerente grupal

rimona
Download Presentation

Modelos Especiales de Certificación de Manejo Forestal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Versión: 09-02-2008 Modelos Especiales de Certificación de Manejo Forestal

  2. Contenido Certificación Grupal 1 Certificación SLIMF 2 3 Certificación de PFNM 4

  3. Certificación Grupal • Certificado para múltiples propietarios/gerente grupal • Se emite un certificado a una entidad grupal • Se asignan sub certificados a los miembros del grupo • Mayor Acceso a la certificación • Costo más bajo por miembro • Certificado expandible

  4. Términos Clave Gerente Grupal: Aplica para la certificación, mantiene el certificado, responsable de que los miembros del grupo implementen los estándares del FSC. Miembros del Grupo: Propietarios de bosques o clientes cuyas UMF están certificadas bajo un certificado grupal. Alcance del Certificado: Conjunto definido de tierras certificadas cubierto por el certificado grupal.

  5. Algunas Suposiciones Clave… Todos los miembros del grupo deberán cumplir los estándares de certificación del FSC El Gerente Grupal es responsable de asegurar el cumplimiento de todos los miembros

  6. Modelos de Certificación Grupal ENTIDAD GRUPAL CERTIFICADA Consultor Forestal, Empresa de Manejo Forestal, Empresa de Productos Forestales. MIEMBRO DEL GRUPO Agencia de gobierno local o comité (trabajando con Entidad forestal de Grupo) MIEMBRO DEL GRUPO Empresa inversionista de madera (trabajando con Entidad forestal de Grupo) MIEMBRO DEL GRUPO Propietario individual privado (trabajando con Entidad forestal de Grupo)

  7. Modelos de Certificación Grupal ENTIDAD GRUPAL CERTIFICADA Asociación Forestal Comunitaria, Cooperativa, Sin fines de lucro. MIEMBRO DEL GRUPO Propiedad Privada Usa personal forestal de la entidad grupal, o consultor forestal MIEMBRO DEL GRUPO Bosque Comunitario, Propiedad estatal. Usa personal forestal de la entidad grupal. MIEMBRO DEL GRUPO Propiedad municipal, Propiedad estatal. Usa su propio personal forestal

  8. Diferencias de manejo claves Advertencia: Si el desempeño de certificación en UNA UMF falla, entonces TODOS los bosques certificados en el grupo podrían perder su certificación. • Asociación o Cooperativa de propietarios o productores • Todos los miembros usan el mismo sistema de manejo. • La membresía mantiene el control operacional. • La membresía asegura que los estándares se cumplen. • El Gerente Grupal es certificado • Administra propiedades bajo diferentes tipos de tenencia. • Debe mantener control del manejo de las operaciones y asegurar que se cumplen los estándares.

  9. Requerimientos para la Certificación Grupal

  10. Estándares Adicionales para el Gerente Grupal • El gerente grupal es una “entidad legal”, • El gerente grupal tiene suficiente autoridad legal y de manejo, • Personal Cualificado, • Sistema de Manejo Forestal, • Supervisión Administrativa, • Persona Contacto.

  11. Estándares Adicionales para Certificación Grupal • Grupo definido de UMFs miembros, • Formas de consentimiento firmadas por cada miembro participante, • Declaración de los bosques no incluidos en el grupo (política de certificación parcial), • Requerimientos documentados de los miembros, • Responsabilidades documentadas de los Miembros y del Gerente, • Procedimientos para el Monitoreo del grupo, • Mantenimiento de registros de los documentos y actividades de manejo grupal.

  12. Además del Proceso de Certificación FM Proceso de Evaluación Grupal • Alcance (grupo certificado), • Tamaño de la muestra, • Estratificación de la muestra, • Niveles de desempeño dentro del grupo, • Monitoreo interno por parte del Gerente Grupal / Grupo, • Evaluación de funcionamiento del grupo y su estabilidad.

  13. Muestreo en la Evaluación Menos de 100 Miembros: • 1/3 de las propiedades tienen que ser visitadas por un auditor Más de 100 Miembros: • No existe un porcentaje fijo • El equipo de evaluación debe determinar (y justificar), en el informe, el # de sitios visitados.

  14. Estratificación en Evaluación y Auditoría Los niveles de muestreo deben estar basados en una estratificación justificada: • Homogeneidad geográfica (e.g., tipo de bosque) • Homogeneidad del Manejo (e.g. sistemas silviculturales, sistemas de manejo, personal involucrado en el manejo)  

  15. Muestreo en Auditoria y Reevaluación Durante las auditorías de inspección anual y las reevaluaciones, el número de UMFs visitadas tiene que ser al menos la mitad del número visitado durante la evaluación inicial.

  16. SLIMF mall...(or) S ow L ntensity I anaged M F orests

  17. SLIMF – CARACTERÍSTICAS CLAVE • La certificación es más accesible y económica para las operaciones pequeñas • Procedimientos Simplificados • Intensidad Reducida de Auditoría • Costos Menores

  18. Clasificación de SLIMF

  19. PFNM Productos Forestales No Maderables Todos los productos forestales, a excepción de la madera, incluyendo otros materiales obtenidos de árboles como resina y hojas, así como cualquier otra planta o producto animal. FSC-STD-01-002, Glosario de términos FSC, Julio 2004

  20. Evaluación de PFNM ¿Cuándo se necesita evaluar el manejo de PFNM? SIEMPRE Los auditores tienen que considerar los impactos potenciales de la cosecha o colecta de PFNMs como parte de la evaluación normal de conformidad de la OMF con los estándares aplicables de Manejo Forestal…….

  21. ¡GRACIAS!

More Related