1 / 15

Capacitación Judicial Dr. Ricardo Sepúlveda Iguíniz

Perspectiva y necesidades de capacitación en materia de derechos humanos a partir de la reforma al artículo 1º constitucional. Capacitación Judicial Dr. Ricardo Sepúlveda Iguíniz. Reforma constitucional en materia de derechos humanos y amparo. Junio de 2011. ANTECEDENTES.

risa
Download Presentation

Capacitación Judicial Dr. Ricardo Sepúlveda Iguíniz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Perspectiva y necesidades de capacitación en materia de derechos humanos a partir de la reforma al artículo 1º constitucional Capacitación Judicial Dr. Ricardo Sepúlveda Iguíniz

  2. Reforma constitucional en materia de derechos humanos y amparo. Junio de 2011 ANTECEDENTES

  3. Reforma constitucional en materia de derechos humanos y amparo. Junio de 2011 Cambio histórico al marco constitucional de reconocimiento y protección de derechos humanos Contexto nacional Obligaciones internacionales

  4. ¿Qué implica la reforma al artículo 1º constitucional en general ? Bloque de constitucionalidad Obligación de todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos

  5. ¿Qué implica la reforma al artículo 1º constitucional para los órganos judiciales? Principio de interpretación conforme Principio pro persona Control difuso de constitucionalidad y convencionalidad

  6. Control difuso de constitucionalidad y convencionalidad Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Expediente “Varios” 912/2010) Voto razonado del juez ad hoc Eduardo Ferrer Mac Gregor en la sentencia de la CoIDH del Caso “Campesinos ecologistas” vs. México

  7. Reforma constitucional en materia de derechos humanos y amparo. Junio de 2011 CURSO

  8. Programa de capacitación El reconocimiento y protección de los derechos humanos a partir de la reforma constitucional Objetivo Capacitar a los operadores judiciales en el conocimiento y aplicación de los principios y normas constitucioales e internacinoales de derechos humanos, para la implementación de la reforma constitucional

  9. Programa de capacitación El reconocimiento y protección de los derechos humanos a partir de la reforma constitucional Lineamientos del Curso Dirigido a operadores judiciales locales y federales Representa una primera etapa (dirigido a todos los Apartados) Enfoque práctico Enfasis en la jurisprudencia interamericana Reconocimiento por asistencia

  10. Contenido Presentación general de la reforma constitucional en derechos humanos, publicada el 10 de junio de 2011 1. El nuevo enfoque garantista del sistema de protección de los derechos humanos 2. La incorporación de las normas de derechos humanos de los tratados internacionales

  11. Contenido II. Los principios constitucionales para la proteccion de derechos humanos 1. Los principios de universalidad e interdependencia 2. El principio de progresividad 3. El principio de interpretación conforme 4. El principio pro persona

  12. Contenido III. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos El sistema universal del derecho internacional de derechos humanos El sistema interamericano de derechos humanos Los tratados internacionales y regionales de derechos humanos La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

  13. Contenido IV. El Control de Convencionalidad y de Constitucionalidad La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia

  14. Contenido V. Taller práctico para la aplicación de los principios constitucionales de derechos humanos Principio de interpretación conforme Principio pro persona Control de Convencionalidad Control de Constitucionalidad

  15. ¡Gracias!

More Related