1 / 1

INTRODUCCIÓN

Dinámica uterina. No. Modificaciones cervicales. Suficientes. Observación 1-2 horas No progresión de dilat. TRATAMIENTO. Insuficientes . Fibronec +. Fibronec -. OBSERVACIÓN 48 H. ALTA. Acortamiento cervical. No Acortamiento cervical Observación 1-2 horas. ALTA. TRATAMIENTO.

rocco
Download Presentation

INTRODUCCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dinámica uterina No Modificaciones cervicales Suficientes Observación 1-2 horas No progresión de dilat. TRATAMIENTO Insuficientes Fibronec + Fibronec - OBSERVACIÓN 48 H ALTA Acortamiento cervical No Acortamiento cervical Observación 1-2 horas ALTA TRATAMIENTO Progresión de dilatación No progresión de dilatación Fibronec - Fibronec + Persiste dinámica No persiste dinámica ACORTAMIENTO CERVICAL <30 sem <25 mm ≥30 sem <15 mm Fibronec - Fibronec + OBSERVACIÓN 48 H A.P.P.: RESULTADOS DE 4 AÑOS, TRAS LA INSTAURACIÓN DE UN NUEVO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN.Valladolid Urdangaray A, San Román Sigler MV, Fernández Mellado MJ, Fraca Padilla M, Legorburu Díaz M, Antolín Arellano N, López Valverde M. INTRODUCCIÓN En 2008 se instaura en el Hospital de Basurto un nuevo protocolo de actuación para la A.P.P., en el que se introduce en el diagnóstico, la medición de la longitud cervical y el test de fibronectina. MATERIAL Y MÉTODOS Se analiza el número de ingresos y la estancia media por APP en los 4 años anteriores a la instauración del nuevo protocolo (2004-2007) y los 4 años siguientes a su puesta en marcha (2008-2011). RESULTADOS Se objetiva un descenso del 16 % en el número de ingresos por APP tras la instauración del protocolo y un descenso del 30% en la estancia media, todo ello sin aumentar la tasa de prematuridad. CONCLUSIONES La instauración de este protocolo clínico basado en la evidencia científica, ayuda a unificar criterios en la práctica diaria y a disminuir el número de ingresos por APP y su estancia media, lo que se traduce en una mejora en la calidad asistencial.

More Related