1 / 40

Procedimientos de la División de Desarrollo Humano

Procedimientos de la División de Desarrollo Humano. CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA Responsable : Lic. Adriana Vargas adriana.araujo@uaslp.mx ext. 7941 L.A. Oscar Cuevas oscar.cuevas@uaslp.mx ext. 7942. TIPOS DE CONTRATACIÓN.

rocco
Download Presentation

Procedimientos de la División de Desarrollo Humano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Procedimientos de laDivisión de Desarrollo Humano

  2. CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZAResponsable: Lic. Adriana Vargasadriana.araujo@uaslp.mxext. 7941L.A. Oscar Cuevas oscar.cuevas@uaslp.mxext. 7942

  3. TIPOS DE CONTRATACIÓN INGRESOS PROPIOS: ES AQUELLA QUE SE SUFRAGA CON RECURSOS DE LA DEPENDENCIA QUE SOLICITA LA CONTRATACION. PLAZAS NO PRESUPUESTADAS: ES AQUELLA QUE ES AUTORIZADA POR RECTORIA. PLAZA PRESUPUESTADA: ES AQUELLA QUE TIENE UNA DEFINITIVIDAD Y SE ENCUENTRA VACANTE.

  4. PROCESO DE CONTRATACIÓN Solicitud de contratación. Hoja de requerimientos. Si la dependencia propone candidato. Si la dependencia no propone candidato.

  5. PROCESO DE CONTRATACIÓN

  6. SOLICITUD DE CONTRATACIÓN Dirigida al Rector. Justificación de la contratación. Si es por Ingresos Propios anexar cuentas contables. Firmada por el titular de la Dependencia. Con copia a DDH y DCED (anexar hoja de requerimiento y documentos).

  7. Hoja de Requerimientos Es el formato en el cual la Dependencia describe los requerimientos del puesto de la plaza vacante.

  8. RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN Cuando no existe candidato el DCED enviara candidatos que cumplan con las especificaciones descritas en la hoja de requerimientos, la Dependencia evaluara y determinara quien será la persona que ocupara el puesto vacante. Cuando existe candidato propuesto por parte de la Dependencia, el Depto. De CED evaluara al aspirante y dará a conocer los resultados a la Dependencia.

  9. DOCUMENTOS Acta de nacimiento RFC CURP IFE Comprobante de domicilio Comprobante de estudios Certificado médico CV

  10. CONTRATACIÓN Una vez que se ha elegido al candidato la DDH enviara al titular de la Dependencia el oficio de contratación.

  11. CONTRATACIÓN

  12. RECONTRATACIÓN Antes de terminar el periodo contratado, la Dependencia enviara al DCED el formato de Evaluación al Desempeño.

  13. RECONTRATACIÓN

  14. RECONTRATACIÓN

  15. RECONTRATACIÓN

  16. RECONTRATACIÓN

  17. CONTRATACION BECARIOSResponsable: Lic. Mercedes Araujomercedes.araujo@uaslp.mxext. 7944

  18. Oficio de Petición

  19. Petición • Dirigido: Rector Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Ccp: División de Desarrollo Humano Depto. Capacitación, Evaluación y Desarrollo • Especificar: • Datos generales del becario • Si es renovación (Dirigida al Mtro. Juan José González Hernández) o nuevo ingreso • Actividades a Realizar • Fecha de Inicio • Jornada laboral/horario • Para becarios de Ingresos Propios especificar cuentas contables de donde se realizará el pago correspondiente (Fondo, Función, Actividad, Cuenta Contable, Proyecto, Objetivo, Meta y Rubro) • Firma de Autorización: Titular de la Dependencia.

  20. Período • La duración de contrato es por un periodo máximo de 6 meses con reposición de periodos vacacionales e interrupción de pago. • Si el becario se presenta a laborar en vacaciones se debe de solicitar en el oficio de petición, justificando el motivo y especificar las actividades a realizar para no interrumpir pago.

  21. Documentación Copy Anexar a la copia del Depto. de Capacitación, Evaluación y Desarrollo: • Becarios Nuevo Ingreso • Copia de acta de nacimiento • Copia de comprobante de domicilio • Copia del CURP • Constancia de estudios vigente original • Becarios de renovación • Constancia de estudios vigente original

  22. Fechas La petición para alta y renovación de becarios debe ser enviada mínimo una semana antes de la fecha de inicio del periodo de inicio de actividades del becario con la información correspondiente anexa. NO SE PAGARÁN RETROACTIVOS MAYORES A 15 DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DEL OFICIO.

  23. Revisión de Información • El DCED revisa petición y documentación anexa con la finalidad de cotejar que sean los correspondientes para poder dar trámite a la contratación. • Revisa si la Dependencia cuenta con las horas disponibles para ocupar por la persona propuesta. • Para becarios por Ingresos propios se verifican si las cuentas contables tienen fondos suficientes para pago del becario. • No: Se le informa a la Dependencia para corrección de cuentas contables. • SI: Se procede a la contratación y se le solicita a la dependencia realice la orden de pago para que envíe al Depto. de Nomina ccp al Depto. Capacitación, Evaluación y Desarrollo. 1+2+4-3=

  24. Elaboración de oficio de autorización. La DDH realiza oficio de autorización dirigido al titular de la Dependencia solicitante máximo tres días hábiles después de haber recibido el oficio. Procede: • No: responde por escrito al área solicitante el motivo de la no procedencia del movimiento con el candidato propuesto. • Si: elabora oficio de autorización por el titular de la DDH y envía a las Dependencias correspondientes, especificando lo siguiente: • Nombre del candidato. • Periodo de contratación. • Jornada laboral/Horario. • Clave de percepción (nivel B nuevo ingreso y nivel A becarios de reingreso).

  25. Firma de contrato El becario debe de presentarse lo antes posible a firmar su contrato del periodo correspondiente al Depto. de Capacitación, Evaluación y Desarrollo y traer los siguientes documentos. • Solo Becarios Nuevo Ingreso (estudiantes UASLP) • Copia legible de credencial de estudiante Santander • Copia de la primera hoja de su contrato Santander Para datos de transferencia de pago

  26. Elaboración de hoja de actividades La persona responsable de realizar la captura de hoja de actividades una vez que confirme la generación de RPE del becario debe hacer el envío correspondiente de acuerdo a los datos de contratación mencionados en el oficio enviado por la DDH. La asignación de RPE se puede confirmar en el SIIA modulo de Hoja de Actividades y en caso de no haber recibido aun el oficio de contratación pueden solicitar los datos en el DCED para agilizar el envío.

  27. Baja de becarios La Dependencia debe informar mediante oficio la cancelación de contrato en caso de que el becario ya no este interesado en seguir prestando sus servicios para proceder al corte de pago de nomina a partir de la fecha mencionada, el oficio debe ser enviado a más tardar el ultimo día que se presente el becario. EN CASO DE NO AVISAR QUE EL BECARIO DEJÓ DE ASISTIR, LA DEPENDENCIA SE HARÁ RESPONSABLE DE LOS PAGOS INDEBIDOS.

  28. CAPACITACIÓNResponsable: Lic. Sussan Poncesussan.ponce@uaslp.mx8262300 ext. 7943

  29. INDICADORES

  30. INDICADORES

  31. INDICADORES

  32. Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) Envío de Formato DNC

  33. Análisis de Información Recepción de DNC Análisis de datos Confirmación de Sedes, Fechas y Proveedores Diseño del Calendario

  34. Publicación de Calendario Descarga el programa 2014 en: http://a.uaslp.mx/2014programa

  35. Inscripciones Recepción de inscripciones CORREOS OFICIOS TELEFONO *CONFIRMACIÓN VÍA CORREO CON ADMINISTRADOR DE DEPENDENCIA O JEFE DIRECTO DEL TRABAJADOR.

  36. CURSOS ESPECIALES DIPLOMADOS (Actualización de Habilidades Administrativas y Gestión Universitaria.) INGLÉS (8 grupos este semestre) INFORMÁTICA (Diagnóstico previo) CURSOS DIRIGIDOS (UAMZH,Unitienda,Psicología,etc.)

  37. Respaldo de Información http://evirtual.uaslp.mx/DDH/CED/Lists/Capacitacin/AO.aspx STPS e IEEA

  38. FORO INTERACTIVO ADMINISTRACIÓN CENTRALEN COORDINACIÓN CON SECRETARÍA ACADÉMICA.

  39. FORO http://evirtual.uaslp.mx/DDH/default.aspx

More Related