1 / 20

Números Radicales

Se encointraran Algunas Propiedades de Raices cuadradas.

Download Presentation

Números Radicales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Números Radicales Raíz cuadrada

  2. ¿Recuerdas de Potencias? • Recuerda que los exponentes es el número que se encuentra arriba de la base.    Recordemos Ok!! Área: 5 cm · 5 cm = 25 5 cm 5 cm

  3. ¿Qué son los números Radicales? RADICALES • Un radical es equivalente a una potencia de exponente fraccionario

  4. Si la adición es lo inverso a la sustracción, lo inverso de una potencia es la raíz de un número. Osea!!!!! Si 5 · 5 que es = 25 entonces = 5 Raíz Cuadrada Y la raíz que veremos hoy es la mas común de todas. Raíz cuadrada

  5. ¿Qué es una Raíz Cuadrada? ¿Qué es una Raíz Cuadrada? Es encontrar un número que multiplicado por sí mismo crea el número original. Prueba con el 25. Pregúntate:“¿qué número elevado al cuadrado es igual a 25” o “¿qué número multiplicado por si mismo da 25?” 25 = 5 • 5 que es = 25 Entonces la raíz cuadrada de 25 es 5

  6. 2 = 64 Componentes de una Raíz Índice Radicando Raíz Radical 8

  7. Cuadrados Perfectos Una Raíz cuadrada exacta tiene relación con los cuadrados perfectos. Es decir, un número cuya raíz cuadrada es un número entero. Ejemplo: 25 es un cuadrado perfecto porque se obtiene de 5 • 5 o Entonces = 5 Te dejare una lista de cuadrados perfectos para que te familiarices.

  8. Cuadrados Perfectos Texto

  9. Trabaja las siguientes páginas Trabaja el ítem 1 y 2 de la pagina 50 del libro del estudiante. Trabaja ítem 1 y 2 de la pagina 30 del cuaderno de ejercicios.

  10. Propiedades de la raíz Propiedades de la raíz cuadrada

  11. Aplicando la propiedad I : 7 Propiedades de la raíz Aplicando la propiedad I : 144 Propiedades de la raíz cuadrada

  12. · Aplicando la propiedad II: · = = = 6 Propiedades de la raíz Aplicando la propiedad III: = = = = 5 Propiedades de la raíz cuadrada

  13. Propiedades de la raíz = Aplicamos propiedad Raíz de una raíz. = = Propiedades de la raíz cuadrada

  14. Ahora debe realizar el item 3 y 4 de la página 30 del cuaderno de ejercicios. Éxito!!!!!! Resuelve los ejercicios del cuaderno de ejercicios.

  15. Estimar Raíz Estimar de la raíz cuadrada √7 = Este valor se puede acotar utilizando los dos cuadrados perfectos más cercanos: 4 < 7 < 9 ⇒ √4 √7 √9 ⇒ 2 √ 7 3 Donde 2 es la cota inferior y 3 la cota superior. Además, se dice que 2 es la raíz entera de 7.

  16. Ahora debe realizar el item 5 de la página 31 del cuaderno de ejercicios. Se que lo lograrás. Resuelve los ejercicios del cuaderno de ejercicios.

  17. Una de las formas en las que podemos emplear la Raíz Cuadrada es en el Teorema de Pitágoras. En donde la suma de sus catetos al cuadrado es su hipotenusa al cuadrado. Teorema de Pitágoras La forma aritmética se escribe + = Hipotenusa Cateto Cateto

  18. ¿Cuanto valdría su hipotenusa? + = + = 900 + 1600 = 2.500= 50= X x 30 Teorema de Pitágoras 40 La forma aritmética se escribe + = se transforma en una ecuación.

  19. + = + = Resolvemos la ecuación dejando solita la X, en otra palabras, despejamos. 3.600 + = 10.000 = 10.000 - 3.600 = 6.400 / 100 60 Teorema de Pitágoras x X = X = 80

  20. Ahora debe realizar el item 6 y 7 de la página 31 del cuaderno de ejercicios. Éxito!!!!!! Resuelve los ejercicios del cuaderno de ejercicios.

More Related