1 / 19

Composición Robert García

Presentaciu00f3n sobre la composiciu00f3n.

rokemomrkm
Download Presentation

Composición Robert García

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué es una composición? Término General Es la acción de fusionar distintos componentes y aplicarlos en cierto orden para obtener un producto o resultado. Diseño Gráfico Es la distribución y disposición de los elementos que se incluyen en un diseño de manera equilibrada y ordenada, con el fin de transmitir un mensaje a un público específico.

  2. Elementos de la Composición EL PUNTO: Es uno de los principales elementos en una composición, elemento más sencillo y esencial; representa la unidad mínima de expresión sin dimensión, solo determina una posición en el espacio.

  3. Elementos de la Composición LA LÍNEA: Es una sucesión de puntos en el espacio, esta tiene más de una dimensión dándole la posibilidad de ser recta o curva. La dirección de la línea determina su tipo, las cuales son horizontal, vertical, inclinada o diagonal, quebrada, curva y ondulada. EL VOLÚMEN: Gracias a la línea se crean volúmenes y se construyen espacios, es un objeto gráfico que crea un espacio tridimensional con sus características de ancho, altura y profundidad. Se crea por medio de planos en movimiento y también perspectivas variando el tamaño, todo ello de manera ilusoria.

  4. Elementos de la Composición LA FORMA: Es la apariencia externa de las cosas, nos brindan información del aspecto del entorno que nos rodea. La forma puede clasificarse de las siguientes maneras: ✔Según su dimensión: Hay formas bidimensionales (aquellas que poseen 2 dimensiones) y tridimensionales (las que poseen 3 dimensiones). ✔Según su origen: Existen formas naturales (son las que encontramos en un entorno natural) y las artificiales (son las formas creadas por el hombre). ✔Según su estructura: Se dividen en formas simples (compuesta por uno o pocos elementos) y las formas complejas (compuesta por muchas formas simples).

  5. Elementos de la Composición EL PLANO: Es una superficie de dos dimensiones que puede ser medida en altura y en anchura. Los planos pueden ser regulares (son geométricos, tienen lados simétricos y ángulos iguales) o irregulares (pueden tener cualquier forma, puedenproducirsensación de inestabilidady movimiento). EL ESPACIO: Es el área o distancia entre o alrededor de las cosas, puede tener 2 (alto y ancho) o 3 dimensiones si se le agrega profundidad. LA FIGURA: Es cuando un conjunto de cuerpos organizados, relacionados entre sí representan uno solo. En un sentido similar, se conoce como figura a toda estatua, escultura u obra de arte que características de animales u hombres, y al dibujo que refleja a cuerpos humanos. reproduce las formas

  6. Elementos de la Composición EL COLOR: Es la parte más expresiva de la obra y se aprecia mediante la luz reflejada en el color. Existen colores primarios, secundarios (se consiguen mezclando colores primarios) y terciarios (se consiguen mezclando colores primariosy secundarios). LA LUZ: El valor, luminosidad o simplemente luz, describe cual claro es un color. Un color oscuro puede transmitir un mensaje de misterio o presagio, mientras que un color claro puede describir una fuente de luz, alegría, conformidad, entre otros. El valor está directamenterelacionado con el contraste.

  7. Elementos de la Composición LA TEXTURA: Es una cualidad que tiene cada superficie, esta puede ser vista o sentida. Las texturas pueden ser ásperas o suaves, blandas o duras, entre otros. Existen 2 tipos de texturas, las ópticas (aquellas que al verlas nos da la sensación de textura visualmente) y las táctiles (aquellas que al tocarlas sentimos su textura).

  8. Equilibrio en la Composición El equilibrio es uno de los recursos visuales que más armonía otorga a una composición. 9

  9. Equilibrio en la Composición ¿Qué es el equilibrio? Es el estado de un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se compensan y anulan mutuamente, quedando estable. En imagen puede entenderse como el momento cuando un elemento dentro de un formato queda estable y armónico gracias a la compensación de fuerzas perceptuales a las que se somete.

  10. Simetría en la Composición Es una manera de perfeccionar la composición, la hace más impecable como un monumento o una estructura perfectamente distribuida. 11

  11. Simetría en la Composición ¿Qué es la Simetría? Es la correspondencia exacta que se verifica en la forma, el tamaño y la posición de las partes de un cuerpo, objeto, diseño, entre otros. Las masas se distribuyen a ambos lados del eje del cuadro en grupos iguales, dando una sensación de orden y unidad. Una composición es simétrica cuando partiendo del centro de la misma hacia las dimensiones que tenga, es totalmente igual paralelamente.

  12. ¿A qué se le denomina tensión en la composición? “ Es el alejamiento de las formas respecto a los ejes, creando desequilibrio, también es un recurso que da sensación de movimiento, si una imagen no cuenta con líneas de tensión esta no tendría movimiento.. Una ubicación de los elementos de una forma aparentemente incoherente, líneas que nos llevan de un lado a otro en una composición, objetos peligrosamente al marco, ejemplos que pueden definir la tensión en una composición. una tensión o un que se son acercan algunos 13

  13. Tranquilidad en la Composición Se logra utilizando los recursos y elementos de una composición, dando como resultado la sensación de armonía, calma y serenidad en una obra. 14

  14. Tranquilidad en la Composición ¿Qué es la tranquilidad? Es el estado de calma, serenidad o paz que experimenta un individuo, en la composición se puede expresar como el mensaje que da un dibujo, imagen, fotografía o diseño; al utilizarse de manera correcta los elementos de una composición se puede lograr dar el mensaje de tranquilidad que se busca.

  15. Subordinación Es la dependencia de una cosa respecto a otra, por las cuales se rige o está sometida a ellas. 16

  16. Subordinación ¿Qué es la subordinación? Es la relación de dependencia entre un elemento y otro. En subordinación se entiende dependencia o sujeción que existe entre los elementos que conforman una composición; un ejemplo de ello es cuando los colores dependen de la forma o de un fondo para dar sentido a la obra. una composición, como la

  17. Figura y Fondo Juegan un papel importante en la composición ya que determina a que se centra la atención de las personas y que se queda de fondo. 18

  18. Figura y Fondo Figura: Es el elemento que más destaca en la composición, ya que es el que más se aprecia gracias a que por lo general hace contraste con el fondo. Fondo: No es más que todo aquellos que no es figura, pertenece a la parte del campo visual que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura, por su contraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido.

More Related