1 / 5

PUBLICO MI ACTIVIDAD: POWER POINT DPCC

ACTIVIDAD REALIZADA

Download Presentation

PUBLICO MI ACTIVIDAD: POWER POINT DPCC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTEGRANTES :Camila Romero Carranza Angie Gallegos Muñante Jimena Paredes Villalobos Arlette Quezada Fernández GRADO: 1 SECCION: B DOCENTE: Nelly García Suarez

  2. El desarrollo sostenido, los derechos económicos, sociales y culturales que valga decir, responden a los valores de igualdad, solidaridad, universalidad y no discriminación. En esta oportunidad, se pretende concentrar la atención acerca de la importancia del análisis en torno a las brechas de género que más que hacer una revisión exhaustiva de datos estadísticos sobre mujeres para identificar indicadores claves que confirmen las tareas pendientes en torno a las desiguales condiciones y posiciones entre mujeres y hombres.

  3. La puntuación media global en el Índice de Desigualdad de Género en el Perú es 0,420. La cifra refleja una pérdida porcentual de 42,0% en los avances obtenidos en las tres dimensiones a causa de la desigualdad de género. La salud reproductiva es el factor que más contribuye a la desigualdad, ya que la mortalidad materna es elevada, situándose en 93 muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos.

  4. Las tareas del hogar se reparten también de forma poco equitativa. En general, las mujeres dedican una media de 4 horas y 29 minutos a poner a punto su casa, mientras que los hombres solamente una media de 2 horas y 32 minutos. Además, la tasa de riesgo de pobreza también es mayor en la población femenina, un 21,3% frente al 20,1% de los hombres

More Related