1 / 32

COMISIÓN N° 1. ASPECTOS CONTROVERTIDOS DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

XLII JORNADAS TRIBUTARIAS COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CABA Mar del Plata, Noviembre de 2012. COMISIÓN N° 1. ASPECTOS CONTROVERTIDOS DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. La renta gravada y algunas presunciones Expositor: Dr. Luis Omar Fernández. Concepto de renta.

ron
Download Presentation

COMISIÓN N° 1. ASPECTOS CONTROVERTIDOS DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XLII JORNADAS TRIBUTARIASCOLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CABAMar del Plata, Noviembre de 2012 COMISIÓN N° 1. ASPECTOS CONTROVERTIDOS DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

  2. La renta gravada y algunas presunciones Expositor: Dr. Luis Omar Fernández http://losalierisdejarach.com.ar

  3. Concepto de renta • Teoría económica: incremento patrimonial • Las dificultades de aplicación dan lugar al concepto fiscal de renta. • Definiciones, presunciones y hasta ficciones con el objeto de facilitar la aplicación práctica e impedir la elusión. http://losalierisdejarach.com.ar

  4. Resultados Se facilita la aplicación al precio de: a) Oscurecer el sentido del texto. b) Apartarse de la capacidad contributiva. http://losalierisdejarach.com.ar

  5. Capacidad contributiva • Esta expresada por la renta neta: Renta bruta – costos directos – gastos = Renta neta • Las presunciones y ficciones del primer miembro afectan al segundo y lo apartan del concepto de capacidad contributiva como aptitud económica para contribuir a los gastos del Estado. http://losalierisdejarach.com.ar

  6. Presunciones • Concepto fiscal de renta: - Presunciones de ingreso. - Presunciones de gasto. • Medidas antifraude: erosionan la capacidad contributiva. • Presunción perfecta es igual al hecho presumido: innecesaria. http://losalierisdejarach.com.ar

  7. Efectos • La limitación al cómputo de gastos cambia la naturaleza del tributo: a) Impuesto a la renta bruta. b) Impuesto al gasto no deducido. http://losalierisdejarach.com.ar

  8. Cesión de inmuebles • 1ª categoría: a titulo gratuito o precio indeterminado; para todos los sujetos. • 3ª categoría: disposición de bienes, para ciertos sujetos (art. 49 inc.a) http://losalierisdejarach.com.ar

  9. Algunas rentas presuntas • Se apartan del concepto económico de renta. • Propósitos antifraude. • Erosionan la capacidad contributiva. http://losalierisdejarach.com.ar

  10. Cesión gratuita de inmuebles • A titulo gratuito o precio indeterminado. • Renta de 1ª categoría: valor locativo. • Concepto de gratuidad: pueden existir contraprestaciones no manifiestas, ocultas. • Cesión temporaria con propósitos de alquiler. • Cesión para obtener otras rentas. http://losalierisdejarach.com.ar

  11. Cesión gratuita de inmuebles • ¿La gratuidad es respecto de la persona o de la actividad? • Si el inmueble esta afectado a rentas de otra categoría no juega la presunción. • Si el inmueble esta desafectado se aplica la norma. • Cómputo de los gastos atribuibles a la renta presunta: los del periodo de la cesión. http://losalierisdejarach.com.ar

  12. Cesión gratuita de inmuebles • Bien afectado a recreo o veraneo, que se cede gratuitamente: se computan los gastos de todo el período fiscal. http://losalierisdejarach.com.ar

  13. Cesión gratuita de bienes muebles • En 1ª categoría solo se incluyen rentas de inmuebles. • En 2ª categoría el art. 48 grava los préstamos. • Las cesiones de bienes están incluidas en el art. 48? • La locación de cosas esta alcanzada por el art. 45 inc. b). • En 4ª categoría no hay normas aplicables. http://losalierisdejarach.com.ar

  14. Préstamos y disposiciones de fondos • El capital prestado tiene la potencialidad de producir intereses. • El art. 45 inc. a) también los grava. http://losalierisdejarach.com.ar

  15. Prestamos sin determinación del tipo de interés • Presunción juris tantum. • Demostración de que no hay interés oculto: préstamos entre familiares. • Pacto expreso, excepto compraventa de inmuebles. • El régimen aplicable lo determina el bien vendido. http://losalierisdejarach.com.ar

  16. Disposición de fondos art. 73 • Presunción juris et te jure. • Sujetos entes comerciales, se presume la intención de lucro. • Se excluyen: entregas a socios de SRL, SCS y comanditados de SCA, situaciones en las que se aplican los párrafos 3° y 4° del art. 14 de la ley, anticipos de honorarios a directores y liberalidades, art. 88, inc. i). http://losalierisdejarach.com.ar

  17. Concepto de tercero • Persona diferente del contribuyente y del fisco. • Receptor del bien dispuesto a su favor. • Caso del grupo económico: - control total, pareciera que el grupo no es tercero. - accionistas minoritarios diversos, pareciera que el grupo es tercero. - para el resto de los casos: cuestión de hecho y prueba http://losalierisdejarach.com.ar

  18. Interés de la empresa • CSJN: Fallos Fiat Concord SA y BJService SRL: el interés es el del acreedor. • Puede haber modalidades comerciales peculiares. • Ponderación de causas que originaron la entrega de fondos. http://losalierisdejarach.com.ar

  19. Decreto reglamentario • El DR extiende indebidamente el alcance al comprender a operaciones con renta inferior a la presunta. • El régimen de cómputo de las devoluciones de fondos, cuando haya nuevas disposiciones dentro del año, debe modificarse para gravar el saldo neto. http://losalierisdejarach.com.ar

  20. Necesariedad del gasto • Factor teleológico. • Indicios externos observables. • Debe considerarse a priori no por los resultados. • No interesa el tipo de gasto, sino la intención. • No requiere que sea obligatorio. • Debe determinarlo el contribuyente, no el fisco. http://losalierisdejarach.com.ar

  21. Gastos personales y de sustento • Un mismo gasto puede ser o no de consumo. • Distintas situaciones alternativas posibles. http://losalierisdejarach.com.ar

  22. Gastos personales • Gastos de sustento del contribuyente y familia. • Expresan el consumo, por ello no se deducen. • Son gastos para disponer no para adquirir renta. • Elemento de diferenciación con los gastos necesarios: la intención del contribuyente. http://losalierisdejarach.com.ar

  23. Gastos necesarios • Limites: • Intención del contribuyente. • Art. 88, deducciones prohibidas. http://losalierisdejarach.com.ar

  24. Resumen Para que un gasto sea deducible es preciso que: • Sea hecho para obtener renta. • Ello lo juzgue en contribuyente ex ante. • Su deducción no se encuentre prohibida. Además: - no interesan los resultados obtenidos. - no interesa su obligatoriedad, aunque es un indicio. El fisco no esta en capacidad de juzgarlo, sólo controlar aplicación a la obtención de renta gravada. http://losalierisdejarach.com.ar

  25. Indumentaria • Especifica para una profesión o actividad: es deducible. • Apta para la utilización particular del contribuyente: - aplicación exclusiva a la obtención de renta: debe probarse. - Aplicación no exclusiva a la obtención de renta: debe probarse la afectación y la proporción a ambos destinos. ¿Prorrateo? • Ver fallos: Gelblung, Samuel, TFN sala D, 15/06/2010 y CNACAF sala IV 14/02/2012 http://losalierisdejarach.com.ar

  26. Donaciones y otras liberalidades • Concepto de donación. • La ley presume que no tiene motivación económica por ello no afecta la base imponible. http://losalierisdejarach.com.ar

  27. Donaciones exentas • Art. 2º inc. u) • Se aplica a quienes utilizan la teoría del balance. • Para los demás sujetos constituyen una exclusión de objeto. • Otras liberalidades están alcanzadas con ganancia: condonaciones de saldos deudores o por moratorias. http://losalierisdejarach.com.ar

  28. Procesos concursales • Las quitas no son adquisiciones a título gratuito, están reguladas en el art. 30 del DR. • Los créditos no verificados no son ganancia hasta que venzan los plazos legales otorgados al acreedor para reclamar. Luego tienen el tratamiento de las quitas. http://losalierisdejarach.com.ar

  29. Donaciones deducibles • Art. 81 inc. c), tiene un limite del 5% de la ganancia neta del ejercicio. • El porcentaje se aplica a todas las donaciones, incluso al Estado como donatario. • Empresas unipersonales: el limite se aplica a la ganancia de la empresa o de la persona? http://losalierisdejarach.com.ar

  30. Liberalidades no deducibles • Art. 88 inc. i). Incluye: • Donaciones no comprendidas en el art. 81 inc. c). • Prestaciones de alimentos. • Otras liberalidades, en dinero o en especie. • La ley presume que no son erogaciones realizadas para obtener ganancias gravadas. http://losalierisdejarach.com.ar

  31. Liberalidades no deducibles • Erogaciones cuyo fin no evidente o indirecto sea la obtención de renta. Importancia de la documentación. • Incobrables cuya ejecución no se realice por razones económicas: la deducción tiene un régimen específico. http://losalierisdejarach.com.ar

  32. MUCHAS GRACIAS http://losalierisdejarach.com.ar

More Related