1 / 6

Colegio María de Fátima 3ro Básico Profesor Juan Antonio coloch piox Educación Física

Colegio María de Fátima 3ro Básico Profesor Juan Antonio coloch piox Educación Física. Carrera de relevos. Carrera con obstáculos. Carrera. Salto de altura. Salto de triple. Lanzamientos. Alan Martin Escobar Rodas 17/02/14. Carrera de Revelos:

ronnie
Download Presentation

Colegio María de Fátima 3ro Básico Profesor Juan Antonio coloch piox Educación Física

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio María de Fátima3ro BásicoProfesor Juan Antonio colochpioxEducación Física Carrera de relevos. Carrera con obstáculos. Carrera. Salto de altura. Salto de triple. Lanzamientos. Alan Martin Escobar Rodas 17/02/14

  2. Carrera de Revelos: Enatletismo las carreras de relevos o postas son carreras a pie para equipos de cuatro componentes o más, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado Testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada, de 20 metros de largo. Las distancias olímpicas son 4x100m y4x400m . También son oficiales las de 4x200, 4x800 y 4x1500 m. En categorías inferiores, y en algunas pruebas senior, se realiza el revelo sueco, donde se realizan relevos de 100, 200, 300 y 400 metros completando un kilómetro de carrera. Reglas y estrategia -Dejar caer el testigo  -Hacer un inadecuado intercambio de relevo -Incorrectamente adelantar a otro competidor -Evitar el paso de otro competidor -Pasar con la mano equivocada el testigo

  3. Las carreras con obstáculos son carreras a pie del actual atletismo en que los competidores deben completar los obstáculos en el menor tiempo posible. Las distancias estándar serán 2000 y 3000 metros. Habrá 28 pasos de vallas y 7 saltos de fosa en la carrera de 3000 metros y 18 pasos de vallas y 5 saltos de fosa en la de 2000 metros. En las pruebas de carreras con obstáculos habrá 5 saltos por vuelta después del primer paso de la línea de llegada, siendo el franqueo de la fosa. Los obstáculos estarán distribuidos de forma regular, de modo que la distancia entre ellos será aproximadamente la quinta parte de la longitud normal de una vuelta. La altura de las vallas será de 0,914 m para hombres y 0,762 m para mujeres; la barra superior irá pintada con franjas en blanco y negro o colores que contrasten. La fosa debe estar llena de agua hasta el nivel de la pista.

  4. El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros. El saltador inicia su competición en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba. El salto de altura en su modalidad masculina forma parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición, celebrada enAtenas en 1896. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos celebrados en 1928, en Ámsterdam.

  5. Triple Salto: Eltriple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro de los saltos, compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con pértiga y triple salto. Para realizar un triple salto hay que realizar una secuencia de pasos. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace otro salto repitiendo la primera pierna y en el tercero se efectúa un cambio de pierna, siendo este el último impulso antes de caer en la arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, izquierda, derecha y caída o derecha, derecha, izquierda y caída. Un concurso estándar, está compuesto por seis intentos, los tres primeros para todos los atletas y los tres últimos para los ocho mejor clasificados, denominados saltos de mejora. En caso de ser 8 o menos atletas, todos pasarán a la mejora. Ganará el atleta que mejor marca haya realizado, en caso de empate se comprobará la segunda mejor marca de cada uno de ellos y así sucesivamente. La medición se realiza desde la huella más cercana dejada por el atleta en la arena hasta la tabla de batida, si el saltador realiza la primera batida pasada esta línea, el salto será anulado. Lanzamiento: Un lanzamiento, corresponde a un acto que busca impulsar algo, con el fin de promoverle o transportarlo para que recorra una distancia

  6. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento http://es.wikipedia.org/wiki/Carreras_de_relevos http://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_altura http://es.wikipedia.org/wiki/Triple_salto

More Related