1 / 25

Juan Martín Devoto Gerente General

Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Seguro de Crédito a la Exportación como herramienta del Comercio Internacional. Juan Martín Devoto Gerente General. Junio 2012. Quienes somos?. Compañía de Seguro de Crédito y Caución Perteneciente al grupo Continental / Atradius

Download Presentation

Juan Martín Devoto Gerente General

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Seguro de Crédito a la Exportación como herramienta del Comercio Internacional Juan Martín Devoto Gerente General Junio 2012

  2. Quienes somos? • Compañía de Seguro de Crédito y Caución • Perteneciente al grupo Continental / Atradius Grupo pionero y líder de mercado en Seguros de Crédito en Latinoamérica, con más de 20 años de experiencia en el mercado. (Argentina, Brasil, Chile, México y Perú) • Amplio conocimiento del mercado local e internacional.

  3. Filial de Continental • 20 años de experiencia en el mercado chileno y latinoamericano. • Expertos en análisis y gestión de riesgo. • ExtraNet, la herramienta más eficiente para administrar las pólizas de seguro • Mayor rapidez en respuestas • Fácil y seguro • Flexible para asegurados y corredores • 24 horas on-line • Sólida red de información comercial.

  4. Grupo Atradius • Segundo mayor asegurador de crédito en el mundo. • 30% en el mercado mundial de Seguro de Crédito. • Presencia con 160 oficinas en 45 países. • Más de MM€ 450.000 asegurados anualmente. • Ingresos anuales por MM€ 1.500. • Más de 85 años de experiencia en Seguro de Crédito. • Permite el acceso a la información comercial de 100 millones de empresas • Más de 20.000 decisiones comerciales diariamente

  5. Seguros de Crédito

  6. Seguro de Crédito - Función Protege a la empresa del riesgo deno pago de las ventas a crédito tanto en el mercado nacional como en el internacional. • Seguro de Crédito Doméstico - Riesgo Comercial • Seguro de Crédito Exportación - Riesgo Comercial - Riesgo Político

  7. ¿Cómo opera el Seguro de Crédito? Funcionamiento de una póliza de Seguro de Crédito Indemniza Previene al Asegurado de eventuales impagos. Asume riesgos de impagos de sus clientes. Asegurado Contrata póliza Evalúa y monitorea Vende No paga Paga Gestiona la Cobranza Cliente Deudor

  8. Indemnización Seguro de Crédito Insolvencia declarada Quiebra, cesación de pago con acreedores Insolvencia presunta 6 meses de vencido un crédito

  9. Antecedentes Comercio = Trueque Valor a la división del trabajo Moneda como medio de pago Edad Media: relevancia del crédito Siglos XI y XII: desarrollo de préstamo Edad moderna: bancos Comercio Internacional = Velocidad de respuesta

  10. Seguro de Crédito : Ventajas • Mejora la competitividad en el mercado nacional e internacional. • Previene los impagos mediante estudios de mercado y análisis de clientes. • Asegura un flujo de efectivo y capital de trabajo. • Permite disminuir las provisiones de incobrables. • Mejora la clasificación financiera. • Facilita el acceso a financiamiento. • Facilita la entrada a nuevos mercados. • Cobertura en USD • Permite aumentar el plazo de ventas

  11. Servicios complementarios • Evaluación y selección individual de los riesgos • Seguimiento de cartera • Cobranza en caso de siniestros

  12. Principios básicos Incluir toda la cartera a crédito. 1. Globalidad El Asegurado siempre retiene parte minoritaria del riesgo Cobertura Entre un 80% y 90% • Selección individual de los riesgos Evaluación de cada cliente comprador; se le fijará límite de crédito en base a antecedentes financieros. 30 días de configurado el siniestro. 4. Indemnización a.- Insolvencia Declarada. b.- Insolvencia Presunta (180 días de vencido). 5. Cobranza En todo Argentina y el mundo.

  13. Seguro de crédito vs Carta de Crédito • Trabaja en Cuenta Corriente abierta. • Documentación sencilla, habitual para cualquier transacción de compra-venta internacional. • No afecta línea de crédito de ninguna de las partes. • Costo muy inferior (0,5% promedio) • Agilidad al momento de cerrar un negocio. • Flexibilidad para cubrir mercados de alto riesgo • Apertura de línea de negocios • El importador debe tener línea de crédito con un Banco puntual para el negocio. • Documentación específica a cumplimentar en los Bancos. Muchas veces documentación con costos adicionales y no fácil de conseguir. • Afecta la línea de crédito del comprador por el plazo que esté abierta la L/C. • Costos altos para ambas partes Importador y Exportador ( 2% – 3 %) • Lentitud al momento de cerrar un negocio.

  14. Mercado Argentino • ARGENTINA

  15. Argentina: Primas Totales y Crecimiento Seguro de Crédito (diciembre 2011) * Cifras acumuladas a diciembre 2011 Argentina: Año fiscal junio, excepto COFACE diciembre

  16. Argentina: Datos Relevantes Cifras acumuladas a diciembre 2011: USD millones Argentina: Cifras acumuladas a diciembre 2011 Argentina: año fiscal junio excepto COFACE diciembre nd: no disponible

  17. AMERICA LATINA

  18. Distribución Primas Crédito x País 2011 ( 2010) Cifras acumuladas a diciembre 2011 Argentina: Año fiscal junio, excepto COFACE diciembre * Incluye: Bolivia, Perú y Uruguay

  19. Variación Anual Exportación e Interno *Cifras acumuladas a diciembre 2011 Argentina: Año fiscal junio, excepto COFACE diciembre

  20. Seguro de Crédito (/ PIB) Cifras acumuladas a diciembre 2011 Argentina: Año fiscal junio, excepto COFACE diciembre PIB: Cifras a 2011 Índice multiplicado por 10.000

  21. Seguro de Crédito (/ Exportaciones) Cifras acumuladas a diciembre 2011 Argentina: Año fiscal junio, excepto COFACE diciembre Exportaciones: Cifras a 2011 Índice multiplicado por 10.000

  22. PRINCIPALES ASEGURADORAS INTERNACIONALES

  23. Aseguradoras Internacionales: Datos Generales Actualización: enero 2012 1 Fronting con Uniseguros: Cifras no consideradas

  24. Aseguradoras Internacionales: Cuotas de Mercado Mundial 2010 Atradius: Incluye CyC Las 5 compañías representan alrededor del 90% del mercado mundial de Seguro de Crédito

  25. 25

More Related