1 / 5

UNIDAD 5: LA POBLACIÓN

UNIDAD 5: LA POBLACIÓN. 1.- Conceptos demográficos: 1.1. Población absoluta y densidad de población. 1.2. Tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo. 1.3. Movimientos migratorios: tasas de inmigración, emigración y saldo migratorio. CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS:. Población absoluta:.

rory
Download Presentation

UNIDAD 5: LA POBLACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD 5: LA POBLACIÓN • 1.- Conceptos demográficos: • 1.1. Población absoluta y densidad de población. • 1.2. Tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo. • 1.3. Movimientos migratorios: tasas de inmigración, emigración y saldo migratorio

  2. CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS: Población absoluta: Es el número de personas que viven en un territorio. Población relativa o densidad de población: La relación que existe entre la población absoluta y la extensión del territorio que ocupa. Se obtiene dividiendo el número de habitantes entre los kilómetros cuadrados que tiene un territorio. En el año 2002 la población de la Comunidad de Madrid era de 5.527.152 habitantes. La extensión de la C. de Madrid es de 8.030 Km2. Ejemplo: Población absoluta de C. de Madrid en 2002 = 5.527.152 habitantes. 5.527.152 h. 8.030 km2 Densidad de población de C. Madrid en 2002 = = 688 hab./km2

  3. CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS (2): Es el número de nacimientos producidos en un año por cada 1000 habitantes. Índice o tasa de natalidad (TN): Nº de nacidos X 1000 Nº total de habitantes TN = Es el número de fallecidos que se producen por cada 1000 habitantes en un año Nº de fallecidos X 1000 Nº total de habitantes Índice o tasa de mortalidad (TM): TM= Es la diferencia entre el Índice de Natalidad y de Mortalidad. Indica la evolución natural de la población durante un año. C.V = T. N - T. M Crecimiento natural o vegetativo: Ejemplo: En el año 2001 en la Comunidad de Madrid nacieron 59.724 personas y fallecieron 38.529, con una población de 5.181.669 habitantes. 59.724 x 1000 5.181.669 38.529 x 1000 5.181.669 T. N.= T. M.= = 11,5 ‰ = 7,4 ‰ C. V. = 11,5 - 7,4 = 4,1 ‰

  4. CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS (3). Movimientos migratorios. Son los desplazamientos de la población que implican un cambio de lugar de residencia. Movimientos migratorios: Número de inmigrantes por cada 1.000 habitantes. Se halla multiplicando el nº de inmigrantes por 1000 y dividiendo por el nº total de habitantes. Tasa de inmigración (T. I.) = Número de emigrantes por cada 1.000 habitantes. Se halla multiplicando el nº de emigrantes por 1000 y dividiendo por el nº total de habitantes. Tasa de emigración (T. E.) = Diferencia entre la T. de Inmigración y la T. de Emigración. Saldo migratorio = En el año 2001 el número de personas que han emigrado desde la C. de Madrid a otras comunidades fue de 55.329 personas y el número de inmigrantes en Madrid procedentes de otras comunidades fue de 45.581. Ejemplo: 45.581 X 1.000 5.181.669 55.329 X 1.000 5.181.669 T. I = = 10,68 ‰ = 8, 8 ‰ T. E. = S. M. = T. I. - T. E. = 8,8 - 10,68 = - 1,88 ‰

  5. Evolución de la población Movimientos Naturales Movimientos Migratorios Natalidad Mortalidad Inmigración Emigración Crecimiento Natural + Saldo Migratorio Crecimiento Real

More Related