1 / 19

La Luz

La Luz. Ojo Humano. Ojo Humano y su relación con la luz. El ojo es el órgano de la visión mediante el cual percibimos los objetos que nos rodean, las distancias, los colores, las formas, etc.

rosina
Download Presentation

La Luz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Luz Ojo Humano

  2. Ojo Humano y su relación con la luz • El ojo es el órgano de la visión mediante el cual percibimos los objetos que nos rodean, las distancias, los colores, las formas, etc. • Es importante recordar que esta percepción de todo los que nos rodea, lo hacemos gracias a la presencia de la luz (proveniente de distintas fuentes), que ilumina los cuerpos u objetos permitiendo así su visualización.

  3. Para cumplir con el proceso de la visión, el ojo humano consta de varias partes principales, entre las que podemos citar: 1. Conjuntiva 2. Esclerótica 3. Córnea 4. Pupila 5. Iris 6. Cristalino 7. Músculos ciliares 8. Humor vítreo 9. Humor acuoso 10. Retina 11. Nervio óptico

  4. Ojo Humano y su relación con la luz • A continuación, se describen las características y las funciones de cada de ellas. • Conjuntiva: capa fina y transparente que recubre el frente del ojo. • Esclerótica: capa blanca que rodea y protege al ojo. • Córnea: capa transparente que sobresale por delante del iris. Ayuda a enfocar la imagen en la retina. • Pupila: abertura en el centro del iris, es a través de la pupila que la luz entra al ojo. Su tamaño varía dependiendo de la cantidad de luz que le llega. • Iris: estructura muscular que rodea la pupila, regula la abertura de ésta. También determina el color de los ojos.

  5. Ojo Humano y su relación con la luz 6. Cristalino: lente natural del ojo, cambia de forma dependiendo de la distancia del objeto, cuando la luz atraviesa el cristalino, se refracta. 7. Músculos ciliares: músculos que hacen cambiar de forma el cristalino en un proceso llamado “acomodación del ojo”. 8. Humor vítreo: sustancia gelatinosa que llena la cavidad ocular manteniendo su forma redondeada. 9. Humor acuoso: líquido transparente que se encuentra en la cámara anterior del ojo, sirve para nutrir y oxigenar las estructuras que no tienen aporte sanguíneo como la córnea y el cristalino.

  6. Ojo Humano y su relación con la luz 10. Retina: capa interna del ojo, contiene células sensibles a la luz (conos y bastones), en esta capa se forma la 1º imagen de los objetos que observamos, pero invertida y de menor tamaño. 11. Nervio óptico: nervio craneal y sensitivo, encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. • Conos: células sensibles a la luz, situadas en la retina, son los responsables de la visión en colores. • Bastones: células de la retina, responsables de visión en condiciones de baja luminosidad, no detectan los colores.

  7. Perfil del ojo humano

  8. Vista frontal del ojo humano Párpado superior Pupila Iris Esclerótica Conjuntiva Párpado inferior

  9. Pupila Dilatada y Pupila Normal Obs.:Cuando la pupila disminuye considerablemente de tamaño por exceso de luminosidad el proceso se denomina Miosis, y el efecto contrario, es decir, el aumento de tamaño, ya sea de forma instintiva o inducida se denomina Midriasis.

  10. Estructura de Conos y Bastones

  11. Pasos en el proceso de la visión • Los rayos de luz atraviesan la córnea y entran al ojo por la pupila • Al pasar la pupila llegan hasta el cristalino, los rayos de luz se refractan y se aproximan. • Los rayos de luz se juntan en la retina, donde se forma una imagen invertida y más pequeña del objeto. • Las células de la retina se estimulan con la luz y envían mensajes al cerebro a través del nervio óptico, el cerebro elabora con estos mensajes la imagen real del objeto, que es la que se percibe.

  12. Representación gráfica del proceso de la visión

  13. Enfermedades más comunes que afectan la visión Conjuntivitis

  14. Enfermedades más comunes de la visión Catarata

  15. Enfermedades más comunes de la visión Presbicia

  16. Enfermedades más comunes de la visión Hipermetropía

  17. Enfermedades más comunes de la visión Miopía

  18. Enfermedades más comunes de la visión Astigmatismo

  19. Información recopilada y organizada por la profesora Nély Aguinaga. • Fuentes consultadas: Enciclopedias de Biología, Páginas Web, Diccionario Científico. • Por su atención muchas gracias…

More Related