1 / 19

CÓMO SE ACTÚA FRENTE A UN DESCONTROL

CÓMO SE ACTÚA FRENTE A UN DESCONTROL. RECURSOS DISPONIBLES PARA EL CONTROL DE POZOS EN EL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL. Especialización local, Tecnología de avanzada local, Mayor cantidad de recursos locales, Menor tiempo de respuesta, Más servicios de Ingeniería,

rosine
Download Presentation

CÓMO SE ACTÚA FRENTE A UN DESCONTROL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CÓMO SE ACTÚA FRENTE A UN DESCONTROL

  2. RECURSOS DISPONIBLES PARA EL CONTROL DE POZOS EN EL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL

  3. Especialización local, • Tecnología de avanzada local, • Mayor cantidad de recursos locales, • Menor tiempo de respuesta, • Más servicios de Ingeniería, • Asesoramiento interno y externo, • Auditorias frecuentes, • BCP actualizados.

  4. LOS CAUSALES DE LAS CONTINGENCIAS EN POZOS

  5. Las actividades de perforación, terminación, workover y operaciones rigless en pozos continua en expansión: • Recursos Humanos. • Programas de Trabajos. • Instalaciones del Pozo y del Equipo.

  6. ¿COMO SE PUEDE MITIGAR LOS CAUSALES?

  7. RECURSOS HUMANOS • Capacitación con Entrenamiento: • Al personal nuevo, • Al personal estable, • A la Supervisión. • Exámenes de capacidades, • Ascensos. • Planificación, • Simulacros, • Planes de Contingencias, • Implementación de Normas y Procedimientos, • Investigación de las contingencias, • “Sharing” de las conclusiones.

  8. PROGRAMAS DE TRABAJO • Construcción de Pozos. • Programas de Intervenciones. • Planificación. • Análisis de Riesgos. • Reuniones Pre Trabajo.

  9. INSTALACIONES DEL POZO Y DEL EQUIPO • Inspecciones, • Auditorias, • Programas de Mantenimiento, • Programas de Abandono de Pozos.

  10. CRITERIOS DE RIESGOS Los Servicios de Well Control pueden variar entre SIN RIESGO y distintos NIVELES DE RIESGOS, dependiendo de las características de la operación a llevarse a cabo.

  11. RIESGOS Y PELIGROS • Altas presiones: contenidas y liberadas, • Roturas catastróficas por presiones, • Hundimientos del terreno y Cráteres, • Caídas de objetos desde lo alto, • Golpes contra y por objetos en superficie, • Asfixiantes simples (CH4 y CO2), • Asfixiantes tóxicos (H2S), • Mezclas explosivas, • Altas temperaturas por incendios, • Explosiones (gases y vapores),

  12. Ruidos > 85 dBA, • Vibraciones, • Presiones de trabajo (Stress), • Esfuerzos físicos, • Cansancio y fatiga, • Humo, • Sustancias químicas (Ácidos), • Líquidos inflamables (Petróleo), • Fluidos calientes, • Las inclemencias climáticas, • Entre otros.

  13. NIVELES DE RIESGOS • NIVEL 1 • NIVEL 2 • NIVEL 3 • NIVEL 4

More Related