1 / 7

Metrología

Metrología. Marla Cristiano Andrés Vásquez Camilo Orozco Natalia Romero. METRO. Definición vigente desde 1983 La cuarta definición dada por en la 17ª Conferencia General de la oficina de pesos y medidas es la siguiente :

rowdy
Download Presentation

Metrología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Metrología Marla Cristiano Andrés Vásquez Camilo Orozco Natalia Romero

  2. METRO • Definición vigente desde 1983 • La cuarta definición dada por en la 17ª Conferencia General de la oficina de pesos y medidas es la siguiente: • Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo • La precisión de esta definición es treinta veces superior a la del prototipo de 1960

  3. Historia y Definiciones • Sucedieron intentos de unificación con dos objetivos claves: de simplificar los intercambios, facilitar el comercio y el cobro justo de impuestos • 1789, la revolucionFrancesa,se nombro las comisiones de Cientificos, para uniformizar los pesoas y medidas. • Jean Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain, entre 1791 y 1798 mediante un sistema de tríangulos desde Dunkerque a Barcelonaestablecieron la medida de dicho arco de meridiano sobre la que se estableció el metro. • Inicialmente esta unidad de longitud fue creada por la Academia de las Ciencias francesa en 1791y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre

  4. El 28 de septiembre de 1889 la Comisión Internacional de Pesos y Medidas adopta nuevos prototipos para el metro y el kilogramo materializando un metro patrón de Platino e iridio. • La 11ª Conferencia de Pesos y Medidas adoptó una nueva definición del metro:1.650.763,73 veces la longitud de onda en el vacío de la radiación naranja del átomo del criptón 86. La precisión era cincuenta veces superior a la del patrón de 1889

  5. Múltiplos y Submúltiplos

  6. Equivalencia del metro en otras unidades

  7. EL METRO EN COLOMBIA En la fecha de cierre del presente estudio, el texto mencionado había sido adoptado por las Comisiones Conjuntas Terceras y Cuartas del Congreso de la República. Ver Proyectos de Ley Nos. 179/11 Cámara y 218/11 Senado. Adicionalmente, cursa en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 64 de 2010 Senado, por medio del cual se adopta la Convención del Metro. Dicha convención es administrada, en la casi totalidad de los casos, por los Institutos Nacionales de cada uno de sus países signatarios. La Convención del Metro es la convención más antigua que sigue estando vigente, por más de cien años. Actualmente se está tramitando el Proyecto de Ley No. 64 de 2010, en el Senado, "por medio de la cual se aprueba la Convención del Metro", firmada en París el 20 de mayo de 1875 y modificada el 6 de octubre de 1921 y "Reglamento Anexo", adelantada por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio, Industria y Turismo. Gaceta: 486 y 756 de 2010

More Related