1 / 17

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario. Regulación Ambiental para Pozos Inyectores Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Junio 10 de 2014. Regulación vertimientos. Decreto-Ley 2811 de 1974 (Código de Recursos Naturales). Decreto 3930 de 2010 (art 27 inyección).

royal
Download Presentation

Título Subtítulo o texto necesario

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Título Subtítulo o texto necesario Regulación Ambiental para Pozos Inyectores Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Junio 10 de 2014

  2. Regulación vertimientos Decreto-Ley 2811 de 1974 (Código de Recursos Naturales) Decreto 3930 de 2010 (art 27 inyección) -Decreto 1594 de 1984 (art 61 inyección) -Decreto 1541 de 1978 (art 82 inyección) Deroga Modifica (No modifica art 27) Decreto 4728 de 2010

  3. Regulación vigenteinyección Artículo 27. De la reinyección de residuos líquidos. Solo se permite la reinyección de las aguas provenientes de la exploración y explotación petrolífera, de gas natural y recursos geotérmicos, siempre y cuando no se impida el uso actual o potencial del acuífero. El Estudio de Impacto Ambiental requerido para el otorgamiento de la licencia ambiental para las actividades de exploración y explotación petrolífera, de gas y de recursos geotérmicos, cuando a ello hubiere lugar, deberá evaluar la reinyección de las aguas provenientes de estas actividades, previendo la posible afectación al uso actual y potencial del acuífero. Decreto 3930 de 2010 -Resolución 181495 de 2009 -Resolución 90341 de 2014 (MME)

  4. INYECCIÓN VS. REINYECCIÓN Reinyección Inyección Utilización de agua de una fuente natural para que sea inyectada en una formación productiva. Agua de la formación productiva que se reinyecta o bien a la formación productora para recuperación mejorada o a una formación diferente con fines de disposición.

  5. Requerimientos para Pozos Inyectores en Términos de Referencia para la Elaborción de EIA para la Exploración de Hidrocarburos

  6. Proceso elaboración TDR ANLA publica primera versión Noviembre 2012 2012 Programa de Gestión del Conocimiento para YNC 2013 Revisión de comentarios Contratación David Neslin Convenio 089 MADS- ANH Deicisión ANLA- MADS TDR Exploración combinados YC + YNC con anexo YNC Producto final TDR YNC David Neslin MADS publica versión para comentarios Octubre 2013 Revisión comentarios MADS + ANLA 2014 MADS + ANLA producen versión final

  7. TdR Exploración: Pozos Inyectores La disposición final de aguas provenientes de la exploración de hidrocarburos se podrá realizar a través de las siguientes actividades de reinyección: Disposición Recuperación Mejorada 1. Utilizar a través de un pozo inyector las aguas provenientes de la exploración y explotación de petróleo y gas para recuperación secundaria o recuperación mejorada, con el fin de mantener o incrementar la presión del yacimiento y desplazar los hidrocarburos hacia los pozos de explotación. • 2. Confinar a través de un pozo inyector, las aguas provenientes de la exploración y explotación de petróleo y gas en una formación geológica que cuente con: • las condiciones de inyectividad apropiadas para la confinación de las mismas y • con un sello natural impermeable que no permita la migración de dichos fluidos hacia otras formaciones.

  8. TdR Exploración: Pozos Inyectores • Línea base • Medios abiótico, • biótico y • socioeconómico Evaluación de impactos y zonificación Descripción del proyecto Demanda, uso y aprovechamiento de recursos naturales Plan de manejo ambiental específico por pozo Plan de manejo ambiental

  9. TdR Exploración: Pozos Inyectores Descripción del proyecto I • Ubicación estimada y número de pozos en cada plataforma. • Nuevos o existentes a convertir. • Descripción técnica y diseños tipo del pozo inyector. • Análisis técnico de como el agua residual será reinyectada a la formación geológica sin causar impactos en las formaciones de acuíferos y /o agua subterránea. • Descripción de formación geológica que funcione como sello natural impermeable que no permita migración a otras formaciones.

  10. TdR Exploración: Pozos Inyectores Descripción del proyecto II • Ubicación relativa de los acuíferos y su permeabilidad de las unidades estratigráficas que separan el acuífero de la formación objetivo. • Riesgos de generación de sismicidad desencadenada. • Infraestructura y maquinaria asociada a la perforación de pozo inyector o a su conversión. • PMA específico: Ubicación georeferenciada de pozo inyector y diseños finales.

  11. TdR Exploración: Pozos Inyectores Demanda, uso y aprovechamiento I • Caudal proyectado a reinyectar. • Evaluación de la formación geológica propuesta para la reinyección. • Monitoreo calidad fisicoquímica del agua. • Monitoreos cada 6 meses, frecuencia que podrá ser ajustada por la ANLA. 800 m Pozo inyector Puntos de monitoreo

  12. TdR Exploración: Pozos Inyectores Demanda, uso y aprovechamiento II • Se debe incluir un Área de Revisión del pozo inyector para la cual se debe suministrar ubicación, profundidad y estado de: 3.2 km (2 millas) Pozos construidos de agua utilizada por la comunidad con fines de consumo, irrigación, uso agropecuario, u otras actividades de subsistencia. Pozos de hidrocarburos en el área de revisión que estén produciendo, suspendidos, taponados y/o abandonados. Pozo inyector • Con base en lo anterior proveer análisis de riesgo de afectación de acuíferos de abastecimiento y de intercomunicación de pozos y medidas de manejo de dichos riesgos. Área de Revisión

  13. TdR Exploración: Pozos Inyectores Demanda, uso y aprovechamiento III • Medidas de contingencia que se aplicarán en caso de presentarse migración de las aguas reinyectadas a acuíferos o a la superficie. • Condiciones desde el punto de vista ambiental para el abandono de los pozos inyectores y las actividades de control ambiental posteriores al abandono de los mismos.

  14. TdR Exploración: Pozos Inyectores Demanda, uso y aprovechamiento proyectos YNC • Monitoreo de calidad de agua con parámetros adicionales para YNC. • Análisis de riesgo de causar sismicidad desencadenada. • Muestreo de radiación de fondo (background) en superficie.

  15. TDR Exploración: Pozos Inyectores PMA para proyectos de YNC I • Distancia mínima de reinyección a la(s) falla (s) geológicas activas más cercanas encontradas. • Volumen máximo de reinyección por periodo de tiempo. • Compatibilidad de la composición de los fluidos a reinyectar con la formación receptora. • Enlace con regulación MME: Especificaciones en cuanto a construcción, integridad, pruebas de inyectividad, diseño de pozo y/o formaciones sujetas a reinyección, sismicidad, intercomunicación de pozos.

  16. TdR Exploración: Pozos Inyectores PMA para proyectos de YNC II El programa de monitoreo de los pozos inyectores deberá incluir: • Caracterización semestral de composición del fluido a reinyectar. • Monitoreo diario del volumen reinyectado. • Registro de volumenes.

  17. Título Subtítulo o texto necesario Gracias

More Related