1 / 16

Mtro. Juan Salvador Esquer Acedo.

Mtro. Juan Salvador Esquer Acedo. Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Diciembre 2013. CONTROL INTERNO:.

Download Presentation

Mtro. Juan Salvador Esquer Acedo.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mtro. Juan Salvador Esquer Acedo. Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Diciembre2013

  2. CONTROL INTERNO: Es el proceso que tiene como fin proporcionar un grado de seguridad razonable en la consecución de los objetivos de la institución. Fuente: ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno. DOF del 12 de julio 2010. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  3. NORMATIVIDAD: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Última reforma publicada en DOF 02-04-2013 Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  4. ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno. Publicado el 12 de julio de 2010. Última modificación del 27 de julio de 2012. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  5. RESPONSABLES DEL CONTROL INTERNO Numeral 3. Es responsabilidad de los Titulares de las dependencias, de las entidades y demás servidores públicos de las mismas la aplicación de las presentes Disposiciones y del Manual, así como atender con oportunidad los compromisos que se generen con su implementación. Numeral 5. …los Órganos Internos de Control… serán responsables de vigilar o fiscalizar la aplicación adecuada de las presentes Disposiciones y Manual. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  6. TIPOS DE CONTROLES CONTROL PREVENTIVO Es el mecanismo específico de control que tiene el propósito de anticiparse a la posibilidad de que ocurran situaciones no deseadas o inesperadas que pudieran afectar al logro de los objetivos y metas. CONTROL DETECTIVO Es el mecanismo específico de control que opera en el momento en que los eventos o transacciones están ocurriendo, e identifican las omisiones o desviaciones antes de que concluya un proceso determinado. CONTROL CORRECTIVO Es el mecanismo específico de control que opera en la etapa final de un proceso, el cual permite identificar y corregir o subsanar en algún grado, omisiones o desviaciones. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  7. NIVELES DE CONTROL Lograr la misión, visión y objetivos institucionales Planeación Estratégico Dirección y supervisión Operación adecuada de los procesos y programas Directivo Operación Acciones y tareas realizadas de forma efectiva Operativo Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  8. III. Administración de Riesgos Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  9. DEFINICIÓN DE RIESGO El evento adverso e incierto (externo o interno) que derivado de la combinación de su probabilidad de ocurrencia y el posible impactopudiera obstaculizar o impedir el logro de los objetivos y metas institucionales. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  10. TIPOS DE RIESGOS Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  11. NIVELES DE RIESGO Riesgo Estratégico: Aquel que requiere para su atención acciones conjuntas del área que lo detecta, de instancias internas de la propia Institución y, en su caso, de acciones externas de otras dependencias o entidades. Riesgo Directivo: Aquel que requiere para su atención acciones del área que lo detecta y de otras instancias internas de la entidad o dependencia. Riesgo Operativo: Aquel que puede ser atendido por el área que lo detecta, sin necesidad de otro apoyo. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  12. FACTOR DE RIESGO La circunstancia o situación interna y/o externa que aumenta la probabilidad de que un riesgo se materialice. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  13. EVALUAR CONTROLES Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  14. ESTRATEGIAS EVITAR:Se aplica antes de asumir cualquier riesgo. Se logra cuando al interior de los procesos se generan cambios sustanciales por mejora, rediseño o eliminación, resultado de controles suficientes y acciones emprendidas. REDUCIR:Se aplica preferentemente antes de optar por otras medidas más costosas y difíciles. Implica establecer acciones dirigidas a disminuir la probabilidad de ocurrencia y el impacto, tales como la optimización de los procedimientos y la implementación de controles. ASUMIR: Se aplica cuando el riesgo se encuentra en un nivel que puede aceptarse sin necesidad de tomar otras medidas de control diferentes a las que se poseen. TRANSFERIR:Implica que el riesgo se controle bajo la responsabilidad de un tercero que tenga la experiencia y especialización necesaria para asumirlo. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  15. ¿Cuáles son los beneficios en la aplicación del control interno? • Ayuda a los directivos al logro razonable de las metas y objetivos institucionales. • Integración y asimilación del personal de las metas de la organización. • Ayuda al personal a medir su desempeño y por ende, a mejorarlo. • Contribuye a evitar irregularidades administrativas. • Facilita a los directivos la transparencia al contar con la información de cómo se han aplicado los recursos y cómo se han alcanzado los objetivos. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

  16. MUCHAS GRACIAS. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. .

More Related