1 / 21

Lic. Brigett del valle Simancas Jefa del dpto. de prestamos, seguros y cobranzas

Lic. Brigett del valle Simancas Jefa del dpto. de prestamos, seguros y cobranzas. BENEFICIOS Y procedimientos. POLIZA DE EXCESO H.C.M. Renovación 01 de enero de cada año: Cobertura Bs. 100.000,00

rufina
Download Presentation

Lic. Brigett del valle Simancas Jefa del dpto. de prestamos, seguros y cobranzas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lic. Brigett del valle Simancas Jefa del dpto. de prestamos, seguros y cobranzas

  2. BENEFICIOS Y procedimientos

  3. POLIZA DE EXCESO H.C.M Renovación 01 de enero de cada año: • Cobertura Bs. 100.000,00 • Sólo se deberá incluir a las personas amparadas por la póliza básica obtenida en el INCES. • La prima es descontada anualmente de sus haberes • Aplica con clave en los casos de emergencia • En los casos de hospitalización por cirugías programas se debe gestionar carta aval • Actualmente se encuentra contratada con La Oriental de Seguros C.A 0800-674-36-82 www.laoriental.com

  4. POLIZA BASICA HIJOS MAYORES DE 28 AÑOS Renovación 01 de Abril de cada año • Cobertura de Bs. 100.000,00 (Sin deducible) • Debe tener disponibilidad de los haberes para la cancelación de la prima anual, la cual es deducida directamente de los haberes del asociado • Ésta póliza cuenta con atención primaria además de hospitalización, Cirugía y Maternidad 0800-674-36-82 www.laorietal.com

  5. Póliza de vida Renovación 01 de Julio de cada año Beneficia a los asociados así como a su cónyuge y familiares ascendientes y descendientes sin limite de edad y hermanos hasta los 40 (cuarenta) años de edad (hasta un máximo de 7 familiares) Aplica automáticamente llamando a los números de emergencia 0500-467-42-70 En caso de no utilizar el servicio tienen la opción de pago contra reembolso, presentando la documentación solicitada: original de factura, original acta de defunción y copias de las cedulas del asociado y del familiar fallecido si es el caso.

  6. ¿Qué HACER A LA HORA DE UN SINISESTRO??? A la hora de notificar el mismo se debe: Tener a la mano nombre completo y número de cédula de identidad del asociado TITULAR de la póliza En caso de ser un beneficiario y no el TITUALAR el que requiera el servicio se debe tener claro el parentesco entre ambos Notificar geográficamente donde ocurrió el siniestro

  7. MONTEPIO

  8. Póliza de vida • Aprobada en la Asamblea General de Delegados del año 2013 y entra en vigencia luego de su aprobación en Acta de Asamblea debidamente registrada el 17 de septiembre del mismo año. • Consiste en pagar anualmente una prima cuyo beneficio será la cancelación de Bs. 50.000,00 por fallecimiento UNICAMENTE del asociado titular • En caso de que el fallecimiento sea accidental la cancelación será por Bs. 100.000,00 • La prima antes mencionada será cobrada de los haberes del asociado

  9. FONDO DE RESERVA DE PROVISION SOCIAL • Está constituido con el APORTE de DIEZ BOLIVARES (Bs. 10,00) por cada asociado, los cuales serán descontados cada año de sus DIVIDENDOS, así mismo CATINCES dará un aporte igual de DIEZ BOLIVARES (Bs. 10,00) por cada asociado. • Será destinado única y exclusivamente para enfermedades terminales que presenten el socio titular o algunos de sus beneficiarios ( CONYUGE Y FAMILIARE S ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES) • El monto recaudado ANUALMENTE será depositado en una cuenta bancaria destinada para tal fin. • El monto de la ayuda será de HASTA Bs. 10.000,00

  10. AYUDA ENFERMEDADES TERMINALES Éste beneficio cubre al asociado, cónyuge y familiares ascendientes y descendientes Consiste en otorgar la ayuda hasta por Bs.10.000,00 una vez al año, para lo cual deberá presentar los siguientes recaudos: Original de informe médico emitido por un especialista u oncólogo, cuya vigencia no puede exceder los tres (3) meses. Diagnostico y tratamiento indicando dosificación Presupuesto bien sea de tratamiento o medicamentos Copia de la cédula de identidad del asociado y del beneficiario si es el caso Cuando es para cónyuge copia del acta de matrimonio o concubinato, para los familiares ascendientes partida de nacimiento del asociado y para los familiares descendientes copia de la partida de nacimiento. El cheque se emite a nombre de la Institución en la cual será efectuado el tratamiento o adquirido el medicamento SIN EXCEPCION

  11. AYUDA ENFERMEDADES TERMINALES 10.000,00 “UNA VEZ AL AÑO”

  12. AYUDA ECONOMICA PARA FAMILIARES POR DEFUNCION DEL ASOCIADO (Vigente desde el 18/08/2011) Éste beneficio proviene del descuento de Bs. 5,00 (cinco) que se efectúa directamente de los haberes de cada uno de los asociados cada vez que fallece un asociado titular.

  13. PRESTAMOS HIPOTECARIOS Y BAJO RESERVA DE DOMINIO (*) estos montos incluye solo capital

  14. PRESTAMOSESPECIALES • Este tipo de préstamo se otorga con garantía de haberes disponibles de otros asociados que llamaremos fiadores y que no podrán ser más de cuatro. Monto máximo (Bs. 6.000,00). • Tasa de interés: diez por ciento (10%) anual • El tiempo máximo para la cancelación es de (24) meses (empleados y jubilados) o (104) semanas (obreros). • Es indispensable para solicitarlo anexar la planilla de fianza firmada por los fiadores conjuntamente con la copia de la cédula de identidad de los mismos. • Igualmente se debe anexar el último recibo de pago. • Debe presentar un soporte que respalde el motivo de la solicitud.

  15. Préstamo para turismo Hasta 3.000 Bs.F Plazo máximo: 12 meses

  16. Prestamos a mediano plazo • Es una modalidad de préstamo en el cual se otorga como monto máximo el ochenta por ciento (80%) de los ahorros disponibles del asociado. • Tasa de interés: diez por ciento (10%) anual. • El tiempo máximo para la cancelación es de veinticuatro (24) meses (empleados y jubilados) o ciento cuatro (104) semanas (obreros). • Es indispensable para solicitarlo anexar el último recibo de pago. • En caso de tener un préstamo anterior es necesario haber recuperado el treinta por ciento (30%).

  17. Cálculo de CASO SIN saldo deudor P.M.P: 100% = 22.054,00 Bs 80% = 17.643,40 Bs Menos 20,00 Bs Recibeaprox.17.623,40 R.A: 100% = 22.054,00 Bs.F 50% = 11.027,00 Bs.F Menos 20,00 Bs.F Recibe 11.007,00 Bs.F

  18. Cálculo de CASO con saldo deudor 100% = 12.547,49 Bs.F 80% = 10.037,99 Bs.F Menos Deudas Actualizadas PMP= 5.884,30 Juguetes= 912,41 80% disponible = 3241,28 Menos Bs. 20,00 Recibe aprox. Bs.F 3.221,28 Bs.F RECUPERACION Monto último préstamo: 7.145,00 x 75%= 5.001,50 Comparamos Saldo actual: 5.884,30 75% obtenido: 5001,50 Saldo actual > 75% Recuperación: 882,80 BsF

  19. Cálculo para actualización de deuda Actualización de saldo según Estado de Cuenta: Ejem., Monto del Préstamo: Bs. 15.000,00 Deuda al 31/12/2011: Bs. 12.500,00 Cuota mensual: Bs. 625,00 en 24 meses Debemos proyectar la deuda hasta la fecha del último cierre de nómina enviado a la Gerencia de Recursos Humanos del INCES Rector, en este caso se actualiza la deuda al 31/03/2012. 12.500,00 al 31/12/2011 Menos: 625,00 Enero 625,00 Febrero 625,00 Marzo Total: 10.625,00 SALDO ACTUALIZADO

  20. Gracias por su atención…!!! WWW.CATINCE.COM

More Related