1 / 13

PRO YEC TO : ¡ Re creo ! .. ¡ Va mos a Ju gar !

ES CUE LA PRI MA RIA “ CAR MEN MA ZA DE DEL MA ZO ” TURNO: VESPERTINO c.c.t.15epr2483g ZONA ESCOLAR P-190 estado de México. PRO YEC TO : ¡ Re creo ! .. ¡ Va mos a Ju gar !. ES CUE LA PRI MA RIA “ CAR MEN MA ZA DE DEL MA ZO ” ¡ Re creo ! .. ¡ Va mos a Ju gar !. Etapa 1: Siente.

rupali
Download Presentation

PRO YEC TO : ¡ Re creo ! .. ¡ Va mos a Ju gar !

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”TURNO: VESPERTINO c.c.t.15epr2483gZONA ESCOLAR P-190estado de México PROYECTO: ¡Recreo!..¡Vamos a Jugar!

  2. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 1: Siente Como surge la idea: Se reunió a algunos alumnos de Sexto Grado Grupo “A” de la escuela primaria “Carmen Maza de del Mazo” Turno Vespertino y se les propuso realizar diferentes propuestas que mejoraran el ambiente tanto dentro como fuera de la escuela de esta convocatoria surgieron diferentes propuestas como las siguientes:

  3. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 1: Siente & Realizar torneos en la escuela& Que se realicen más actividades con participación de los maestros& Promover talleres & Realizar más actividad física en la escuela& Que exista mayor convivencia con los profesores & Que se eviten los accidentes al la hora del recreo & Que se pinten juegos en las canchas & Que se realicen juegos donde se inviten a los alumnos para que los recreos no sean aburridos

  4. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 1: Siente Los alumnos externaban su inquietud al comentar que las actividades dentro de la escuela se habían visto limitadas al encontrar actividades físicas y recreativas solo en al hora de educación física o artística y q no veían estas en ningún otro espacio.

  5. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 1: Siente Que el recreo era un espacio donde se les limitaba el realizar cualquier actividad y que esto provocaba que existieran accidentes ya que los alumnos al verse limitados por las actividades físicas corrían se peleaban o se escondían y esto no ayudaba en el desarrollo de los alumnos.

  6. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 1: Siente Además externaban que las actividades se vean poco promovidas y eso creaba actitudes de desentendimiento por parte de los alumnos.

  7. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 2: Imagina Se trato de conformar una idea que tratara de satisfacer todas las propuestas que los alumnos externaron, para llegar a la siguiente propuesta: “Organizar juegos al interior de la escuela”

  8. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 2: Imagina Pero se encontraron con un gran problema “EL TIEMPO” ya que para esta actividad habría de designar un tiempo especifico para dicha actividad y las actividades que se realizan en la escuela se ven limitada por la cantidad de actividades que se realizan día a día para lo cual se delimitaron las actividades al especio que toda la comunidad estudiantil compartía “EL RECREO”. Se propusieron diferentes actividades a realizar durante este espacio: Como la cuerda, el tangram, el dibujar, etc. Tratando de adaptarlo a los diferentes grados.

  9. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 3: Haz • Se organizaron las actividades de tal forma que la distribución de las actividades se llevaran acabo conforme la edad de los alumnos y se distribuyo de la siguiente manera: • Primer grado: Dibujar en el Patio. • Segundo grado: La Lotería. • Tercer grado: El Tangram. • Cuarto grado: El Resorte. • Quinto grado: La Cuerda. • Sexto grado: La Pitarra.

  10. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 3: Haz Para la realización de estas actividades los alumnos se organización y se dividieron el trabajo, se platico con todos los docentes de la institución para lo cual se les pidió su apoyo, para la realización de las actividades. Para lo cual los docentes se vieron impactados y muy entusiasmados en la realización de estas actividades. Se realizaron carteles en los cuales se invitaban a los alumnos teniendo como logo el siguiente: ¡Recreo!..¡Vamos a Jugar!

  11. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 4: Comparte Ya organizadas las actividades en el patio los alumnos y maestros desarrollaron las actividades lúdicas en el horario del recreo.

  12. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! Etapa 4: Comparte Tanto alumnos como docentes se vieron entusiasmados al realizar estas actividades

  13. ESCUELAPRIMARIA“CARMENMAZA DEDEL MAZO”¡Recreo!..¡Vamos a Jugar! EL CONCLUSIÓN Las actividades se siguen realizando al interior de la escuela en los recreos disminuyendo los accidentes y brindando un espacio recreativo a los alumnos de esta institución. Y se han invitado a las escuelas de la zona a realizar dichas actividades al interior de sus escuelas.

More Related