1 / 17

Grupo de Educación Matemática y Análisis Didáctico

Grupo de Educación Matemática y Análisis Didáctico. Comunidades de práctica en Educación Matemática Florencia, 31 de mayo de 2013. Regístrese en http://gemad.uniandes.edu.co. ¿ Quiénes somos ?.

rupert
Download Presentation

Grupo de Educación Matemática y Análisis Didáctico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupo de EducaciónMatemática y AnálisisDidáctico Comunidades de práctica en Educación Matemática Florencia, 31 de mayo de 2013 Regístrese en http://gemad.uniandes.edu.co

  2. ¿Quiénessomos? Egresados de la Maestría en Educación Matemática, Universidad de los Andes, Bogotá (MAD1). Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas. Números enteros, ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones lineales 2x2 y razones trigonométricas. Grupo reconocido por la Universidad de los Andes.

  3. ¿Quépropósitostiene GEMAD? • Promover la formación continua de sus integrantes . • Brindar diversas herramientas a los profesores de matemáticas cuyo interés se centra en mejorar su ejercicio docente. 

  4. Actividades de GEMAD • Ciclo de conferencias en educación matemática Dos propuestas metodológicas para la investigación en el aula: Investigación Acción e Investigación de Diseño Isabel Romero Dos miradas teóricas de la evaluación formativa en el caso del aprendizaje por indagación: contraste entre la visión socio-constructivista y la visión socio-cultural Cristina Carulla Detección y estímulo de talento matemático. El proyecto Estalmat María José González Investigación sobre el aprendizaje del análisis didáctico Pedro Gómez

  5. Actividades de GEMAD • Ciclo de conferencias en educación matemática Obligaciones profesionales en la enseñanza de la trigonometría en "communitycolleges".  Vilma Mesa y Sergio Celis Aprender es participar. El caso de la demostración en geometría euclidiana. Leonor Camargo Acercamiento del álgebra escolar a los estudiantes. María Consuelo Cañadas

  6. Actividades de GEMAD • Ciclo de conferencias en educación matemática Próxima Conferencia: Estudios socio-politicos de la Educación Matemática: Antecedentes y Futuro. Paola Varelo. Universidad Aalborg. Dinamarca. 8 de junio, 9:00 a.m videosala.ugr.es/gemad

  7. Actividades de GEMAD • Presentaciones MAD2. Módulo 4: Análisis de Instrucción Abril 20: Materiales y recursos. Mayo 4: Componentes de las tareas. Mayo 18: Análisis de Tareas. Junio 1: Secuencia de clases y secuencia de tareas para una clase. videosala.ugr.es/mad2

  8. Dimensiones del currículo

  9. AnálisisDidáctico

  10. http://gemad.uniandes.edu.co

  11. Sala Virtual GEMAD

  12. Sala Virtual GEMAD

  13. Publicaciones : Funes.uniandes.edu.co

  14. Publicaciones : Funes.uniandes.edu.co

  15. Curso de EducaciónContinuada Materiales y recursos en el aula de matemáticas DURACIÓN, HORARIO Y LUGAR Fecha: Del 10 de agosto al 28 de septiembre, sin clase el 21 de septiembre, de 2013. Horario:Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Duración: 7 sesiones (21 horas) Lugar: Universidad de los Andes, Carrera 1 N° 18A-10 Bogotá 

  16. En facebook

  17. Grupo de EducaciónMatemática y AnálisisDidáctico Comunidades de práctica en Educación Matemática Florencia, 31 de mayo de 2013 Regístrese en http://gemad.uniandes.edu.co

More Related