1 / 16

Grupo Herpesvirus

Grupo Herpesvirus. Microbiología II Dra. Virginia de Corzo. Caracteristicas Generales. Los Herpesvirus forman un grupo muy numeroso de virus de animales y humanos. Los virus producen infecciones latentes y de carácter recurrente.

rusty
Download Presentation

Grupo Herpesvirus

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupo Herpesvirus Microbiología II Dra. Virginia de Corzo

  2. Caracteristicas Generales. • Los Herpesvirus forman un grupo muy numeroso de virus de animales y humanos. • Los virus producen infecciones latentes y de carácter recurrente. • Su cápside icosaédrica de 100 nm de diámetro está compuesta por 162 capsómeros

  3. Caracteristicas • El genoma está unido a la parte interna de la cápside y se compone de ADN bicatenario y lineal • Codifica más de 10 glicoproteínas distintas cuya función es la adsorción y la penetración en la célula hospedadora. • Son bastante sensibles a la desecación. A pH bajo, el virus se inactiva con solventes lipídicos y detergentes.

  4. Caracteristicas • Todas las proteínas víricas dan lugar a la aparición de cuerpos de inclusión intranucleares. • Se conocen ocho tipos de virus de la familia herpesviridae que producen enfermedades en humanos. Todos los que afectan a seres humanos comienzan con VHH (virus del herpes humano) seguido de un número arábigo.

  5. Herpes virus humanos • VHH-1: Es el virus del herpes simple tipo 1 o labial, que produce la estomatitis herpética. • VHH-2: Es el virus del herpes simple tipo 2 o genital que produce vesículas y úlceras genitales. • VHH-3: Es el virus de la varicela-zóster (VVZ), que cursa también con vesículas que se transforman en costras. • VHH-4: Es el Virus de Epstein-Barr (VEB), que provoca la mononucleosis infecciosa, el linfoma de Burkitt y el carcinoma nasofaríngeo. • VHH-5: Es el citomegalovirus (CMV), que también provoca mononucleosis, retitinis, hepatitis y otras enfermedades infecciosas sobre todo en inmunodeprimidos. • VHH-6: Es el virus de la roseola o exantema súbito de la infancia. • VHH-7: Parecido al VHH-6, pues provoca los mismos síntomas. • VHH-8: Es radinovirus o virus del sarcoma de Kaposi.

  6. Herpes virus animales • Se clasifican en 3 subfamilias: Alfa, Beta y Gamma. • Alfaherpesvirus: • Herpres virus Bovino1 IBR • Herpes virus Bovino 2 Mamilitis • Herpes virus Porcino 1 Pseudorabia • Herpes virus Equino 1 Rinoneumonitis • Herpes virus 1 - 4 Aborto

  7. Herpes virus animales Otros Virus herpes de animales: • Herpes virus gallido 2 Enf de Marek • Virus herpes de pollos Laringotraqueitis • Virus herpes gato Rinotraqueitis

  8. Rinotraqueitis Infecciosa BovinaIBR • Enfermedad infecto-contagiosa que afecta principalmente a los bovinos, existe en Europa desde 1841 y en la actualidad tiene una amplia distribución en el mundo.  • Se caracteriza por una amplia variedad de signos clínicos, como consecuencia de la acción del virus sobre los sistemas respiratorio, genital, digestivo y nervioso, por lo que se describen cinco formas de presentación. 

  9. I. Respiratoria. La más importante por su elevada morbilidad (50-100%), siendo la mortalidad de 1 a 3%. Hay fiebre, anorexia, dificultad respiratoria, enrojecimiento de las mucosas nasal acompañado de secreción, clara al principio y luego mucopurulenta. En algunos casos, acompañada de conjuntivitis, moderada o severa. Puede haber aborto.

  10. II. Genital. Caracterizada por enrojecimiento, adema y presencia de pústulas o úlceras mucopurulentas lentas, tanto en la mucosa de la vulva como del pene. Generalmente no acompañada de aborto. 

  11. III. Inductora de Aborto. El aborto es una de las secuelas mas importantes de la infección. Se ha comprobado que el virus adquiere propiedades abortivas, después de haberse adaptado a los vías respiratorias.

  12. IV. Ocular. Puede presentarse sola o acompañada de la forma respiratoria. Se observa inflamación y enrojecimiento de la conjuntiva, así como secreción ocular abundante, al principio clara y después mucopurulenta. Puede causar opacidad de la córnea y queratitis. El aborto en algunos casos es elevado. 

  13. V. Nerviosa. Asociada a meningo-encefalitis, mayormente en terneros menores de seis meses, ocasionando ataxia, movimientos frenéticos, salivación profusa, rechinar de dientes, postración y muerte. 

More Related