1 / 34

GRUPO SANGUÍNEO

Una práctica con importancia Relativa…. GRUPO SANGUÍNEO. SISTEMA ABO. A. B. AB. O. SISTEMA RH. +. -. IMPORTANTE. Qué es la sangre?. Un tejido vivo De altísima complejidad Compuesto por proteínas Con gran cantidad de sustancias químicas También posee enzimas

sadie
Download Presentation

GRUPO SANGUÍNEO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Una práctica con importancia Relativa… GRUPOSANGUÍNEO

  2. SISTEMA ABO A B AB O

  3. SISTEMA RH + -

  4. IMPORTANTE Qué es la sangre?

  5. Un tejido vivo De altísima complejidad Compuesto por proteínas Con gran cantidad de sustancias químicas También posee enzimas DISTINTOS TIPOS DE CÈLULAS

  6. BASICAMENTEDOS ELEMENTOS DISTINGUIBLES A SIMPLE VISTA

  7. ANTIGENOS Vs ANTICUERPOS REACCIÓN BÁSICA PARA DIFERENCIAR LOS GRUPOS SANGUÍNEOS ENTRE SÍ

  8. ANTICUERPOS: Proteínas disueltas en el plasma ANTÍGENOS: Forman parte de la membrana eritrocitaria

  9. Cada Ac. Es específico para un Ag Ac. anti A // especifico para Ag A Ac. anti B // específico Ag B

  10. G.R. "A" poseen Ag. "A" G.R. "B" poseen Ag. "B" G.R. "AB" poseen Ag. "A+B" G.R. "O" no poseen Ag.

  11. Plasma "A" posee Ac: anti "B" Plasma "B" posee Ac. anti "A" Plasma "AB" no posee Ac. Plasma "O" posee anti "A+B"

  12. A A O AB AB O B B

  13. Se utilizan para determinar el grupo a través del plasma. Confirmatorio Son preparados de glóbulos rojos de un grupo ya conocido. No tiene una reacción tan confiable como los anti sueros monoclonales. SUSPENCIONES GLOBULARES

  14. TRES TÉCNICAS BÁSICAS: Lectura en placa de vidrio. Lectura en tubo. Lectura en tarjetas de gel TÉCNICAS

  15. PLACA TUBOS TARJETAS GEL

  16. REACCIÓN EN PLACA Se colocan sendas gotas de reactivos y de sangre. Se mezclan y se leen. La interpretación estará definida por la reacción Ag-Ac.

  17. REACCIÓN EN TUBO Se colocan en sendos tubos GR. Grupo “A” y grupo “B”. A ellos se le agrega suero o plasma. Se centrifuga y lee. Misma interpret Ag-Ac.

  18. REACCIÓN EN GEL Son tarjetas ya acondicionadas con el reactivo en su interior Sólo se agregará el plasma, suero o Glóbulos según sea el caso Siempre buscando la reacción Ag-Ac.

  19. DE MANERA QUE: Reacción en “Anti A” es “A”. Reacción en “Anti B” es “B”. Reacción en ambos es “AB”. No reacciona en ninguno es “O”.

  20. Y EL RH ? ? ? Ese es un tema bastante complicado que resumiremos diciendo, que sólo tendremos en cuenta un Ag llamado “D”

  21. De manera que: Si este está presente será “RH +” Y en aquellos caso en que no esté será “RH –”

  22. Ya podemos realizar un grupo sanguíneo!!!! Los glóbulos rojos felices, ya poseen identidad. Las personas más tranquilas, ya conocen su grupo sanguíneo. Un paso para el hombre un gran salto para la humanidad.

  23. Pero en medicina nada es tan fácil… Pero qué me dirían si les cuento que el sistema Rh está compuesto por otros 8 Ags a parte del “D”. Que los grupos del sistema ABO además tienen subgrupos, que hacen que posean Acs y Ags distintos a los de su grupo base. Y que además de todo esto existen varias decenas de otros sistemas eritrocitarios, que no guardan relación con los anteriores.

  24. AQUEL Ag D QUE EN SU MOMENTO NOS SIMPLIFICO LA IDEA DEL SISTEMA RH EN REALIDAD SUELE PRESENTAR TRES VARIANTES MAS. Y QUE POR EJEMPLO UN SUBGRUPO COMO EL “A2” TIENE EN SU SUERO ANTICUERPOS QUE REACCIONAN CONTRA EL “A1”

  25. Y eso que no nos metimos con los glóbulos blancos y plaquetas

  26. RÁPIDO TRAIGAN 6 UNIDADES DE “O NEGATIVO” EMERGENCY !!!

  27. Hay una explicación a esto El “O” no tiene Ags del sistema ABO. El Rh negativo no tiene Ag “D” Pero… El 98% de los negativos tiene Ag c o e Eso sin contar cualquiera de los otros sistemas.

  28. PARA MINIMIZAR ESTOS RIESGOS ES QUE SE REALIZA LA “D.A.I.” Detección de Anticuerpos Irregulares Un ensayo que demora entre 20´ a 25´, es una prueba de rutina en todos los prequirúrgicos, embarazadas, potenciales receptores de transfusión y por supuesto a todo aquel que se transfunde.

  29. Cual es el fundamento de todo esto La idea es detectar anticuerpos irregulares, clínicamente significativos que se hallen en el suero Estos Acs se generan por el mismo efecto de las vacunas; en pacientes transfundidos, embarazadas y por aplicaciones de inyecciones sanguíneas.

  30. Ningún servicio de hemoterapia transfunde por credenciales o por planillas de colonias o escritos en autos de carrera

  31. LOS GRUPOS SANGUINEOS TIENEN UNICAMENTE DOS APLICACIONES FUNDAMENTALES: AQUELLAS REFERIDAS A LOS ACTOS TRANSFUSIONALES. LAS INHERENTES A LO OBSTETRICO PERINATAL

  32. CONCLUSIÓN No se justifica molestar a nadie y hacerlo perder su tiempo para que el grupo sanguíneo figure en el registro de conducir, en una planilla del jardín, del cole o la facu

  33. NO RESULTA MUY SALUDABLE VER EN UN PASILLO DE UN HOSPITAL UNA MADRE CON SU PEQUEÑO, VESTIDO CON SU GUARDAPOLVO DE JARDIN O DEL COLE.

  34. MUCHAS GRACIAS Espero no haberlos aburrido demasiado…

More Related