1 / 12

Competencia entre especies

Competencia entre especies. Óscar Boukir Samuel Segura Samuel Guevara. Índice. ¿Qué es la competencia entre especies? Tipos de competencia: Mecanismo Tabla de interacciónes en la comunidad Competencia intraespecífica Competencia interespecífica Desplazamiento de carácteres

salali
Download Presentation

Competencia entre especies

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Competencia entre especies Óscar Boukir Samuel Segura Samuel Guevara

  2. Índice • ¿Qué es la competencia entre especies? • Tipos de competencia: • Mecanismo • Tabla de interacciónes en la comunidad • Competencia intraespecífica • Competencia interespecífica • Desplazamiento de carácteres • Interacción biológica

  3. ¿Qué es la competencia entre especies? La competencia puede ser definida como una interacción entre los organismos o especies, en la que la aptitud de una se deteriora por la presencia de otro. Hay recursos demasiado escasos para ambos organismos. Es una interacción de muchos factores bióticos y abióticos que afectan a la estructura del ecosistema.

  4. Tipos de competencia: Mecanismo Interferencia de competencia: Se produce a través de la actividad humana cuando estos interfieren en la prevención del establecimiento físico en una porción del hábitat. Explotación de competencia: Producido por una reducción indirecta de los recursos de la zona. Aparente competencia:

  5. INTERACCIONES EN LA COMUNIDAD

  6. Competencia intraespecífica • La competencia intraespecífica se produce cuando los miembros de la misma especie compiten por los mismos recursos en un ecosistema (por ejemplo, alimentos o nutrientes, luz o espacio). Por ejemplo, dos árboles que crecen junto a competir por la luz por encima del suelo, agua y nutrientes en el suelo. Por lo tanto, obtener menos recursos, se suelen realizar menos así que si creció por sí mismos. Adaptaciones a un entorno de este tipo son cada vez más alto (especialmente en los bosques), o el desarrollo de un mayor sistema radicular.

  7. Competencia interespecífica • Competencia interespecífica puede ocurrir cuando los individuos de dos especies comparten una limitación de recursos en la misma zona. Si el recurso no puede apoyar ambas poblaciones y, a continuación, bajar la fecundidad, el crecimiento o la supervivencia puede dar lugar a por lo menos una especie.. Competencia interespecífica tiene el potencial de alterar las poblaciones, las comunidades y la evolución de las especies que interactúan. Un ejemplo entre los animales podría ser el caso de los guepardos y los leones, ya que ambas especies se alimentan de presas similares, que son impactados negativamente por la presencia de los demás porque tienen menos comida. De hecho, a veces los leones roban presas muertas capturadas por guepardos.

  8. Desplazamiento de caracteres • Carácter de desplazamiento se refiere al fenómeno donde las diferencias entre especies similares, cuya distribución se solapan geográficamente se acentúan en las regiones donde las especies co-producen, pero se reducen al mínimo o se pierde cuando la especie "distribuciones no se solapen. Este patrón de resultados de cambio evolutivo impulsado por la competencia entre las especies de un recurso limitado (por ejemplo, alimentos).

  9. Interacción biológica es la que se da entre un organismo y los otros de su ecosistema. En un ecosistema no existen organismos viviendo totalmente aislados de su entorno. Éstos son parte del medio ambiente, rico en elementos no vivos —materia inorgánica— y en otros organismos de la misma o de otras especies, con los cuales forman una interacción. Las relaciones entre las especies pueden ser muy diversas, y varían desde una especie que se alimenta de otra, hasta la de ambas especies viviendo en un beneficio mutuo Tipos de interacciones: Neutralismo Mutualismo Simbiosis Protocooperación Amensalismo Comensalismo Inquilinismo Facilitación Depredación Parasitismo Alelopatía Exclusión mutua Interacción biológica

  10. Esquema de proceso biológico Adaptación al nicho ecológico Competéncia Biológica Evolución genética Selección natural Adaptación a las normas o principios abstractos Competéncia grupal Evolución del orden social Selección de las reglas de conductas

  11. Componentes Samuel G. Óscar Samuel S.

  12. Bibliografia Wikipedia Viquipedia traduïda desde l'anglès Google images

More Related