1 / 27

PROYECTO:

PROYECTO: Kit de Proyección Interactivo para Pizarra (KPI) ENLACES, Centro de Educación y Tecnología. Ministerio de Educación. ZONA NORTE. AULANOVA UNA DIVISION EDUCATIVA DE VIDEOCORP.

sammy
Download Presentation

PROYECTO:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO: Kit de Proyección Interactivo para Pizarra (KPI) ENLACES, Centro de Educación y Tecnología. Ministerio de Educación. ZONA NORTE

  2. AULANOVA UNA DIVISION EDUCATIVA DE VIDEOCORP Videocorp ha unido experiencias, proveedores y recursos técnicos y humanos formando la división de Educación: Aulanova, cuyo objetivo es proporcionar un servicio sólido para la integración de hardware, software, contenidos educativos, asesoría y capacitación pedagógica en el uso de las tecnologías para la educación (TIC). Aulanova se orienta a los centros educativos y de capacitación de todo Chile, llevando a cabo proyectos innovadores y Creativos donde el uso de recursos tecnológicos son un componente de apoyo a la docencia, con el objetivo de transformar “el aula” tradicional de clases en el “Aula Digital Interactiva”, caracterizada por un ambiente más motivador, interactivo y que facilita el aprendizaje de los alumnos. Muévete a la Educación tecnológica de hoy.

  3. PROYECTO: Kit de Proyección Interactivo para Pizarra (KPI) ENLACES, Centro de Educación y Tecnología. Ministerio de Educación. ZONA NORTE.

  4. El kit de Proyección Interactivo para Pizarra (KPI) incluye: • Pizarra Interactiva de Muro. • Un proyector multimedia XGA (o mayor resolución) de proyección de corta distancia instalado en techo o al muro • Canalizaciones y sistema de conexión a computador. • Software de autoría que permita crear actividades educativas que trabajan con la solución tecnológica. •  Proveer de una capacitación técnica de uso básico del KPI y sus software asociados a profesores de cada establecimiento beneficiario.

  5. ESTABLECIMIENTOS BENEFICIADOS CON EL PROYECTO KIT DE PROYECCCIÓN INTERACTIVO PARA PIZARRA (KPI ) ENLACES, CENTRO DE EDUCACION Y TECNOLOGIA – ZONA NORTE • I Región de Tarapacá – Ciudad Iquique • Colegio María Auxiliadora • Colegio Humberstone • II Región de Antofagasta – Ciudad Calama • Colegio Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina • Colegio Chuquicamata • II Región de Antofagasta – Ciudad Antofagasta • Escuela Particular Lidia Moreno • III Región de Atacama – Ciudad Copiapó • Escuela Técnico Profesional de Copiapó.

  6. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LAS BASE LICITADAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION. Capacitación Técnica en el Uso de la Solución • Como parte de los servicios adicionales para los KPI, el proveedor AULANOVA deberá proveer un servicio de capacitación técnica en el uso de la solución a los docentes de los establecimientos beneficiarios, que deberá entregarse en 2 sesiones de 3 horas cada una, para un máximo de 4 docentes por cada KPI instalado. • 1° SESIÓN: Uso Técnico Pizarra Interwrite Dual Board, esta primera sesión debe estar orientada a los aspectos de configuración y uso básico de la solución. • 2° SESIÓN: Uso pedagógico para profesores de Pizarra Interwrite Dual Board la segunda debe estar orientada a explicar las funcionalidades y el uso práctico del software de autoría, de acuerdo a lo siguiente:

  7. 1° SESIÓN :Uso Técnico Pizarra Interwrite Dual Board OBJETIVOS: • Reconocer los componentes básicos de la Pizarra Digital Interactiva Interwrite. • Conocer los procedimientos de mantención de una Pizarra Digital Intercativa Interwrite. • Conocer las “fallas” lás frecuentes y sus soluciones durante la utilización de una Pizarra Digital Interactiva

  8. APRENDIZAJE ESPERADOS: • Conexión, encendido, calibración y uso básico de la solución de KPI. • Recomendaciones generales y cuidados de la solución de KPI. • Instalación de los drivers y software incluido con la solución de KPI. • Descripción y explicación de solución de los principales problemas o dificultades con que pueden encontrarse los profesores durante el uso de la solución de KPI. • Demostrar de manera práctica (usando el software) cada una de las funcionalidades que incluye el software de uso básico.

  9. MATERIAL DE APOYO ¿Cómo utilizar esta guía? • Información relevante. • Actividad para realizar. • Tome nota, sugerencia

  10. Cuidados de la KIT Pizarra de Muro • La pizarra Interactiva posee una serie de características técnicas que la hacen ideal para el ambiente de una sala de clases, destacamos las más importantes y que tienen que ver con la seguridad que tendrá que no se dañará con ninguna de las acciones que normalmente realiza durante su utilización. • Superficie resistente a golpes, cuchillo cartonero, plumón de pizarra. • Superficie antirreflejo. • Si adquirió la versión dual, podrá escribir con dos lápices al mismo tiempo. • Puede ser limpiada por medio de alcohol diluido al 50% en agua en caso de ser escrita por accidente con plumón permanente. • Puede ser escrita con plumón común de pizarra

  11. Conectando la Pizarra Interactiva

  12. Para trabajar con la Pizarra Interactiva de muro sólo se requiere la conexión del cable USB. El Cargador sólo se requiere si mantendrá conectado el cargador de los lápices en el costado de la pizarra.

  13. Propiedades del lápiz interactivo

  14. Orientación de la Pizarra Interactiva Interwrite • El procedimiento de calibración u orientación le permite hacer coincidir la imagen proyectada sobre la superficie de la pizarra con el área activa de la misma. Es importante que este procedimiento sea realizado cada vez que se mueva la pizarra interactiva o el proyector. • Existen 2 maneras de iniciar este procedimiento: 1. el más sencillo es tocar con el lápiz la imagen “Calibrate” ubicada en el panel de funciones de la pizarra:

  15. 2. El segundo modo de iniciar el procedimiento de calibración es ingresando a “device Manager” haciendo clic en el icono “Herramientas Einstruction” ubicado en el área de notificación de Windows (al lado del reloj), siga los siguientes pasos: • Clic Verá aparecer la ventana de Device manager, en esta ventana haga un clic sobre la imagen de la pizarra y luego en calibrar. Cualquiera de las opciones antes mencionada cambiará la imagen proyectada por una en la cual deberá utilizar el lápiz para tocar el centro de cada uno de los objetivos (en total 9).

  16. ¿Qué hacer para comenzar a utilizar la Pizarra Interactiva? • La conexión correcta de la pizarra interactiva será avisada a través de 4 pitidos. • Sólo deberá conectar el cable USB de la pizarra al computador. No necesitará conectar el cargador a la pizarra a menos que decida instalar la base del cargador al costado de la pizarra.

  17. Iniciando la clase con el Software WorkSpace Iniciar la clase es muy sencillo, sólo ubique el lápiz sobre el “Modo interactivo” en el panel de funciones de la pizarra. En unos segundos notará que se inicia el programa Workspace con el que podrá crear sesiones de clases llenas de color e interactividad que motivarán la participación de los alumnos.

  18. Verá aparecer la “Barra de herramientas Estándar” a la derecha de su pantalla. Ella permanecerá presente durante todo la clase, permitiéndole controlar cualquier programa instalado en su computador, por ejemplo, podrá utilizar el navegador de Internet para realizar una búsqueda de imágenes o texto y transferirlo al archivo de la clase. • Desde esta barra tendrá acceso a todas las herramientas disponibles en el software. (1) (1) Encuentre el detalle de las funciones al final de este documento.

  19. Opciones disponibles en la “Barra de Herramientas” Pre determinada del Interwrite Workspace

  20. Personalice la barra de herramientas para tener acceso sólo a aquellas que utilizará con mayor frecuencia: cuadros de texto, lápiz, galería de imágenes, borrador, guardar, reflector, telón. Acceda al menú preferencias, seleccione la barra de herramientas “Básica” y agregue la herramienta “Foco de luz” y “Cortina” arrastrándolas desde “Cuadro de herramientas” hacia “Barra de herramientas principal”.

  21. Problema frecuentes.

  22. 2° SESIÓN: Uso pedagógico para profesores de Pizarra Interwrite Dual Board OBJETIVOS: • Utilizar herramientas y opciones básicas de escritura en el software WorkSpace. • A través de ejemplos, dar uso pedagógico a las herramientas de la pizarra interactiva. APRENDIZAJE ESPERADOS: • Demostrar de manera práctica (usando el software) las principales funcionalidades del software de autoría, incluyendo la lógica y estructura general de funcionamiento del software y al menos cada una de las herramientas y/o funcionalidades solicitadas como mínimo en esta especificación técnica para el software. • Realización de una actividad práctica, con participación de los profesores asistentes, donde se deberán construir actividades o recursos simples con la herramienta de autoría.

  23. Invitación a participar • La dirección de la página web para acceder al servicio on-line de acompañamiento (www.aulanova.cl/capacitacion). Para acceder a este material deberá hacerlo con el rut en las casillas de usuario y contraseña. Este servicio les permite la revisión y descarga de materiales, ver ejemplos, hacer preguntas y mejorar las posibilidades de aprovechar las herramientas y características de la pizarra en la sala de clases. • Anote el número de oficina (55) 483228 oairaola@aulanova.clpara hacer preguntas. También puede dejar su información personal.

  24. Instalación del Software WorkSpace. • Driver Software Interwrite WorkSpace compatible con Windows, Mac, Linus. • Clave de Instalacion Software Interwrite WorkSpace • Driver Software Interwrite WorkSpace LanguajePack ( Lenguaje) • Driver Software Interwrite WorkSpace Content ( Imágenes prediseñadas)

More Related