1 / 16

Roberto Nuño Solinís Director O+berri , Instituto Vasco de Innovación Sanitaria

Roberto Nuño Solinís Director O+berri , Instituto Vasco de Innovación Sanitaria. Entidades participantes. ¿Qué es?. Kronikoen Sarea es una red social para fomentar relaciones de apoyo emocionales entre pacientes crónicos, sus familiares y cuidadores.

Download Presentation

Roberto Nuño Solinís Director O+berri , Instituto Vasco de Innovación Sanitaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Roberto NuñoSolinís Director O+berri, InstitutoVasco de Innovación Sanitaria

  2. Entidades participantes • .

  3. ¿Qué es? KronikoenSareaes una red social para fomentar relaciones de apoyo emocionales entre pacientes crónicos, sus familiares y cuidadores. A diferencia de otras comunidades virtuales de pacientes, KronikoenSareano se centra en la enfermedad, sino en las personas y en su estado emocional.

  4. Igual que en otras redes sociales, para participar hay que registrarse y crear un perfil. • La red incluye diversas funcionalidades como un muro, grupos, eventos, y aplicaciones.

  5. Registrarse en https://www.kronikoensarea.net/ Para registrarse solo hay que dar una dirección de mail, un nombre de usuario y una contraseña. Elegir el estado de ánimo con el que se identifica y la localizacion. Seleccionar el nivel de privacidad deseado.

  6. ¿Pará que? El objetivo es mejorar la calidad de vida (y variables relacionadas) del pacientes crónico y de su entorno (familiares, cuidadores) Aprendiendo de otros pacientes De forma motivacional Contribuyendo al empoderamiento del paciente Se trata de vivir LO MEJOR POSIBLE

  7. ¿Evidencia? • Evidencia escasa • Usar métodos evaluativos mixtos • Considerar aspectos de equidad

  8. Evaluación mixta Para evaluar KronikoenSarea desde su lanzamiento en Abril del 2012 se ha aplicado un método mixto de investigación mediante: • Análisis de la actividad web • Encuestas: 140 cuestionarios válidos (15% índice de respuesta) • Grupos focales: asíncrono y síncrono

  9. Datosde actividad Datos acumulativos desde su lanzamiento el 23/04/2012 hasta 17/02/2014 La participación en la comunidad sigue en aumento, existiendo en la actualidad 1647 usuarios registrados, de los cuales 1278 están activos.

  10. Resultados evaluativos • Análisis demográfico • La edad media de los participantes es de 45 años • El 67.2% que participan son mujeres • El 55% poseen estudios superiores universitarios • El 66% se encuentra laboralmente activo • El 67% posee al menos una enfermedad crónica • La media de años padeciendo de enfermedad • crónica es de 15.6 años

  11. Resultados evaluativos • Análisis netnográfico • El 77% accede a Internet a diario • El 26% conoce la existencia de la red por navegar, y el 23% por recomendación de un amigo. • El 39% de los registrados no ha realizado ninguna aportación • El 54% leen siempre o casi siempre los mensajes escritos por otros • El 47% nunca o casi nunca comparten problemas de salud en la plataforma

  12. Resultados evaluativos • Análisis de valoración de la plataforma • El 81% de usuarios recomendaría la red a otros pacientes • El 59% evalúa positivamente su funcionalidad • El 57% considera que les ayuda a cuidarse mejor • El 83% no ha informado a su médico que participa en KronikoenSarea • El 51% ha encontrado información útil • sobre su enfermedad • El 41% muestra una actitud más positiva • en relación a su enfermedad

  13. Confianza de los pacientes en el sistema

  14. Arquitectura de red y medidas de seguridad

  15. Conclusiones • Valoración global positiva de la plataforma • Existe un importante colectivo de usuarios pasivos • El perfil de usuarios es más joven y mejor educado que la media de pacientes crónicos en Euskadi • Se cumplen los objetivos de desarrollo de la red, sobre todo el apoyo mutuo entre usuarios, si bien: • El número de usuarios es menor de lo esperado • Los usuarios no usan el elemento emocional de la red • La confianza de los usuarios en la privacidad de la red es alta.

  16. Muchas gracias Eskerrikasko nuno@bioef.org

More Related