1 / 27

Resumen Ejecutivo Perspectivas Turísticas de Exceltur Nº 14 julio-agosto-septiembre 2005

Resumen Ejecutivo Perspectivas Turísticas de Exceltur Nº 14 julio-agosto-septiembre 2005. Resultados del III Trimestre de 2005.

sancha
Download Presentation

Resumen Ejecutivo Perspectivas Turísticas de Exceltur Nº 14 julio-agosto-septiembre 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Resumen EjecutivoPerspectivas Turísticas de ExcelturNº 14julio-agosto-septiembre 2005

  2. Resultados del III Trimestre de 2005

  3. La dinámica turística de los meses de verano de 2005 se ha visto afectada a nivel mundial por la sucesión de acontecimientos geopolíticos y naturales que han provocado una redistribución internacional de flujos turísticos, con especial incidencia en el producto de sol y playa. LONDRES Julio 2005 - Londres INDIA/ TAILANDIA - Dic 2004-Tsunami EMILY -Julio 2005 KATRINA – Sept 2005 WILMA – Oct 2005 STAN: Oct 2005 TURQUIA Junio-julio 2005 - Estambul - Ankara - Cesme - Kusadasi TURQUIA Estambul Ankara Keradasi Indonesia Octubre 2005 - Bali EGIPTO julio 2005 - El Cairo - Sharm-el-Sheikh Maremoto Atentados terroristas Huracanes

  4. Alojamiento AA.VV. Transporte En este contexto propicio para España, durante los meses de julio, agosto y septiembre el sector turístico español ha evidenciado un incremento en los niveles de ventas que la mayor parte de los empresarios califica de leve.

  5. Después de tres años muy complejos, el aumento en el volumen de demanda del tercer trimestre ha conseguido incrementar moderadamente los beneficios de las empresas turísticas españolas, con la excepción de las empresas de transporte aéreo

  6. Como consecuencia del moderado incremento en las ventas y la mejora de los beneficios durante el verano se ha producido una aumento en los niveles de confianza de los empresarios turísticos

  7. 680€ Un trimestre más ha sido el desbordante crecimiento de la demanda y el consumo interno de los españoles el verdadero motor de los resultados de este verano. Sin embargo, este verano se han apreciado signos de desaceleración

  8. En el contexto de los profundos cambios que siguen afectando a los hábitos de viaje de los turistas extranjeros, en este verano de 2005 se ha evidenciado una leve recuperación de su demanda extranjera que se ha materializado principalmente en establecimientos de alojamiento reglado

  9. Un trimestre más buena parte del aumento en la llegada de turistas se explica por el continuado e intenso crecimiento de los pasajeros transportados en compañías aéreas de bajo coste, que este verano aumentan un 32,2% (825.000 pasajeros más) La dinámica de la llegada de turistas extranjeros a hoteles comienza a desvincularse del uso de paquetes turísticos

  10. La mayor afluencia de turistas extranjeros no ha permitido, sin embargo, incrementar el número de pernoctaciones en el total de tipologías alojativas, por la nueva caída de la estancia media que este trimestre ha sido más intensa entre los turistas que utilizan sus casas en propiedad o las cedidas por familiares o amigos.

  11. Esta tendencia en la estancia explica que el gasto por turista extranjero siga descendiendo, aunque muestre una tendencia de recuperación, según la información publicada por el Banco de España hasta el mes de julio.

  12. A pesar del aumento en la afluencia de turistas extranjeros y los atentados que han sufrido algunos de nuestros principales competidores España continúa perdiendo cuota de mercado en el ámbito del sol y playa El comportamiento de los destinos urbanos españoles, la España verde y de interior es, sin embargo, sustancialmente mejor que el de países como Reino Unido, República Checa, Holanda y Alemania que han mostrado un intenso crecimiento en el año 2005

  13. Por destinos, una vez más las comunidades de la España verde y de interior, salvo Extremadura, son las zonas donde el aumento de la demanda ha favorecido a un mayor número de empresarios Dentro de los destinos de sol y playa han registrado una notable mejora la Costa del Sol, la de Granada y la de la Luz de Huelva en Andalucía, las Islas de Fuerteventura y Lanzarote en el archipiélago canario, la costa del Maresme y Daurada en Cataluña y la Isla de Mallorca.

  14. Los incrementos en las ventas, sin embargo, no se han trasladado con la misma intensidad a los beneficios, especialmente en comunidades del litoral como Canarias y Murcia.

  15. Perspectivas para el IV trimestre y el cierre del año 2005

  16. IV trimestre El impulso en ventas experimentado por las empresas turísticas durante los meses de verano, las consecuencias de los hechos naturales sufridos por los destinos competidores y el favorable calendario para la realización de viajes para el turista español hace que los empresarios prevean un comportamiento positivo de las ventas durante los últimos meses del año. Las empresas de transporte y los hoteles esperan, sin embargo, para el cuarto trimestre volver a la senda de reducciones en sus niveles de beneficios, mientras entre los gestores de AA.VV prima la tendencia al mantenimiento

  17. Previsiones de cierre de 2005 El buen comportamiento del verano nos ha impulsado a modificar nuestras previsiones de cierre del año de las variables de demanda turística al alza

  18. Previsiones de cierre de 2005

  19. Previsiones de cierre de 2005 El crecimiento del 2,2% de las pernoctaciones de extranjeros supone alcanzar los 137,9 millones, todavía por debajo de los niveles de 2001 El mercado español consolida su extraordinario ritmo de crecimiento, con 25 millones de pernoctaciones más que en 1999

  20. Previsiones de cierre de 2005

  21. Resumen EjecutivoPerspectivas Turísticas de ExcelturNº 14julio-agosto-septiembre 2005

  22. La discusión sobre el gasto turístico

  23. Gasto total Gasto por turista Gasto por turista y día Ingresos por turismo extranjero Ingresos por turismo extranjero Gasto por turista Número de turistas extranjeros Número de pernoctaciones de turistas extranjeros

  24. Las previsiones sobre la llegada de turistas

More Related