1 / 10

UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS

Estado Plurinacional de Bolivia. UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS . Abril de 2012. Existe una mayor presión sobre los recursos naturales, mayor escasez de agua y se agrava el cambio climático (la demanda de agua se incrementará en un 30% el año 2030).

sancha
Download Presentation

UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estado Plurinacional de Bolivia • UNA NUEVA VISION • SOBRE LA ALIMENTACION • EN LA REGION • DE LAS AMERICAS Abril de 2012

  2. Existe una mayor presión sobre los recursos naturales, mayor escasez de agua y se agrava el cambio climático (la demanda de agua se incrementará en un 30% el año 2030). • Los países desarrollados (1983 y 2006) incrementaron en 79% su inversión en la agricultura ($US 250.000 MM anuales) en tanto que la proporción de la ayuda internacional dirigida a la agricultura cayó desde un 20,4% hasta un 3,7%. • En el año 2050 habrán 9.000 millones de personas en el planeta y la demanda de alimentos se incrementará en un 70%. • Hemos entrado a una era de escalada en los precios de los alimentos (el alza de precios el 2008 empujó a la pobreza a 100 MM de personas adicionales). • Se calcula que tres compañías agrícolas: Cargill, Bunge y ADM controlan juntas casi el 90% del comercio de cereales. • Se estima un aumento en el precio real de los cereales básicos en un rango de entre 120% y 180% en las próximas dos décadas. • Datos: Campaña OXFAM “CRECER”

  3. América latina: evolución de la pobreza y de la pobreza extrema (1980 – 2010) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

  4. HAMBRE Y SUBNUTRICION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Fuente: IICA (Taller sobre seguridad alimentaria con soberanía. La Paz-Bolivia, Noviembre de 2011). Extraído de FAO 2011.

  5. Rol importante de los países de la región en la producción de alimentos y su distribución al mundo entero. • Exportación de $us 319.000 MM anuales en productos agrícolas (27% exportaciones). • El 44% corresponde a América del sur y central y a América del norte el 56%. • Alta dependencia de las regiones de América central y el Caribe a las importaciones de alimentos (importación del 50% de su oferta doméstica de cereales). • Fuente: IICA-OEA, 2011

  6. “CRISIS ALIMENTARIA” • Transición de procesos alimentarios y dietas diversificadas hacia otros monoculturales (con mayor consumo cárnico, de grasas y aceites, azúcar y carbohidratos procesados). • La alimentación es un negocio donde poco importa la vida de las personas. • En la práctica los países van perdiendo la soberanía sobre el tema alimentario. • El hambre y la pobreza persisten (mayor presión demográfica, más escasez de recursos e incremento del cambio climático). Múltiples modelos de producción de alimentos (riqueza de la diversidad vinculada a actores diversos, ecosistemas y conocimientos) y potencialidades diversas (importaciones y exportaciones de alimentos) son una fuerza y garantía contra la crisis alimentaria.

  7. VISIONES SOBRE LA ALIMENTACION SEGURIDAD ALIMEN-TARIA SOBERANIA ALIMEN- TARIA DERECHO HUMANO A LA ALIMENTA-CION- Declaración Universal Derechos Humanos NU, 1948 PIDESC, 1966 Protocolo de San Salvador 1988 Consejo FAO 2004 Cumbre Mundial de la Alimentación FAO, 1996 Foro Mundial de Soberanía Alimentaria Cuba, 2001

  8. UNA VISION MAS INTEGRAL Y ARTICULADA SOBRE LA ALIMENTACION DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACION SOBERANIA ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA SABER ALIMENTARSE PARA VIVIR BIEN NUEVA AGENDA ALIMENTARIA REGIONAL

  9. “SABER ALIMENTARSE PARA VIVIR BIEN” El Vivir Bien es un paradigma que nace de las sociedades de América Latina: “seres humanos viviendo en armonía consigo mismo, con la sociedad y con la naturaleza”. LA ALIMENTACIÓN ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE LA VIDA Y DEL VIVIR BIEN • Sustento material para reproducir la vida (reproducción de las personas). • Diálogo con la naturaleza (Madre Tierra). • Modelos propios de desarrollo integral y holístico con enfoque de justicia y equidad (reproducción de la sociedad).

  10. AGENDA ALIMENTARIA REGIONAL Nuestras prioridades sobre la alimentación • El ejercicio soberano de los Estados sobre los aspectos de la alimentación en su territorio. • Acciones integrales y complementarias en el marco de la producción, acceso y consumo de alimentos. • La producción alimentaria en armonía con la Madre Tierra. • Realización del derecho humano a la alimentación con énfasis en la población vulnerable y más pobre. • El fortalecimiento de mecanismos institucionales en temas de alimentación. Reflexiones de FAO, IICA, Organizaciones No Gubernamentales y organizaciones sociales (Seminario realizado en La Paz, Bolivia en Noviembre de 2011)

More Related