1 / 21

Ocaso de los Heroes

Ocaso de los Heroes. Watson 13. Caída del régimen. Aceleración crisis del Imperio alemán Instituciones anticuadas Relaciones ejecutivo/ legislativo Gobierno/corona Poder civil/ militar Se busca conseguir apoyo popular activo Magistratura pro- Monárquica y antiguo régimen

sandra_john
Download Presentation

Ocaso de los Heroes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ocaso de los Heroes Watson 13

  2. Caída del régimen • Aceleración crisis del Imperio alemán • Instituciones anticuadas • Relaciones ejecutivo/ legislativo • Gobierno/corona • Poder civil/ militar • Se busca conseguir apoyo popular activo • Magistratura pro- Monárquica y antiguo régimen • Crisis desarrollo económico • Excesiva presencia industria pesada • Excesivas diferencias en ingresos • Paz intolerablemente dura y agobiante • Incoherencias de potencias vencedoras • Reparaciones ingentes + perdida colonias • Unión pangermanistas / Nacionalistas • Revolución espartaquista • Rehabilitación fuerzas militares llamadas por PSD • Freikorps: Milicia integrada oficiales/soldados fanática • Asesinatos políticos a izquierdas poco castigados • Pervivencia mitos • Legitimistas: patria apuñalada por la espalda por la subversión revolucionaria • Invencibilidad armas alemanas • Renacer nacional: necesita expulsar no alemanes de puestos responsabilidad

  3. Republica de Weimar • Que hacer tras derrota? -> Republica • Sede Asamblea Nacional 1919-33 • Berlín sigue como Capital Estado • Tensiones con Munich • 1ª fase • Ocupación • Guerra Civil • Inflación • 1919-24: 2ª fase • Menor violencia política • Estabilidad económica hasta 1929 • Sachlichkeit: nueva objetividad • 3ª fase • Gobierno autoritario por decreto • Regreso a violencia política • Creciente desempleo • Estética propagandística de poca calidad

  4. Espíritu de Weimar • Necesidad de cambio: expresionismo • Edificios Gropius • Kandinski: Abstracciones • Grosz: Caricaturas • Marlene Dietrich • Emil Nolde, Kurt Weill, • Alban Berg, Pail Hindermith • => Sin dirección • Instituciones académicas de prestigio • Instituto Psicoanalítico de Berlín • Instituto de Historia Arte • Deutsche Hochschule für Politik

  5. Pensadores • Síntesis • Síntesis por alguien nuevo (Nación/ democracia/ Nación/slismo) • Cruz gamada: síntesis entre racismo y “nuevo slismo” (rosenberg) • Favorecen nazismo, pero no Nazis • Arthur Möller van den Bruck: Misticismo visionario • Ernst Junger • Antiguo soldado, vivencias intensas • Prolonga en paz la experiencia de la guerra • Trabajador (soldado del trabajo) y guerrero como nva jerarquía biológica-racial • Sociedad anónima y despersonalizada condicionada * fatalismo tecnicista • H. St. Chamberlain (Fundamentos del Siglo XX) • Todos los valores creativos se habían forjado en Alemania

  6. Pensadores Nazis • Gottfried Feder • Die Juden (1933) • El estado alemán en el ámbito Econ. y social (1923): catecismo nazi • Anticapitalista, pero no extremo (mantiene prop privada) • Preeminencia utilidad colectiva sobre la privada • Walter Darré • Influencia determinista-naturalista: geología sb humanidad • 1931: Encargado dirigir departamento asuntos raciales u deportación • Necesario retornar al “concepto germánico nobleza” viciado en EM • Casta cerrada y reserva de la raza • Necesario labrar para crear lazo indisolubl3 con la tierra • Métodos selectivos parecidos al veterinario • Que la sangre creadora se conserve y multiplique • Alfred Rosenberg • Los Protocolos de Sion: presunta documentación de la conjura judía de conquista del mundo • Los Mitos del Siglo XX: esfuerzo de una nueva Biblia: psicología, arte, mitología, estética, derecho, • Hombre ario, creador civilización, idea belleza y base estética racial • Influencia Nórdica en Micenas, Roma, Dante, Homero • Necesario impedir la restauración del pasado • Sangre: “unida a la sangre está la sustancia divina del hombre” • Bayreuth: Wagner: La belleza nórdica, la más profunda sensibilidad de la naturaleza, el honor heroico y la sinceridad • Guerra a las confesiones religiosas cristianas, pero honores a Martin Lutero • Salvador Occidente por luchas contra Roma, contaminada por influencias asiáticas y Oriente ½ • => Fue una revolución sin doctrina?

  7. Gabinete Doctor Galigari • Trama Hans Janowitz y Carl Meyer • Doctor Caligari feriante con espectáculo de sonámbulo Cesare. Muere quien se cruza en su vida, excepto Francis, que investiga, descubre a Cesare en una caja: obedece las instrucciones de Caligari. Caligari hube a manicomio, en donde es director, y descubierto, pierde el control: Camisa de fuerza • 1920: Primer película artística • Historia tipo Frankestein • Innovaciones iluminación • Guión extraño • Escenografía distorsionada • Éxito: también representada en París • Antibelicista: alegato contra la obediencia militar • Productor Erich Pommer lo cambian • Lo convierte en parodia: medico bondadoso, asesinatos comosueños Francis • Exploración expresionismo en la cinematografía • Mantenido por productores

  8. Biblioteca fantástica • reunida por Aby Warburg • Adinerado, erudito, con accesos psicosis • Obsesionado antigüedad clásica y perpetración • Libros entremezcados para q iluminasen mutuamente • Filosofía como inseparable del estudio de la “mente primitiva” • Erwin Panofsky: “Metodo iconológico” para lectura cuadros

  9. Bauhaus • Unión Academia Ducal (SXVIII) + Escuela Artes y Oficios (1902) • Traslado de Turingia a Dessau • Atracción por materiales nuevos construcción • Acero, hormigón, vidrio laminado • Experiencia sentirse en interior estructura: • Diferentes colores, • Distintos grados reflexión y transparencia • Piel flexible del edificio • Reunión arquitectos estudio Peter Behrens • Primeros “paquetes diseño” para AEG • Walter Gropius • Ludwig Mies van der Rohe • Le Corbusier • Gropius • La artesanía es tan importante como arte + elevado • Candidato perfecto para dirigir Bauhaus • 2º Manifiesto: Ndad dedicarse cuestiones prácticas: • viviendas multitudinarias, diseño industrial, tipografía • Abandono • Madera • “Caprichos románticos” • Resultados • 1927: Colonias (Siedlungen): techos planos, muros blancos, ventanas desnudas, pilares externos • Diseño: “Es mas difícil diseñas una tetera de primera q cuadro de segunda”

  10. Escuela de Frankfurt • Necesidad de reformar el marxismo • Theodor Adorno: Filosofo, músico, sociólogo • Hay ideas q solo se pueden expresar de forma artistica • Herbert Marcuse: pensador • Friedrich Pollock: No hay razones internas p pensar que el Ksmo se desmorona • Alienación: • “Las ndades no pueden cumplirse solo con el trabajo” • Lo convierten en concepto psicológico • Intento fusionar Freud y marxismo • Los impulsos primarios del subconsciente están arraigados dentro de un marco sl q determina como se muestran • Concepto interdisciplinario de progreso • Dialéctica períodos progresivos y regresivos • Los períodos regresivos cada vez son mas largos • Nuevo método=> “teoría critica”

  11. Circulo de poetas Kris • Líder: Stefan George, poemas con intimismo arrogante • Defensa de los grandes hombres y sus biografías • Búsqueda momentos heroicos: Siglo XIII, no Weimar

  12. Reiner Maria Rilke • Checo germanizado, snob • Éxito poeta Cinco Poemas (1914) • Popular entre soldados. Ídolo generación • Elegías de Duino (1923) • Tono lírico, metafísico, concentrado • Significado de vida: todo tipo personajes • Imágenes ángeles radiantes: interpretación no racional • Insufla nuevas energías a la busqda por lo espiritual • Ilustra la vida, su fragilidad y la cercanía a la muerte • El artista puede dar forma a la mentalidad de una época • Peter Gay: Su don esta mas encaminado a la música q a la lógica

  13. Thomas Mann • La Montaña Mágica: simbolismo continuo • Joven sencillo hospitalizado TB antes IGM • Hospital: Europa con una visita prevista breve • Conclusión simbólica: amor dueño de todo • Vida sin pasión no es completa, pero tb necesario racional • La respuesta no esta en los héroes

  14. Berlín • Esplendor tras 1925 • Atrae periodistas, arquitectos y pintores • Lugar favorito de interpretes • 40 Teatros, cabaret políticos, películas artísticas • Schönberg: pocas composiciones pero 1 nva forma de composición musical • Música serial: dodecafonismo • La composición no es el centro • Una nota no recibe más atención que otra • Berg: sus obras Wozzeck y Lulu los mejores ejemplos de musica atonal y serial • Símbolos del Berlín de entonces • La versión musical de obras de Grosz • Critico: la locura lo dominaba todo, compositor peligroso para ek bienestar del publico

  15. Bertolt Brecht • Crece bajo influencia cine • Poeta, guitarrista y revolucionario • La opera de tres peniques (1920) • Adaptación Opera del Mendigo, John Gray (1728) • Critica a la respetabilidad burguesa • Lugares comunes burguesía y criminales • Interés Al por la Zeitoper: • Opera con trastienda contemporánea • Ascensión y caída de ciudad Mahogany • Teatro dramático como forma cambiar naleza humana • Retazos de irracionalidad, irrealidad y frivolidad • Lo épico resulta crucial

  16. Martín Heidegger • Ideólogo indirecto del nacionalsocialismo • El ser y el tiempo (1927) • Existencialismo profundo y popular, a pesar dificultad • Lo fundamental • 1) la existencia y es necesario describirlo • 2) La muerte • Tras haberse ocupado de la conquista de la naturaleza, • Mundo concebido como objeto y ser humano como sujero • Como entender el secreto del ser? • El pensamiento es inadecuado, enemigo mortal del conocimiento • Saber que es posible experimentar propia muerte • Ciencia se preocupa + * dominar nleza que por entenderla • Ciencia y tecnología son expresión de nuestra voluntad • Reflexión de determinación conquistar naturaleza • Naturaleza humana se revela mediante la poesía • “elude exigencias de nuestra voluntad” • “El poeta no puede desear un poema, pues éste no hace sino acudir a su mente” • Llegará el día en que “podamos dejar de imponernos para dejarnos llevar, someternos”, según William Burnett • Periodo de oscuridad: unos Dioses desvanecidos y otros sin fuerza p nacer • Recoge preocupación alemana por • Irracionalidad, muerte, rechazo a civilización urbana racionalista -> odio Weimar • Aprobación a los movimientos que “pensaban con la sangre” (Peter Gay)

  17. Georg Lukacs • Luchador húngaro marxista • Compite con Bela Kun por dirigir húngaros exilio • Historia y conciencia de clase (1923) • Novelistas divididos sg reflejan distancia entre • 1- individuo (héroe) • Huida del Mundo: Cervantes, Balzac • 2- entorno (sdad) Flaubert, Turguenev, Tolstoi: • Romanticismo de la desilusión: la humanidad no puede prosperar • Clases sles • Burguesía: glorifica individualismo y competitividad, • Sensible a literatura y a una “humanidad atada a leyes inmutables y deshumanizadas” • Se busca en el cine el deseo de vivir “sin destino, sin motivo, sin causas” • Ndad suplantar marxismo: No debe ser cosificado por sus constructores • Criticado por partidos comunistas: revisionista, antileninista • Influye sobre Walter Benjamin y recuperado en posguerra

  18. Circulo de Viena (1927) • El movimiento filosófico + importante SXX: Filosofía analítica • Entusiasmo grupo “Era como si acabasen de descubrir Fía” • Influencia de Wittgenstein • Importancia al lenguaje de experiencia y critica a metafísica tradicional • Aclarar y simplificar filosofía por métodos lógica y ciencia • Relega a papel secundario: Hablar del habla • Lo q queda a Fía es analizar y criticar los conceptos y pulir teorías de ciencia • Líder: Moritz Schlick, tb Popper • Positivismo lógico • No hay mundo + ala sentidos (ciencia o sentido común) • Ni “pasado alemán” ni pensamiento romántico de Hegel o Nietsche • No a “religión, moralidad, liberación voluntad, Volk o nación orgánica”

  19. Otto Neurath • Isotipos: 2000 signos p enseñar a analfabetos • Firma con un isótopo de elefante feliz o triste, según • El Isotype consistía en un código icónico destinado a comunicar eventos, objetos y relaciones complejas a partir de una narrativa visual.

  20. Robert Musil • El hombre sin atributos (1930) • La mejor novela alemana del siglo • La respuesta literaria + brillante a los cambios desde ppios siglo • Kakania (trasunto de A-H) en 1913 • Ulrich quiere entender mente de un asesino, relación amorosa con su hermana y sátira social a Viena • Hitler: “encarnación del soldado desconocido” • Las ideas “en mitad del camino” de raza y religión no son útiles • Imposible entender mente de un asesino • Sin atributos, no hay característica q pueda aplicar • Mismos Principios entrelazados a experiencia q Joyce • Amor y violencia • Novelistas pueden ayudar a descubrir dónde puede llevar la ciencia

  21. Franz Kafka • Imaginación extremadamente extraña • Hombre con vida normal, pero paradójico y enigmático • Vivia para escribir - constantes cartas • Entretenido en su muerte • Preocupación ser humano, ciencia y ética • Exploracion dl cerebro de un individuo inestable • K: “A veces creo q entiendo mejor q nadie la caída del hombre” • Ni siquiera la sumisión puede producir contento • 41 años: Muerte TB en Berlín • Metamorfosis (1916) • El Proceso (1925) Nunca se sabe delito • El Castillo (1926) Negación a un agrimensor de todo con cambios continuos y contradicciones: manía persecutoria • La Divina Comedia moderna • Relación con su tiempo como Dante, Shakespeare o Goethe • Imposible entender burocracia incuestionable • Obliga al lector a intentar comprender q sucede en la fortaleza

More Related