1 / 65

UNIDAD DE ABASTECIMIENTO Y PATRIMONIO

UNIDAD DE ABASTECIMIENTO Y PATRIMONIO. GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO. NORMATIVIDAD VIGENTE. Decreto Legislativo N° 1444, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

sankey
Download Presentation

UNIDAD DE ABASTECIMIENTO Y PATRIMONIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD DE ABASTECIMIENTO Y PATRIMONIO

  2. GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

  3. NORMATIVIDAD VIGENTE • Decreto Legislativo N° 1444, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. • Resolución Directoral Ejecutiva N° 004-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE (Delegación de facultades 2019). • Resolución Directoral Ejecutiva N° 2014-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE que aprueba la Directiva General N°013 “Lineamientos y procedimientos para las contrataciones por monto igual o inferior a 8 UIT”. • Resolución Ministerial N° 0488-2015-MINAGRI que aprueba la Directiva Sectorial N° 003-2015-MINAGRI “Lineamientos y procedimiento para el Contrato de Locación de Servicios en el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI”. • Directiva General N°018-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE “Lineamientos para el registro, control, asignación y uso de bienes muebles del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural”. • Resolución Directoral Ejecutiva N° 297-2014-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL – DE que aprueba la Directiva 004-2014-MINAGRI-DVDIAR- AGRO RURAL-DE “Que establece normas y procedimientos del sistema de archivos institucional del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL”.

  4. ADJUDICACIONES SIN PROCEDIMIENTO

  5. ADJUDICACIONES SIN PROCEDIMIENTO (ASP) • Base Legal: • Resolución Directoral Ejecutiva N° 2014-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE que aprueba la Directiva General N°013 “Lineamientos y procedimientos para las contrataciones por monto igual o inferior a 8 UIT”. • Resolución Ministerial N° 0488-2015-MINAGRI que aprueba la Directiva Sectorial N° 003-2015-MINAGRI “Lineamientos y procedimiento para el Contrato de Locación de Servicios en el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI”. • Contenido mínimo de un expediente de ASP: • Requerimiento de acuerdo a los formatos pre establecidos en la Directiva(*). • Invitaciones, Cotizaciones y Cuadro Comparativo de Precios, de proveedores del rubro de la prestación. • Orden de Compra o Servicio. • Recepción, conformidad y distribución al usuario final. • Comprobante de Pago. • (*) Es importante mencionar que se encuentra terminantemente prohibido la realización de cualquier tipo de prestación sin la previa emisión de la Orden correspondiente. • Importante: • Las Direcciones Zonales de AGRO RURAL deben efectuar el registro y publicación en el SEACE de las contrataciones que realicen por monto igual o inferior a 8 (ocho) UIT en el marco de la delegación de facultades que les haya sido otorgada. Para tal efecto, deben gestionar ante el OSCE el correspondiente Certificado SEACE. • Fraccionamiento: • Se encuentra prohibido fraccionar la contratación de bienes, servicios u obras con la finalidad de evitar el tipo de procedimiento de selección que corresponda según la necesidad anual, de dividir la contratación a través de la realización de dos o más procedimientos de selección, de evadir la aplicación de la presente Ley y su reglamento para dar lugar a contrataciones iguales o inferiores a ocho (8) UIT y/o evadir el cumplimiento de los tratados o compromisos internacionales que incluyan disposiciones sobre contratación pública.

  6. PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN.

  7. TOPES PARA PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN 2019 • Responsabilidad: • Los funcionarios y servidores que intervienen en los procesos de contratación por o a nombre de la Entidad, con independencia del régimen jurídico que los vincule a esta, son responsables, en el ámbito de las actuaciones que realicen, de organizar, elaborar la documentación y conducir el proceso de contratación, así como la ejecución del contrato y su conclusión, de manera eficiente, bajo el enfoque de gestión por resultados, a través del cumplimiento de las normas aplicables y de los fines públicos de cada contrato. • Fuente: • Articulo 9° de la Ley de Contrataciones del Estado.

  8. UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

  9. Situación actual Resultado del dimensionamiento

  10. Situación actual

  11. Asistencia Técnica de T.I. Sistemas de Información 4209 9777-63-086 rramosg@agrorural.gob.pe 4224 9777-43-852 webmaster@agrorural.gob.pe SISGED Sistema de Gestión Documental Portal WEB INFORMACIÓN PARA PORTAL DE TRANSPARENCIA SIAF: Módulo Administración SISAP:S. Asistencia (UGRH). SISBEN:S. Beneficiarios. (UPS) SISGEA:S. Gestión de Venta de Guano de Isla. (DABONOS). FACTRON:Facturación Electrónica. (DABONOS/UC/UT) SISDEN:S. Denuncias actos de corrupción. (DE) SISECO:S. Convenios (UPS). DIRECTIVAS DATOS ABIERTOS difusión y uso YACHAY Aula Virtual. 4317 9777-43-852 desarrollo_uti@agrorural.gob.pe 4227 9777-50-167 squispe@agrorural.gob.pe

  12. Asistencia Técnica de T.I. Mesa de Ayuda (SOPORTE) 4199 9777-43-481 soporte@agrorural.gob.pe EETT para bienes y TDR para servicios de TI. Videoconferencias entre DZ y con la Sede Central. Asistencia Remota. Configuración de cuentas de Correo, Usuarios de Red. Configuración de Anexos IP. Antivirus. 4310 9777-50-167 avidaurre@agrorural.gob.pe

  13. Directivas UTI Directiva General N°01 -2017-MINAGRI-AGRO RURAL-DE (7 de marzo de 2017) denominada Administración de los Recursos y Servicios Informáticos.

  14. Unidad de Tecnologías de las Información UTI Mejora continua de los servicio de TI GRACIAS

  15. UNIDAD DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  16. ÈTICA E INTEGRIDAD PUBLICA – LEY 27815 PRINCIPIOS • Justicia y equidad • Probidad • Eficiencia • Veracidad • Respeto • Idoneidad • Lealtad y obediencia DEBERES • Neutralidad • Transparencia • Responsabilidad • Uso adecuado de los bienes del estado • Ejercicio adecuado del cargo. • Discreción. PROHIBICIONES • Mantener intereses en conflicto. • Presionar, amenazar, acosar. • Hacer mal uso de información privilegiada. • Realizar actividades de proselitismo político.

  17. DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS, BIENES Y RENTAS – LEY 27482 Objeto de la Ley 27482 • Ley que regula la presentación de la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas de los Funcionarios y Servidores Públicos del Estado, conforme a lo que establece los artículos 40 y 41 de la constitución Política del Perú. Obligados de presentación de la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas en Agro Rural • Directores, Sub Directores, Asesores. • Directores Zonales, Jefes de Agencia. • Administradores de Direcciones y Agencias Zonales • Personal que maneja fondos del Estado Oportunidad de Presentación • La Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, debe ser presentada al Inicio de la Gestión, durante el ejercicio con una periodicidad anual y al culminar la gestión en el cargo.

  18. DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS, BIENES Y RENTAS – LEY 27482 Plazo de Presentación de la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas • Los servidores públicos obligados a presentar la correspondiente Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, tendrán un plazo de quince (15) días hábiles, de acuerdo a la oportunidad de presentación correspondiente, según sea el caso. Incumplimiento de presentación Artículo 9.- Los “Obligados” que incumplan con presentar la Declaración Jurada de Ingresos, de Bienes y Rentas, en los plazos establecidos en el Artículo 7 del presente Reglamento, estarán sujetos a: Los “Obligados” que no se encuentren comprendidos bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 276, no podrán celebrar contratos con el Estado ni desempeñar funciones o servicios en las entidades públicas, por el período de un año, contado a partir del término de los plazos señalados para la presentación.

  19. DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES – DECRETO SUPREMO N°080-2018 Objetivo y Finalidad • La presentación de la Declaración Jurada de Intereses, tiene por finalidad transparentar las funciones de los funcionarios y servidores públicos en las entidades del Poder Ejecutivo, así como detectar y prevenir conflictos de interés. Obligados de presentación de la Declaración Jurada de Intereses • Directores, Sub Directores, Asesores Directores Zonales, Administradores de Dirección Zonal, Jefes de Agencia Zonal, Administradores de Agencia Zonal). • Personal que se encuentra clasificado a partir del Nivel F5, o su equivalente. • Personal que en ejercicio de su cargo o labor o función sean responsables de bases de procesos de contratación pública, los integrantes de los comités especiales de selección de dichos procesos. • Personal que administran, manejan o disponen fondos o bienes del estado Decreto Supremo N° 080-2018 Dispone la presentación obligatoria de la Declaración Jurada de Intereses por parte de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo, independientemente del régimen laboral o contractual en el que se encuentren, mantengan vínculo laboral o contractual de cualquier naturaleza con entidades u organismos públicos, incluidas las empresas del Estado o sociedades de economía mixta comprendidas en la actividad empresarial del Estado.

  20. DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES – DECRETO SUPREMO N°080-2018 Plazo y Presentación de la Declaración Jurada de Intereses • La Declaración Jurada se presenta en las siguientes ocasiones: a) Al inicio dentro de los quince (15) días hábiles de haber sido designado y/o contratado. b) De actualización: durante el ejercicio, con una periodicidad anual. c) Al cese: Dentro de los quince (15) días hábiles de haber cesado en el puesto. Requisitos Previos • DNI Electrónico. • Lector de DNI Electrónico • Sistema Operativo Windows • Tener Instalado en la PC: • Java JRE 8 • Software Refirma PDF Reniec • Navegadores Web.: Mozilla, Chrome, Ms Edge- • Puglin de Click Once: Meta4 Click Once Launcher

  21. CONTENIDO Procedimientos Administrativos. Y su relación con las Direcciones Zonales.

  22. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Las competencias de las Direcciones Zonales relacionadas a la Unidad de Gestión de Recursos Humanos, son las siguientes: • Autorización de papeletas de permisos en la plataforma INTRANET • Dar conformidad a solicitudes de licencias. • Dar conformidad a solicitudes de desplazamientos de personal. • Supervisar y controlar la asistencia del personal a su cargo. • Comunicar inmediatamente todo los movimientos del personal a su cargo.

  23. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Las competencias de las Direcciones Zonales relacionadas a la Unidad de Gestión de Recursos Humanos, son las siguientes: • Autorización de papeletas de permisos en la plataforma INTRANET • Dar conformidad a solicitudes de licencias. • Dar conformidad a solicitudes de desplazamientos de personal. • Supervisar y controlar la asistencia del personal a su cargo. • Comunicar inmediatamente todo los movimientos del personal a su cargo.

  24. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS • Programar los descansos físicos vacacionales del personal a su cargo, bajo responsabilidad. • Comunicar inmediatamente todo los descansos médicos del personal a su cargo. (Asistenta Social y Responsable de Asistencia, pertenecientes a - UGRH)

  25. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS • Comunicar inmediatamente cualquier movimiento o cambio de condiciones de personal repuesto por mandato judicial.

  26. UNIDAD DE TESORERÍA

  27. CONTENIDO • Conciliaciones Bancarias de las Cuentas de Reversión – Encargos otorgados. • Depósitos en cuenta por identificar. • Tributos. • Procedimiento de Pagaduría • Reversiones.

  28. Conciliaciones Bancarias de las Cuentas de Reversión – Encargos Otorgados

  29. Conciliaciones Bancarias de las Cuentas de Reversión Memorando Nº 066-2017 -MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/OA Las Conciliaciones Bancarias de las Cuentas de Encargos por las fuentes de financiamiento RO, RDR, RRDD y ROOCE, así como la información financiera para la consolidación y registro SIAF de las Conciliaciones Bancarias de la Cuenta centralizadora en los plazos establecidos por Contabilidad y MINAGRI. al cierre de cada mes. Los Formatos detallados deberán ser remitos a la Unidad de Tesorería dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes.

  30. Presentación de Conciliaciones Bancarias “Cuentas de Reversión”

  31. Data SIAF-SP (Direcciones Zonales Conciliaciones Bancarias de las Cuentas de Reversión Memorando Nº 084-2017 -MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE La DireccionEjecutivadispone que las Direciones Zonales através de sus responsablesactualicenla DATA SIAF en forma diária con corte a las 5.00 p.m. Memorando Nº 2159-2014 -MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/OA Transferencia de la información DATA SIAF de su Unidad Operativa a la Sede Central, la cual servirá para la obtención de información de los pagados que registra el Libro Bancos del Sistema SIAF-SP de los Encargos Otorgados Otorgados y detalle de devoluciones T6-UO.

  32. Depósitos en cuenta por identificar

  33. Depósitos No identificados y No informados

  34. Depósitos No identificados y No informados

  35. Penalidades • Todo importe depositado en las cuenta bancarias, por concepto de penalidad, debe ser comunicado a la Oficina de Administración con atención a la Unidad de Tesorería, indicando el origen y la procedencia del abono efectuado, adjuntando los siguientes documentos que respalde su informe: • La papeleta de depósito original, • El informe técnico de la penalidad aplicada, • La factura emitida por el proveedor, • La pantalla SIAF de origen (Fase de gasto- girado), • El Contrato firmado que establece el cálculo y plazos de ejecución

  36. Tributos

  37. CRONOGRAMA DE PRESENTACION DE INFORMACION TRIBUTARIA E INGRESOS Cronograma mensual para la presentación de los Registros de Ventas e información sustentatoria por la captación de ingresos (Venta de Guano de las Islas, venta de Bases, Fotocopias) Retenciones de Impuesto y Renta de 4ta. Categoría, Registro de compras, según detalle:

  38. Tributos , problemática • Demora en los envíos de reportes de tributos por los encargados de las direcciones zonales, no cumpliendo el cronograma estipulado en elMEMORÁNDO MULTIPLE Nº 018-2018-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE/OA. • Error en la aplicación de las retenciones de IGV, retenciones de renta de 4ta categoría, detracciones, producto de ello se tienen depósitos en la cuenta de impuestos como partidas pendientes de conciliar. • Depósito en la cuenta de tributos y reporte informando en periodo tributario posterior a la aplicación de las retenciones de IGV y Renta, el cual al ser detectado por SUNAT podríamos estar sancionados con multas e intereses. • Fallas en el Sistema de emisión de los comprobantes electrónicos autorizados por SUNAT, inconveniente que viene suscitando en los últimos días. El Sistema se usa en coordinación con la UTI de la Sede Central.

  39. CASO POR PAGO EXTEMPORANEO DE RETENCION DE IMPUESTO A LA RENTA DE 4TA.CATEGORIASe paga el recibo por honorario electrónico N°E001-47 el 30/01/2017

  40. Comprobante de Pago de fecha 26/01/2017, donde se verifica que el pago al locador de serviciofue el 30/01/2017, firmando la conformidad

  41. Comprobante de pago por la emisión del cheque por el impuesto retenido, de fecha 21/02/2017

  42. Papeleta del deposito efectuado a la cuenta de impuesto, de fecha 13/03/2017

  43. Informe de fecha 03/04/2017, correspondiente al periodo marzo 2017,remitido a la Sede Central donde indican entre otros la retención al recibo de honorario electrónico N°E001-47 (El TUO de la Ley del Impuesto a la Renta en el Art.57 inc.d, indica que en las rentas de cuarta categoría, la obligación tributaria se genera en el momento que se perciba).

  44. Pago a Proveedores

  45. Procedimiento de pagaduría (Capítulo II de la Directiva de Tesorería N°001-2007-EF/77.15)

  46. Reversiones

  47. Reversiones • Envío de solicitudes de Reversión en Formato diferente al establecido. • Importes ya revertidos no considerados en las nuevas solicitudes del mismo SIAF de encargo, para mejor control del nuevo saldo a revertir. • Importes a revertir cuyas pantallas adjuntas o documentos no acumulen el saldo solicitado. • Duplicidad de solicitud de reversión del mismo SIAF de encargo.

  48. Reversiones Formato de Reversiones

  49. Presentación de 2da. Reversión del mismo SIAF de encargo

  50. UNIDAD DE CONTABILIDAD

More Related