1 / 35

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C. Habilidades. Conocimiento. Comprensión. Aplicación. Contenidos. Definición de mineral. Propiedades físicas y químicas de los minerales. Definición de roca y clasificación. Escala de Möhs. Clasificación de los minerales.

Download Presentation

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MINERALOGÍAProfesora: Priscilla Guzmán C.

  2. Habilidades Conocimiento. Comprensión. Aplicación.

  3. Contenidos • Definición de mineral. • Propiedades físicas y químicas de los minerales. • Definición de roca y clasificación. • Escala de Möhs. • Clasificación de los minerales.

  4. Aprendizajes esperados • Conocer los principales tipos de minerales y su clasificación general. • Determinar la dureza de un mineral, empleando la escala de Möhs.

  5. Mineral • Un mineral es un conjunto de elementos químicos. • Los nombres de los minerales dependen de su fórmula y de su estructura atómica. • Roca es un conjunto de minerales. • El nombre de la roca depende de su génesis y del contenido en minerales.

  6. Roca • Las rocas son agregados naturales de minerales formados bajo un mismo proceso. Están formadas por uno o más minerales, en distintas proporciones. • En la litosfera se pueden distinguir 3 tipos de rocas, las cuales se diferencian de acuerdo a los procesos de formación en:

  7. Tipos de rocas • Ígneas o Magmáticas: Informan sobre el comienzo de la tierra. Sometidas a altas tº en el centro de la tierra, parecen una masa fundida con incrustaciones de cristales. Granito

  8. Metamórficas: Se forman a partir de las rocas preexistentes, ígneas y sedimentarias, debido al cambio en las condiciones de presión, temperatura y humedad que ha experimentado la corteza terrestre. Mármol

  9. Sedimentarias: Registran el paso del tiempo; son aglomerados de porciones de diferentes minerales y también forman fósiles. Caliza

  10. Para explotar un yacimientose debe hacer un estudio geológico de este. Así, es posible determinar y estudiar: • Mena es la fracción mineral con valor económico. • Ganga es la fracción sin interés económico. • En las menas, el mineral y la ganga se encuentran íntimamente asociados, por lo que deben realizarse procesos físicos y químicos para separarlos.

  11. Características de los minerales • Son formados natural o artificialmente. • Son inorgánicos. • son sólidos. • Poseen una composición química definida. • Materialmente homogéneos. • Cristalinos (con estructura atómica ordenada). • Amorfos (sin estructura cristalina, por ejemplo, los vidrios naturales). • La mayoría de los minerales son cristales.

  12. Propiedades Físicas minerales • Dureza. • Exfoliación • Brillo. • Color.

  13. Dureza • Es el grado de resistencia que opone un mineral a la deformación mecánica. • La dureza de un mineral depende de su composición química y también de la disposición de sus átomos. • A mayor fuerzas de enlace, mayor será la dureza del mineral.

  14. Dureza • La dureza se determina por medio de la escala de Mohs. • Escala de Möhs. • Escala de dureza de 10 niveles. • Para cada nivel, existe un mineral representativo. • El mineral del nivel superior de la escala puede rayar todos los minerales de los niveles inferiores de esta escala. • La dureza de un mineral desconocido puede averiguarse, rascando entre sí una cara del mineral desconocido con los minerales de la escala.

  15. Escala de MÖHS

  16. Exfoliación • La exfoliación es el tipo de ruptura que presenta el mineral cuando es sometido a la influencia de fuerzas mecánicas externas (presión o golpes). • Los planos de exfoliación representan las direcciones en que los enlaces que unen a los átomos son relativamente débiles.

  17. Brillo • El brillo es la capacidad del mineral de reflejar la luz incidente. • Brillo metálico • Brillosemimetálico • Brillo no metálico oro aluminio sal de mesa

  18. Color • Está dado por la composición de elementos en el mineral. • Mineral idiocromático: Esta producida por la presencia de iones metálicos de elementos de la serie de transición, en los cuales los orbitales 3d no están completos) Azurita y malaquita

  19. Minerales alocromáticos: Se trata de impurezas que confieren determinados colores a minerales generalmente incoloros. Así en el caso del berilio la presencia de Cr3+ provoca la intensa coloración verde de la variedad esmeralda. Tres variedades del berilo: incoloro, esmeralda y aguamarina.

  20. Clasificación de los minerales • Elementos Nativos. • Sulfuros. • Haluros. • Óxidos. • Carbonatos. • Nitratos, Boratos y Sulfatos. • Cromatos, Fosfatos y Wolframatos. • Silicatos.

  21. Elementos Nativos • Oro (Au) • Cobre (Cu) • Azufre (S) • Plata (Ag) • Diamante (C)

  22. Sulfuros • Galena (PbS) • Pirita (FeS2) • Calcopirita (CuFeS2) • Argentita (Ag2S) • Blenda (ZnS)

  23. Haluros • Son minerales cuyos aniones característicos son los halógenos (F, Cl, Br, etc) • Halita (NaCl) • Silvina (KCl) • Flourita (CaF2)

  24. Óxidos • Cuprita: Cu2O • Corindón: Al2O3 • Hematita: Fe2O3

  25. Carbonatos • Calcita: CaCO3 • Malaquita: CuCO3

  26. Nitratos, Boratos y Sulfatos • Salitre potásico: KNO3 • Borax: Na2B4O7 x 10H2O • Yeso: CaSO4 x 2H2O • Barita: BaSO4

  27. Cromatos, Fosfatos y Wolframatos • Crocoíta: PbCrO4 • Apatito: Ca5(F, Cl, OH) (PO4)3 • Wolframita: FeMnWO4

  28. Silicatos • Circón: ZrSiO4 • Talco: Mg3Si4O10(OH)2 • Mica: KAl2(AlSi3)O10(OH)2 • Cuarzo: SiO4

  29. Pregunta P.S.U. 1. Respecto de los minerales, indique la alternativa incorrecta: A) Un conjunto de minerales se denomina roca. B) Un mineral puede estar constituido por un mismo tipo de elemento químico. C) Un mineral puede estar constituido por un conjunto de elementos químicos. D) Los minerales tienen únicamente origen natural. E) Los minerales pueden tomar forma cristalina. D Comprensión

  30. Pregunta P.S.U. 2. Un mineral desconocido es clasificado según la escala de dureza de Möhs, obteniéndose los siguientes resultados: • Es rayado por el Corindón, pero raya al Yeso. • Es rayado por el Topacio, pero raya al Apatito. • Raya a Fluorita y a Ortoclasa. Con esta información, es posible afirmar que la dureza del mineral es similar a la de A) apatito. B) cuarzo. C) diamante. D) topacio. E) calcita. B Aplicación

  31. Pregunta P.S.U. 3. ¿Cuál de las alternativas presenta el mineral con menor dureza según la escala de Möhs? A) Corindón. B) Cuarzo. C) Calcita. D) Ortoclasa. E) Diamante. C Comprensión

  32. Pregunta P.S.U. 4. Corresponden a minerales sulfurados A) calcopirita y calcita. B) halita y apatito. C) blenda y pirita. D) hematita y yeso. E) corindón y argentita. C Comprensión

  33. Pregunta P.S.U. 5. La calcita, la halita y el salitre se clasifican, respectivamente, como A) carbonato, haluro y nitrato. B) óxido, cloruro y sulfato. C) carbonato, haluro y sulfato. D) cromato, cloruro y fosfato. E) óxido, nativo y nitrato. A Reconocimiento

  34. Síntesis de contenidos Elemento Mineral Natural Escala de Möhs Sintético Roca Mena Ganga

More Related