1 / 32

Woodrow Wilson Dec 10, 2009

El método de “salud pública”en el diseño y evaluación de los programas y políticas de prevención de violencia. Woodrow Wilson Dec 10, 2009. Enfoque de salud pública. Definir claramente el problema Buscar variables descriptivas y factores de riesgo Planear intervenciones Evaluar resultados

sarah
Download Presentation

Woodrow Wilson Dec 10, 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El método de “salud pública”en el diseño y evaluación de los programas y políticas de prevención de violencia Woodrow Wilson Dec 10, 2009

  2. Enfoque de salud pública • Definir claramente el problema • Buscar variables descriptivas y factores de riesgo • Planear intervenciones • Evaluar resultados • Reformular intervenciones

  3. MODELO TEORICO PARA VIOLENCIA URBANA Violencia y Exclusión. Lima

  4. Producción de cocaína y homicidios Colombia 1970 - 1998 Homicidios Homicidios Producción de Coca Años Fuente: Violencia, criminalidad y justicia: otra mirada desde la economía. Armando Montenegro, Carlos Esteban Posada y Gabriel Piraquive.

  5. Enfoque práctico • Definir claramente el problema

  6. Violencia es el uso intencional de la fuerza física, el poder, real o por amenaza, contra la persona misma, contra otra persona, o contra un grupo o comunidad que puede resultar en o tiene alta probabilidad de resultar en muerte, lesión, daño psicológico, problemas de desarrollo o deprivación” Informe mundial sobre la violencia y la salud

  7. Enfoque práctico • Identificar variables descriptivas y factores de riesgo

  8. HOMICIDIOS EN CALI SEGUN FUENTES DE INFORMACION . 2 0 0 1 8 0 1 6 0 1 4 0 1 2 0 1 0 0 8 0 6 0 4 0 2 0 0 E . F . M . A . M . J . J . A . S . O . N . D . E . F . M . A . M . J . 9 2 9 2 9 3 P o l i c i a F i s c a l i a D E S E P A Z P e r s o n e r i a

  9. Carrera 10 entre calles 21 y 24 Calle 13 entre Carreras 13 y 14 Avenida Caracas a Carrera 16 entre Calles 19 y 23 Calle 17 entre Carreras 15 y 16 DESCRIPCION GEOGRAFICA Partnership viol prevention, Washington 2003 OBSERVATORIO DEL DELITO Y DEL CONFLICTO URBANO

  10. DESCRIPCION GEOGRAFICA VIOLENCIA BOGOTA

  11. HOMICIDIOS SEGUN DIA SEMANA CALI 1993-1995 30 25 20 porcentaje 15 10 5 0 Monday Tuesday Wedneday Thursday Friday Saturday Sunday

  12. AGE AND SEX SPECIFIC HOMICIDE RATES/100,000 CALI. 1994 - 1997 - 2001 + 500 500 + + + + 400 1997 1994 400 + + + 300 + + 300 + + + + 200 200 + + + + + + 100 100 + + , , , , , , , + , , , , + , , , + , , , , , , , , , , , + + + , , , 0 0 5-9 15-19 < 5 < 5 >65 5-9 >65 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 10-14 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Rate/100.000 Inhabitants + Males + , Females + + 2001 + + + + + + + 88: Sistema de + , , + Vigilancia de Violencia y , , , , , , , , , , + , + , Accidentalidad . CISALVA Con datos de: Med. Legal, Policia,Fiscalia, Sijin, Cdav 500 400 300 200 100 0 < 5 5-9 Partnership viol prevention, Washington 2003 >65 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 Elaborado por: .Epidemiologia de la Violencia

  13. ALCOHOLEMIA EN VICTIMAS DE HOMICIDIOMedellin, 1980-1989

  14. Homicidios según tipo de arma Cali, 1993

  15. Enfoque práctico Formular intervenciones

  16. Políticas específicas • Ley semi-seca (zanahoria) • Prohibición porte de armas • Trabajo con jóvenes

  17. Programa con jóvenes • Olimpiadas intercomunales • Casas de la juventud • Generación de ingreso

  18. CASA DE JUSTICIA

  19. Enfoque práctico Evaluar resultados

  20. Firearms 14 % less Alcohol + guns 35 % less Percent Reduction in Homicide With interventions Without interventions CONTROL FACTORES DE RIESGO CALI 1994

  21. Partnership viol prevention, Washington 2003

  22. Muertes por lesión de tránsito en motociclistas Cali 1993-2003 casos prohibida circulación de motociclistas en 200 uso obligatorio del fechas especiales de casco para diciembre conductores de cursos de moto. 179 educación para motociclistas 163 infractores 150 suspensión de uso del 145 142 chaleco para 135 motociclistas % 112 Código 110 100 107 Nacional de Transito 90 uso obligatorio del 71 68 casco para conductores y 50 pasajeras de moto. prohibida uso obligatorio de circulación de chaleco para motos todos los motociclistas fines de semana 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 EVALUACIÓN DE MEDIDAS : Políticas Públicas Cali

  23. INTERVENCIONES MAS IMPORTANTES EN CALI y BOGOTA • Institucionalización programas de paz y convivencia • Control cultural comportamiento • Fortalecimiento policía y justicia • Control factores riesgo (armas de fuego, ‘ley zanahoria’ • Recuperación del espacio público (transmilenio, ciclovías, etc • Educación, salud

  24. OBSERVATORIO DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA DE BOGOTÁ Una estrategia para la convivencia y seguridad ciudadana en Bogotá

  25. BOGOTA“VIDA SAGRADA” METAS DELPROGRAMA • REDUCIR las muertes violentas diarias (homicidio, accidentes de trafico, suicidio y otras accidentales de 11 a 7) • REDUCIR en 10% otros crímenes severos (lesiones, robo automotores, atracos bancarios) OBSERVATORIO DEL DELITO Y DEL CONFLICTO URBANO

  26. BOGOTA Y COLOMBIA HOMICIDIOS 1991-2004Tasas/100,000 hab.

  27. TASA DE HOMICIDIOSBOGOTA, CALI, 1991-2004

  28. ES POSIBLE REDUCIR EL CRIMEN Y LA VIOLENCIA • Requiere decisión política • Requiere continuidad • Requiere intervenciones multisectoriales • Requiere fortalecer medidas de control • Requiere focalización (jóvenes, etc.) • Requiere corrección desigualdades

  29. “Afortunado no es quien encuentra un tesoro a la vera del camino, sino quien encuentra el método para encontrar tesoros” Rene Descartes Discurso del Método

More Related