1 / 14

PRODUCCIONES

PRODUCCIONES. TANGO. PRESENTA. 2. PABLOB. www. laboutiquedelpowerpoint. com. Fotografias que hacen historia. El magnifico fotografo Henri Cartier-Bresson

sarai
Download Presentation

PRODUCCIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRODUCCIONES TANGO PRESENTA 2 PABLOB www. laboutiquedelpowerpoint. com

  2. Fotografias que hacen historia • El magnifico fotografo Henri Cartier-Bresson • Fotografia instantes de la vida que reflejan con el tiempo la magnitud, de la vida distintas del mundo y sociedad de sus personas ,todo un testimonio humano que siendo mortales inmortalizo, unos por el tiempo a otros por su gran valia en cualquier campo del arte o humanitario . En esta ocasión nos muestra unos hombres ilustresPara seguir pulsar • Pablob. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  3. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  4. Abbé Pierre Grouès nació en el seno de una familia numerosa acomodada. Estudió en los jesuitas y fue miembro de los Scouts de Francia, donde le apodaron "Castor Meditabundo" (Castor méditatif). En 1931, tras renunciar a su parte de herencia y distribuir sus posesiones entre varias obras de ayuda a los necesitados, entró en al seminario de la orden capuchina, orden mendicante considerada entre las más pobres, y fue ordenado el 14 de agosto de 1938.Poco después sin embargo, debió abandonar el convento por una enfemedad, y se convirtió en sacerdote secular. De los años como capuchino diría en su madurez: "fue laetapa más importante de mi vida y si he llegado a esta edad es gracias aecontemplación"En 1949, gracias sobre todo a los ingresos de su sueldo como diputado, el abate Pierre funda Traperos de Emaús. El propio abate considera como su gran colaboradora la señorita Lucie Coutaz. Su primer acogido fue Georges, un ex presidiario que había tenido una vida terrible y sólopensaba en suicidarse. . www. laboutiquedelpowerpoint. com 1994

  5. Albert Camus (Francia, 1913-1960) Novelista, ensayista y dramaturgo francés, considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Su obra, caracterizada por un estilo vigoroso y conciso, refleja la philosophie de l'absurde, la sensación de alienación y desencanto junto a la afirmación de las cualidades positivas de la dignidad y la fraternidad humana. Camus nació en Mondovi (actualmente Drean, Argelia), el 7 de noviembre de 1913, y estudió en la universidad de Argel. Sus estudios se interrumpieron pronto debido a una tuberculosis. Formó una compañía de teatro de aficionados que representaba obras a las clases trabajadoras; también trabajó como periodista y viajó mucho por Europa. En 1939, publicó Bodas, un conjunto de artículos que incluían reflexiones inspiradas por sus lecturas y viajes. En 1940, se trasladó a París y formó parte de la redacción del periódico Paris-Soir. Durante la II Guerra Mundial fue miembro activo de la Resistencia francesa y de 1945 a 1947, director de Combat, una publicación clandestina. Argelia sirve de fondo a la primera novela que publicó Camus, El extranjero (1942), y a la mayoría de sus narraciones siguientes. Esta obra y el ensayo en el que se basa, El mito de Sísifo (1942), revelan la influencia del existencialismo en su pensamiento. De las obras de teatro que desarrollan temas existencialistas, Calígula (1945) es una de las más conocidas. Aunque en su novela La Peste (1947) Camus todavía se interesa por el absurdo fundamental de la existencia, reconoce el valor de los seres humanos ante los desastres. Sus obras posteriores incluyen la novela La caída (1956), inspirada en un ensayo precedente; El hombre rebelde (1951); la obra de teatro Estado de sitio (1948); y un conjunto de relatos, El exilio y el reino (1957). Colecciones de sus trabajos periodísticos aparecieron con el título de Actuelles (3 vols., 1950, 1953 y 1958) y El verano (1954). Una muerte feliz (1971), aunque publicada póstumamente, de hecho es su primera novela. En 1994, se publicó la novela incompleta en la que trabajaba cuando murió, El primer hombre. Sus Cuadernos, que cubren los años 1935 a 1951, también se publicaron póstumamente en dos volúmenes (1962 y 1964). Camus, que obtuvo en 1957 el Premio Nobel de Literatura, murió en un accidente de coche en www. laboutiquedelpowerpoint. com 1947

  6. Alberto Giacometti     Pintor y escultor suizo nacido en Stampa. Después de estudiar en Génova y Roma (Italia), en 1922 se instaló en París. Allí se convirtió en uno de los principales escultores surrealistas de la década de 1930, con una obra llena de ingenio e imaginación. Su obra surrealista más sobresaliente quizá sea El palacio a las 4 de la madrugada (1932-1933, Museo de Arte Moderno, Nueva York, Estados Unidos), se trata de un esqueleto arquitectónico que sostiene figuras y objetos suspendidos, y expresa la subjetividad y fragilidad de los sentidos temporal y espacial en el ser humano. En 1948 expuso sus obras después de experimentar durante doce años en el campo de la escultura y de la pintura. A partir de estos trabajos desarrolló un estilo muy personal de figuras frágiles pero de una enorme expresividad. Impregnadas de melancolía, sus pinturas y esculturas reflejan un sentido débil de la existencia www. laboutiquedelpowerpoint. com 1947

  7. Alexander Calder Filadelfia, EE UU, 1898-Nueva York, 1976 Escultor estadounidense. Nació en el seno de una familia de artistas, pero no se sintió inclinado inicialmente hacia el arte y cursó estudios de ingeniería mecánica, que más adelante le fueron de gracias a su dinamismo, los efectos cambiantes de la luz.Con estas obras gran utilidad.crear obras abstractas dotadas de movimiento, que reflejaran,, fue el primero en incorporar el movimiento a la obra de arte y se convirtió en el precursor del arte cinético. Destacan particularmente Steel Fish y Red Petals. murió el 11 de noviembre de 1976, en Nueva York www. laboutiquedelpowerpoint. com 1970

  8. Violinista y director, nació el 21 de octubre de 1908, Vilna, Rusia, murio 2 de febrero de 1993 Alexander Schneider como "uno de los más enérgicos en la vida musical pública de los EE.UU.". De hecho, toda su vida se dedicó a la alimentación de la música de cámara y músicos. Desde trasladarse a los Estados Unidos en 1938 como miembro del famoso Cuarteto de Budapest, Schneider ha sido una importante influencia en la música - principalmente la música de cámara, no sólo como violinista y director, pero como organizador de conciertos y dedicado maestro de los jóvenes artistas. Además de la fundación Albeneri Trio y el Cuarteto Scheider, que participó directamente en la organización del Festival Casals en Prades y Puerto Rico, el Festival de Israel, y fue una figura principal en el Festival de Música de Marlboro durante muchos años. Además, Schneider fue un miembro de la facultad de numerosas instituciones líderes. Como director invitado, Schneider aparecieron con las principales orquestas destacadas, así como con su propio Brandenburg Ensemble. Un campeón de la música contemporánea, estrenó obras de compositores tales como Babbitt, Boulez y Stravinsky. www. laboutiquedelpowerpoint. com 1960

  9. Alexey Brodovitch (1898-1971) es una leyenda entre los diseñadores gráficos. Un ruso que huyó de la revolución bolchevique y acabó instalándose en París y Nueva York, Brodovitch fue uno de los pioneros del diseño gráfico en el siglo XX. Fue director de arte de Harper’s Bazaar durante dos décadas (1934-58); diseñó y produjo muchos libros exquisitos de colección con colaboradores como Richard Avedon y André Kertész; él mismo fue un talentoso fotógrafo; y, a través de unas clases informales denominadas “Design Lab” en Nueva York, entrenó a una joven generación de fotógrafos y diseñadores que llegaron a convertirse en famosos artistas y directores de arte por mérito propio. www. laboutiquedelpowerpoint. com 1962

  10. Alfred Stieglitz(1864-1946) De ascendencia alemana, Alfred se encontró con la fotografía a la temprana edad de 11 años, observando las manipulaciones que en su laboratorio realizaba un retratista local.Estudió ingeniería mecánica y fotografía en Berlín, donde adquirió su primera cámara.Con ello intentó, y consiguió, saltar las barreras imperantes en la época, como por ejemplo el que sólo se pudieran tomar fotografías a plena luz.Investigó con luces y bulbos y llegó a obtener un negativo perfecto con una exposición de 24 horas.Lo que en principio era una pasión por la fotografía, con el devenir del tiempo llegó a convertirse en obsesión.Muchos de sus amigos eran pintores lo que le llevó a luchar incansablemente por el reconocimiento de la fotografía.Fundador y editor de las revistas "Camera Work" y "Camera Notes" en un intento más de promoción de la fotografía, desarrolló una actividad incansable llegando a ganarse el reconocimiento y admiración de sus contemporáneos. En 1917 conoció a la pintora Georgia O'Keefe, que llegaría a ser su esposa y fuente de inspiración en numerosos retratos (se habla de unos 400). www. laboutiquedelpowerpoint. com 1946

  11. André Bretón, poeta y crítico francés, fue uno de los jefes del movimiento surrealista. Uno de los guardianes de la religión católica. Poetas, literatos y artistas, los integrantes del grupo surrealista, le llamaron maestro del pensamiento. Originario de Pinchebray (Orne), André nació en 1896. Dentro de su desarrollo como profesional se desempeñó en la medicina y trabajó en hospitales de la ciudad; fue uno de los pioneros del movimiento psiquiátrico. Desde los 19 años, enfocó sus trabajos de neurocirugía de acuerdo a los postulados teóricos de Sigmund Freud. Bretón aportó a la humanidad distintas obras y conocimientos, nos atrajo por sus distintas actitudes a las que se dedicó y el empeño que le ponía a su trabajo. André Bretón murió en París, el 28 de septiembre de 1966; sus restos reposan en el cementerio de Batignolles, muy cerca de la tumba de su amigo Benjamín Péret. En su losa sepulcral hay una estrella de piedra y un epitafio en francés que reza así: “Je Cherche l´or du temps”, (“Yo busco el oro del tiempo”). 1961 www. laboutiquedelpowerpoint. com

  12. André Pieyre de MandiarguesParís, 1909- id., 1991) Escritor francés. En su obra, próxima a la de los surrealistas, confluyen las literaturas fantástica y erótica. Sus cuentos y relatos se caracterizan por su gran perfección formal (El museo negro, 1947; El sol de los lobos, 1951; Mármol, 1956; Macareos, 1971; El inglés descrito en un castillo cerrado, 1979). Debe su celebridad a la novela El margen (1967), ambientada en el Barrio Chino barcelonés. Otras novelas a destacar son Arsène y Cleopatra(1981) y El duelo de las rosas (1984). www. laboutiquedelpowerpoint. com 1991

  13. Arthur Asher Miller nació en Nueva York el 17 de octubre de 1915, tercer hijo de un matrimonio de emigrantes austríacos formado por Isidore Miller (un fabricante de abrigos judío que se arruinó durante la Gran Depresión) y Augusta Bernett. Se graduó en la Abraham Lincoln High School y para pagarse los estudios de periodismo, que cursó en la Universidad de Michigan, trabajó en una radio local, en un almacén y como editor de noche en el Michigan Daily. Dramaturgo estadounidense. Autor de obras emblemáticas como La muerte de un viajante y Las brujas de Salemconsiderado como uno de los mejores dramaturgos del siglo XX. Escritor comprometido 1961 www. laboutiquedelpowerpoint. com

  14. Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje.Henry Cartier-Bresson Espero que sea de vuestro agrado proximamente mas entregas saludos Pablob www. laboutiquedelpowerpoint. com

More Related