1 / 9

LA SENSOPERCEPCIÓN

LA SENSOPERCEPCIÓN. Profª Moreno Díaz. Distorsiones perceptivas. Anomalía reside en las características físicas del estímulo (forma, tamaño, cualidad…). El estímulo existe, es apropiado pero se percibe de forma alterada

schuyler
Download Presentation

LA SENSOPERCEPCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA SENSOPERCEPCIÓN Profª Moreno Díaz

  2. Distorsiones perceptivas • Anomalía reside en las características físicas del estímulo (forma, tamaño, cualidad…). El estímulo existe, es apropiado pero se percibe de forma alterada • Metamorfopsias: Anomalías en la percepción del tamaño y/o de la forma (T. neurológicos) • Alt. forma : Dismorfopsias • Alt. tamaño : Micropsias y macropsias • Dismegalopsias: Sensación de cambio de peso de los objetos (procesos expansivos cerebarles) • Hiperestesias/hipoestesias: Anomalías en la percepción de la intensidad sensorial (Mania/depresión)

  3. Ilusiones • Percepciones reales, falseadas, equivocadas o deformadas por el sujeto que las recibe. Hay presencia de objeto • Inatención: El sujeto interpreta equivocadamente el mundo real porque no presta atención suficiente o durante el tiempo suficiente (campana reloj/voz) • Catatimia: Deformación de la realidad originada por una fuerte tensión afectiva (miedo intenso-deseo) • Pareidolias, fantasía: El individuo proporciona una organización y significado a estímulos ambigüos o poco estructurados. (Caras en las nubes) • Oníricas: Por alteración del nivel de conciencia. • IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA: • Estados intensos de ansiedad o Emociones muy intensas • Algunos tipos de Esquizofrenia (no especificada) • Alteraciones orgánicas por consumo de tóxicos

  4. Engaños Perceptivos:Alucinaciones • Percepción sin objeto. • Una percepción sin el correspondiente estímulo externo. • Toda experiencia psicológica que mueve al sujeto a comportarse como si experiementara una percepción, cuando las condiciones exteriores normales de tal percepción no corresponde a la realidad. • El sujeto tienen certeza de realidad y no se puede modificar

  5. Tipos de alucinaciones: según el canal sensorial • Visuales: Estados de obnubilación: Delirium infeccioso, tóxico y epilépdtico • Zoopsias con micropsias (delirium tremens alcohólico) • Auditivas: Psicosis Esquizofrénica • Acoasmas: percepción de ruidos indeterminados, silbidos, cañonazos.. • Fonemas: Audición de palabras o frases • Voces comentadoras de la propia actividad • Voces dialogadas • Olfativas y gustativas: Esquizofrenia (raras y de mal pronóstico), depresión (se cree podrido o muerto), epilepsía del lóbulo temporal, tumores SNC. • Táctiles: Se sienten tocados, pellizcados • Formicación: el sujeto ve y siente que pequeños animales reptan por debajo o por encima de la pie l( Abstinencia alcohólica y psicosis cocaínica) • Cenestésicas: Esquizofrenia y S. de Cotard (depresión) • Sensaciones que proceden del propio cuerpo ( sentir que le sacan los huesos, sentir que las venas se le enrollan , sentirse de oro por dentro, sentirse de cristal, sentirse el intestino lleno de parásitos, genitales: coito, violación… • Cinestésicas: Percepción de movimiento de parte del cuerpo que no se está moviendo • Enf. Neurológicas, esquizofrenia

  6. Pseudoalucinaciones • Se encuentran a medio camino entre las alucinaciones y las representaciones • Aparecen en el espacio interno del sujeto, en la mente del enfermo y son difíciles de desligar de los procesos delirantes • Carácter de subjetividad y no de corporeidad o exteriorización que tienen las alucinaciones • Auditivas (voces internas) • Visuales (ve con los ojos cerrados)

  7. Alucinosis • Aparecen todas las características de la percepción pero no tienen certeza de realidad. • Pertenece al espacio exterior • “Miembro fantasma”

  8. ¿Hay una percepción real? SI (pero deformada) NO Ilusión ¿Cómo es el JUICIO DE REALIDAD? (+) Crítica la experiencia (-) No crítica del trastorno perceptivo Absolutamente convencido de que lo que percibe es real La persona se da cuenta de que lo que le sucede es falso ¿Dónde se sitúa la percepción erronea? Alucinosis ( alcohólica, miembro fantasma) E. exterior E. interior ALUCINACIÓN PSEUDOALUCINACIÓN

More Related