1 / 38

Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial

Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial. Indicadores comunes, Indicadores Accesibles: Dificultades y acciones. Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y Descifrar” (CEJA). Enfoque de los trabajos.

scott-chen
Download Presentation

Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Modulo 3La Información al Servicio del Gobierno Judicial Indicadores comunes, Indicadores Accesibles: Dificultades y acciones Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y Descifrar” (CEJA)

  2. Enfoque de los trabajos • “Cifrar y Descifrar” Manual CEJA • Contenido y estructura de la información • Nivel general, jurisdicciones, periodicidad, distribución territorial y sistema penal. • Campos Temáticos (indicadores Calculados) • Insumos y dotación, litigiosidad y carga de trabajo, acceso a la justicia, productividad, eficiencia en costes, duración, calidad, ejecución y sistema penal • Informes generales y especiales • Datos Generales y Básicos (visión panorámica) • Instrucciones y glosario

  3. Enfoque de los trabajos • Convenio Sistema de Información • Cooperación interjurisdiccional e intercambio de información. • Matriz de Datos a Recolectar • Institucional (mapa Judicial) • RRHH • Presupuestaria y Administración • Actividad Jurisdiccional • Indicadores Calculados • Objetivos, Recomendaciones Generales y Seguimiento. • Planilla delitos, Indicadores Calculados y Glosario.

  4. Similitudes entre ambos instrumentos • Objetivos comunes • Metodología Similar • Información básica compatible • Objetivo Modulo: • Determinación Información básica accesible o disponible • Problemas de Recolección, sistematización y Homologación (Comparabilidad) • Divergencias con el uso y difusión de la información

  5. Información Común y accesible • Institucional y contextual • RRHH (jueces, fiscales, defensores, policías, empleados, etc) • Presupuesto • Imagen de la Justicia • Actividad Jurisdiccional (básica) • Carga de Trabajo (ingreso expedientes)

  6. Información inaccesible • Actividad Jurisdiccional (básica) • Tipología de la Carga de Trabajo (ingreso expedientes) • Respuesta del sistema (Oferta de Justicia) o casos resueltos • Tiempo de tramitación • Ejecución • Calidad de respuesta • Calidad de Gestión (o procesos) y prestación del servicio (atención al publico)

  7. Principales indicadores del Sistema Judicial

  8. Evolución de la cantidad de jueces en Argentina

  9. Evolución de causas ingresadas en Argentina

  10. Cantidad de Jueces - Poderes Judiciales Provinciales y Poder Judicial de la Nación - Año 2000

  11. Jueces cada 100.000 habitantes - Poderes Judiciales Provinciales y total Argentina - Año 2000

  12. Jueces c/ 100.000 habitantes – Internacional

  13. Distribución de Causas Ingresadas – Poderes Judiciales Provinciales y Poder Judicial de la Nación – Año 2002

  14. Causas ingresadas - Poderes Judiciales Provinciales y Poder Judicial de la Nación - Año 2000

  15. Causas ingresadas cada 100.000 habitantes - Poderes Judiciales Provinciales y total Argentina - Año 2000

  16. Distribución de la Litigiosidad en Argentina

  17. Incidencia del gasto consolidado en Justicia en PIB (Real - Año base 1993)

  18. Incidencia en PIB - Internacional

  19. Incidencia del gasto en justicia en el gasto público – Año 2001

  20. Porcentaje del Gasto público dedicado a Justicia

  21. Gasto en Justicia por habitante

  22. Confianza en las Instituciones

  23. Estructura del Poder Judicial de la Nación

  24. Distribución de cargos ocupados por categoría - Poder Judicial de la Nación - 2002

  25. Presupuesto - Poder Judicial de la Nación - Defensoría General de la Nación - Procuración General de la Nación

  26. Distribución del Presupuesto del Poder Judicial de la Nación - Año 2003

  27. Costo por causa ingresada - Cap. Fed. - Poder Judicial de la Nación - 2002 PENAL CIVIL

  28. Movimiento de Expedientes – Poder Judicial de la Nación

  29. Expedientes en Trámite - Poder Judicial de la Nación

  30. Ingreso promedio por juzgado - Justicia Civil - Poder Judicial de la Nación - Cap. Fed.

  31. Distribución de Ingresos - Fuero Comercial - Cap. Fed. – Poder Judicial de la Nación - Año 2002

  32. Ingreso de expedientes y expedientes en trámite - Fuero Comercial de la Capital Federal - Poder Judicial de la Nación

  33. Tasa de Demora Inicial - Juzgados Civiles (en años) – Poder Judicial de la Nación - 2002

  34. Ingreso de causas - Juzgados penales de 1º Instancia - Cap. Fed. - Poder Judicial de la Nación

  35. Fueros Penales - Formas de resolución - Año 2002 - Poder Judicial de la Nación - Capital Federal

  36. Ingreso de causas - promedio por juzgado - Fueros Penales de la Capital Federal

  37. Ingreso de causas - promedio por Juzgado - Tribunales Orales - Fuero Penal - Capital Federal

  38. Tribunales Orales – Poder Judicial de la Nación – Comparación de Sentencias condenatorias y absolutorias

More Related