1 / 10

Asociaciones P

sebastian
Download Presentation

Asociaciones P

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. Tema: Asociaciones Público – Privadas Programa: EUROsociAL – Fiscalidad Responsable: InWEnt Asociados: - ASIP - SHCP (México) - BID (México) - Instituto de Desarrollo y Política Pública Tecnológico de Monterrey (México)

    3. Destinatarios: Funcionarios Participantes de los siguientes países: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela, en las Conferencias Internacionales sobre Asociaciones Público-Privadas en las ciudades de Querétaro (2007) y Cuernavaca (2008), México, con intervención del BID, OECD y Tecnológico de Monterrey, México. Responsable de la Encuesta: ASIP Idiomas: Español

    4. Procedimiento de envío: ASIP Procedimiento: La ASIP, miembro asociado de EUROsociAL en nombre de la InWEnt responsable del Sector Fiscalidad en el Programa de Eurosocial para el tema Presupuesto y Gasto Público, será la Institución encargada de enviar y recolectar la documentación que envíen los representantes de los países a efectos de confeccionar un mapa de situación de desarrollo del tema: Asociaciones Público Privadas en los países de América Latina, referido primordialmente a los países andinos y centroamericanos así como a México invitados a las Conferencias Internacionales de Querétaro (2007) y Cuernavaca (2008), México.

    5. Asociaciones Público – Privadas Encuesta Cuatrimestral: ¿En su país, existe una idea clara acerca de qué es una Asociación Público – Privada y para qué sirve? 2) ¿Puede mencionar lo que su país realiza con este tipo de Asociaciones y en qué sectores se han aplicado, aplican o tienen pensado aplicar? Explique éxitos y fracasos. 3) ¿Cuales han sido los argumentos más difundidos sobre las ventajas y desventajas que presenta el sistema de Asociaciones Público-Privadas?

    6. 4) ¿Cuales son las debilidades observadas en el funcionamiento de sus Estados (nacional, provincial y municipal) que determinaron la adopción del sistema de APP? 5) ¿Qué han logrado o esperan lograr con la aplicación de los Sistemas de APP? Ventajas y Desventajas 6) Experiencias en el país en la aplicación del Sistema. Mencione los proyectos en estudio y en ejecución. 7) ¿El sistema cuenta con respaldo político sólido en su país? 8) Mencione las áreas de trabajo proyectadas para la aplicación de APP.

    7. 9) Marco Jurídico de los contratos. Evaluar la estructura de los contratos en ejecución en materia de: Distribución de Riesgos Conciliación de Conflictos Seguridad Jurídica Equilibrio económico financiero, Cláusulas Calidad. Inconvenientes. Disputas, etc. 10) ¿Se han formado equipos especiales de trabajo en el Estado para el desarrollo de las APP? 11) Garantías Contractuales – Nacionales, Multinacionales - ¿Se incluyeron en los contratos vigentes? ¿Razones?

    8. 12) Gestión de los Proyectos y Presupuesto Público. ¿El Estado tiene capacidad técnica para determinar prioridades de los proyectos de gobierno? ¿Existen sistemas de Planificación para la acción de Gobierno? ¿Tienen capacidad en el Estado para programar proyectos? ¿Cómo se evalúan los proyectos? Detallar 13) Los proyectos en ejecuciones son con cargo: ¿a los usuarios (peajes)? ¿o al Tesoro Nacional, Provincial o Municipal? ¿ o mixtos?

    9. 14) Cómo se clasifican los gastos presupuestarios de los proyectos APP? 15) ¿Cómo reportaron las contingencias de los contratos de las APP? 16) ¿Quién y cómo realizan el control de los servicios prestados a través del sistema APP? 17) ¿Quién y cómo evalúan la calidad y cantidad de los bienes y servicios de las APP?

    10. 18) La legislación aplicada, ¿se nominó especialmente o se utilizaron leyes existentes? 19) ¿Qué cantidad total de proyectos tienen en ejecución y a cuanto alcanza la inversión con el Sector Privado? Detallar. 20) Agregados y observaciones que considere de utilidad informar.

More Related