1 / 14

Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo

Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo

sebitas0505
Download Presentation

Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo Juan Sebastian Faura Morales Programa en Seguridad y Salud en el Trabajo 2018

  2. Contenido Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo. 1.1 Método LEST 1.2 Método RENAULT 1.3 Método FAGOR 1.4 Método ErgonomicWorkplaceAnalysis (EWA). 1.5 Método ANACT 1.6 Mediciones de Condiciones Ambientales Bibliografía

  3. 1. Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo Consiste en analizar y evaluar las condiciones de trabajo y sus riesgos asociados, con el fin de mejorar las condiciones laborales, mediante una guía de observación. Los métodos de evaluación más conocidos y utilizados son: Método LEST Método RENAULT Método FAGOR Método ANACT Método ErgonomicWorkplaceAnalysis (EWA).

  4. 1.1 Método LEST Permite evaluar las condiciones de trabajo mediante la recolección de datos para establecer un diagnóstico final. Es de carácter global y analiza diferentes factores de riesgo de manera general.  El método no debe ser utilizado para evaluar los puestos donde las condiciones físicas, ambientales y el lugar de trabajo varían continuamente, por ejemplo, construcción, trabajadores de mantenimiento, entre otros.

  5. Aportes Método LEST Proporciona un mejor entendimiento para quienes les interese las mejoras de las condiciones de trabajo La consideración de los diversos elementos de las condiciones de trabajo Establece indicadores de las condiciones de trabajo de la empresa Sirve de base a programas de formación sobre las condiciones de trabajo El modificar la definición de los puestos de trabajo en la empresa

  6. Aplicación Método LEST 1. Recoger la información requerida para valorar cada una de las seis dimensiones que considera (Tabla 1). Tabla 1. Variables LEST Fuente. (Universidad Politécnica de Valencia, s.f.)

  7. Aplicación Método LEST 2. Diligenciar la hoja de campo, esta es un cuestionario donde establece la tarea, preguntas referidas a 16 variables agrupadas en 5 bloques relacionados al puesto de trabajo y un cuestionario de la empresa. 3. Luego, la evaluación se basa en las puntuaciones obtenidas para cada una de las 16 variables consideradas en la guía de observación. 4. Después de la evaluación se valoran las respuestas entre 0 y 10 que determina la situación del puesto de trabajo.

  8. Aplicación Método LEST

  9. 1.2 Método RENAULT Procura optimizar el puesto, permite comparar diversas soluciones y elegir una de ellas y actúa sobre la concepción de las instalaciones y del producto.

  10. 1.3 Método de Perfil del Puesto - FAGOR Nace de la necesidad de dar a conocer la situación de las plantas industriales mediante el diseño de un instrumento objetivo. Se orientó hacia el conocimiento del ambiente laboral que pudiera originar cambios en la salud.

  11. 1.4 Método ErgonomicWorkplaceAnalysis (EWA) Es un instrumento que permite tener una visión de cuál es la situación de un puesto de trabajo. Tiene como objetivo el diseño de puestos de trabajo y tareas seguras, saludables y productivas Hacer una comparación de distintos puestos de trabajo Aplicaciones Para la recolección de fuentes materiales básicas Ubicación de personal, etc

  12. 1.5 Método ANACT Es un instrumento para el análisis y para la acción sobre las condiciones de trabajo. Permite evaluar una situación e identificar las causas que han conducido a esta situación. Este método de análisis permite reunir en etapas sucesivas las informaciones necesarias para el diagnóstico

  13. 1.6 Mediciones de Condiciones Ambientales Los principales equipos instrumentales son: • Anemómetro: mide velocidad del aire • Psicómetro: mide la temperatura húmeda y seca • Sonómetro: mide niveles de ruido • Luxómetro: mide niveles de iluminación • Cronómetro: mide tiempos de ciclos, posturas, etc. • Cinta Métrica: mide alturas, desplazamientos, etc.

  14. 2. Bibliografía Dalmau, I. (1990). NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales, CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnica  Universidad Politécnica de Valencia. (s.f.). Método LEST - Evaluación global del puesto de trabajo. Recuperado 10 septiembre, 2018, de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php

More Related