1 / 20

Mercados Bursátiles

Mercados Bursátiles. Agentes. Se clasifican según sus objetivos de individuales. Inversores Ser propietario de una parte de la empresa. Obtener rentabilidad en un determinado periodo de tiempo. Especuladores Alta rentabilidad, mayor riesgo, corto periodo de tiempo. Apalancamiento Traders

selene
Download Presentation

Mercados Bursátiles

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mercados Bursátiles

  2. Agentes • Se clasifican según sus objetivos de individuales. • Inversores • Ser propietario de una parte de la empresa. • Obtener rentabilidad en un determinado periodo de tiempo. • Especuladores • Alta rentabilidad, mayor riesgo, corto periodo de tiempo. • Apalancamiento • Traders • Aprovechan pequeñas variaciones en los precios • Compras y ventas en el día.

  3. Tipos de Acciones • Comunes • Parte alícuota del capital de una empresa • Derechos Económicos • Dividendos • Sus derechos son residuales • Derechos Políticos • Voto en junta de accionistas • Preferentes • Usualmente tienen preferencia para recibir dividendos • La mayoría de caracteriza por pagar un dividendo fijo.

  4. Patrimonio de Procter & Gamble • Procter & Gamble cuenta con dos tipos de acciones preferentes, la Clase A convertible y Clase B sin derecho a voto; y una de acciones comunes, tal como se puede observar en la siguiente ilustración.

  5. American Depositary Receipts - ADRs • Emitidos por primera vez en 1927. • Activos financiero emitidos por bancos estadounidenses. • Representan una determinada cantidad de acciones de empresas extranjeras. • Estas acciones están en custodia de un banco del país de origen de la empresa

  6. American Depositary Receipts - ADRs • En su emisión participan dos bancos. • Un banco de inversión. • Compra las acciones extranjeras y las ofrece en Estados Unidos. • Un banco depositario. • Emite y cancela los ADRs y ejerciendo todos los servicios como emisor de dichos certificados. • El ratio de acciones originales por ADR, es fijado por el banco emisor. • No existe ninguna formula para su cálculo.

  7. ADRs • Emitidos por primera vez en 1927 • Activos financiero emitidos por bancos estadounidenses. • Representan una determinada cantidad de acciones de empresas extranjeras. • Estas acciones están en custodia de un banco del país de origen de la empresa

  8. Tipos de ADRs • Nivel I • Forma más básica de emisión. • Se negocia en OTC. • Dirigida a inversores institucionales, bajo la Regla 144A de la SEC. • Nivel II • Listado en cualquier mercado financiero europeo y americano. • Obligados a cumplir requisitos de la SEC • Balances trimestrales y adecuarse a leyes americanas.

  9. Tipos de ADRs • Nivel III • El más desarrollado • Emisiones mediante oferta pública de ADRs • Puede levantar capital directamente del mercado americano. • Las exigencias regulatorias son iguales a la de los ADRs nivel II.

  10. Regla 114-A

  11. ADRs Colombianos-Bank of NY

  12. Mercados continuos • Se pueden negociar acciones en cualquier momento • A diferencia de los mercados Call, que tienen horarios de apertura y cierre. • Liquidez • Rapidez para convertir en efectivo una posición. • Profundidad • Capacidad del mercado para absorber grandes operaciones. • Dealer • Creadores de mercado

  13. New York Stock Exchange Euronex (US) • Bolsa más importante del mundo • Creada el 17 de mayo de 1792 • Primer mercado organizado de Estados Unidos. • Se cotizan 3011 empresas y tiene un volumen de negociación diario de 802,026.5 mill. de acciones, • 80% de la negociación total en Estados Unidos. • Para que una empresa liste debe cumplir los siguientes criterios generales • El grado de interés nacional de la compañía • La posición relativa de la compañía y su estabilidad en la industria

  14. Website de la Bolsa de Nueva York

  15. New York Stock Exchange Euronex (US) Criterios específicos que aplica la NYSE para determinar si una acción estadounidense cotiza o se elimina de la lista

  16. El American Stock Exchange (AMEX) • Formado en 1842 • Conocido como “New York Curb Exchange”. • En 1921 dejaron la calle y se trasladaron al número 86 de la Trinity Place, donde continúan en la actualidad. • En 1953 cambiaron su denominación por la que mantienen hasta ahora. • Se comercian acciones de empresas “pequeñas”. • Se unió al grupo NYSE Euronext, en el 2008 • Para mejorar en posición de opciones, en los fondos negociados en la bolsa (ETFs) y acciones líquidas • Ofrecer el sitio líder para listar y negociar fondos de inversión cerrados y productos estructurados (opciones).

  17. NASDAQ • Mercado líder en transacciones automáticas • Cuenta con 2,952 empresas listadas • 2008, capitalización de empresas estadounidenses fue de 2,396,344.3 millones de dólares . • Surge a raíz en una solicitud del Congreso estadounidense a la SEC • Primera sesión, 8 de febrero de 1971. • Al principio solo mostraba ordenes de compra y venta. • En 1987 se creó un sistema computarizado denominado SOES (Small Order Execution System).

  18. Website de NASDAQ

  19. Bolsas Internacionales Bolsa de Tokio Bolsa de Londres Globex Euronext

  20. Los Organismos Supervisores • Juegan un rol decisivo en estos mercados. • La Securities Exchange Comission (SEC) • Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV (en España) • Vela por la transparencia de los mercados de valores • Por la correcta formación de los precios de los instrumentos financieros. • Promueven la difusión de información.

More Related