1 / 10

ÁREA DE UN POLÍGONO

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte Instituto educacional Juan XXIII Cátedra: Matemática. ÁREA DE UN POLÍGONO. Profesora: Katty Rodríguez.

sen
Download Presentation

ÁREA DE UN POLÍGONO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte Instituto educacional Juan XXIII Cátedra: Matemática ÁREA DE UN POLÍGONO Profesora: Katty Rodríguez

  2. Definición: el área de una figura plana es la medida de la región encerrada por la figura, es decir, la medida de la superficie. Área del cuadrado Área de un polígono a Ejemplo: a Área del cuadrado = a2 El área del cuadrado es 1m2

  3. Área del rectángulo Área de un polígono Ejemplo Área del rectángulo: es el producto de la base por la altura. El área del rectángulo de la figura es: A = 7 x 4 = 28 cm2

  4. Área del triángulo Área de un polígono Ejemplo:

  5. Área del romboide Área de un polígono Ejemplo: 2 m 4 m Área del romboide= (2m) (4m) Área del romboide= 8m2 El área del romboide es igual al producto de la base por la altura

  6. Área del rombo Área de un polígono Ejemplo: El área de un rombo es igual a la mitad del producto de sus diagonales

  7. Área del trapecio Área de un polígono Área del trapecio= (10cm+ 8cm) 4cm Área del trapecio= (18cm) 4cm Área del trapecio= 72cm2 = 36cm2 2 2 2

  8. Área de un polígono regular Área de un polígono Ejemplo: Área del polígono regular es igual a la mitad del producto del perímetro por la apotema del polígono. Área= Perímetro · apotema 2

  9. Área de un polígono irregular Área de un polígono El área de un polígono irregular se puede hallar descomponiendo el polígono en otras figuras: triángulos, rectángulos, trapecios, etc. Observa la figura. Se calcula el área de un polígono como suma de 3 triángulos y un trapecio: del triángulo ABE = 6 cm x 3 cm / 2 = 9 cm2 del triángulo EDM = 2 cm x 3 cm / 2 = 3 cm2 del trapecio MDCN = 3 cm + 2 cm / 2 x 3 cm = 7,5 cm2 del triángulo NCB = 1 cm x 2 cm / 2 = 1 cm2 Área del polígono = 9 + 3 + 7,5 + 1 = 20,5 cm2

  10. Colócate en pareja y ubica en tu libro las siguientes paginas 185 y 187, realiza los ejercicios que puedas y en silencio, solo pedirás apoyo de tu compañero o del profesor. Actividad

More Related