1 / 29

Métodos y técnicas de investigación

Métodos y técnicas de investigación. Tema # 3. ¿ Son las investigaciones de la psicología 100% confiables?. Influye el ambiente en donde se realiza la investigación. Influye el tema de la investigación. Influye el sentirse observado. ENTREVISTA. Métodos psicofísicos.

sevita
Download Presentation

Métodos y técnicas de investigación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Métodos y técnicas de investigación Tema # 3

  2. ¿Son las investigaciones de la psicología 100% confiables? • Influye el ambiente en donde se realiza la investigación. • Influye el tema de la investigación. • Influye el sentirse observado.

  3. ENTREVISTA

  4. Métodos psicofísicos • Estudio entre estímulos externos y reacciones sensoriales ante ellos. • Método de los límites. • Método de los estímulos constantes. • Método de ajuste

  5. Método pre experimental: • El nivel de control sobre las condiciones de la investigación es tan limitado que consisten en tratar de medir los cambios producidos por una variable experimental ya sea: • Método cuasi experimental: • Son mas confiables. • diseños de investigación experimentales en los cuales los sujetos o grupos de sujetos de estudio no están asignados aleatoriamente.

  6. Método pre experimental • Midiendo los resultados obtenidos al final del experimento. • Comparando resultados

  7. Método experimental • Las condiciones son totalmente controladas. • Se cuida desde la forma y momento en que se escogen a los participantes. • Su propósito es que ninguna variable extraña afecte los resultados. • Muchos cuestionan este método, ya que todo esto no deja que la persona se comporte de manera natural.

  8. Asociación libre e interpretación de sueños

  9. Características ASOCIACIÓN LIBRE INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS Inventado por Freud. Identificar el significado de los sueños e identificar los conflictos no resueltos. Existen libros, pero carecen de fundamentación científica. Se debe descifrar el código específico. Se debe de tener habilidad y experencia. • Fue ideado por Freud. • El objetivo es que los contenidos de su inconsciente guíen sus ideas, asociando una tras otra. • El paciente debe encontrarse cómodamente recostado, viendo hacia una pared ( de preferencia blanca).

  10. HIPNOSIS • Freud descarta la hipnosis • Después de un siglo se considera la hipnosis como uno más de los estados alterados de la conciencia al igual que el sueño, estados de privación sensorial, o estados desasociados. • Se utiliza en ámbitos clínicos, educativos y criminalísticas.

  11. PSICOMETRÍA • Se utilizan en las empresas, instituciones educativas y muchas veces en la psicología clínica. • Son cuestionarios desarrollados bajo una metodología bastante estricta. • Las pruebas más comunes son las que miden el CI, rasgos de personalidad, orientación vocacional, patrones de crianza, etc.

  12. Batería de pruebas o psicológicas, son una serie de pruebas seleccionadas para medir distintos aspectos de una persona o un grupo. • ¿Las pruebas psicológicas que aparecen en las revistas son confiables?

  13. Pruebas de revistas 1.-¿Cómo defines tus costumbres alimentarias?a)Regulares y sanas (0)b)Desordenadas(3)c)Las altero de vez en cuando (1)2.-¿Sueles seguir dietas muy estrictas?a)Sí ,con frecuencia (3)b)Una o dos veces al año (1)c)No(0)3.-¿Sientes que la comida te domina?a)Casi nunca (0)b)Sí, varias veces en un mismo mes (2)c)Casi siempre lo percibo (3)

  14. Métodos proyectivos • Surgen de los métodos psicoanalíticos. • Propician el surgimiento de impulsos, temores, deseos, motivos, traumas que se alojan en el inconsciente. • Se puede estudiar por medio de dibujos, relato de historias, descripción de manchas o la actuación de un sociodrama.

  15. Algunos ejemplos…

  16. Solo personas capacitadas y con un entrenamiento son capaces de descubrir y reconocer las características y significados de los dibujos, aunque en internet se encuentran “ métodos para calificarlos” se debe de tener cuidado, ya que depende mucho de la percepción del psicólogo.

  17. Diálogo • Método seleccionado como favorito de Carl Rogers y Viktor Frankl, • Este método ayuda a profundizar en la problemática del cliente, aunque muchas veces puede llegar a ser largo y tediosos. • Tanto Frankl como Rogers indican que este método ayuda a avanzar más rápidamente y con mejores resultados.

  18. Para esta técnica los terapeutas emplean habilidades como el escucha activa, la comprensión, parafraseo y retroalimentación con el fin de ser un verdadero apoyo y empatía con el cliente.

  19. Encuestas de opinión y escalas de aptitud Encuestas de opinión Escalas de aptitud Esta escala busca cómo se siente la persona respecto al mismo tema • Se enfoca en qué piensa la persona sobre un tema en específico.

  20. ESTUDIO DE CASOS SURGE EN LA CLÍNICA. PERMITIÓ A LA PSICOLOGÍA EN DOCUMENTAR MUCHAS ENFERMEDADES MENTALES. • Se utiliza tanto en los campos de educación e industrial.

  21. En las empresas…. • BENCHMARK buenas practicas.

  22. La investigación en Guatemala… • Tesis • Maestrías • Doctorados • Universidades • Hospitales

More Related