1 / 9

LA CHARRERÍA EN MÉXICO

LA CHARRERÍA EN MÉXICO. ORÍGENES .

shada
Download Presentation

LA CHARRERÍA EN MÉXICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA CHARRERÍA EN MÉXICO

  2. ORÍGENES • La figura del charro mexicano es un símbolo de nuestra mexicanidad. Desde una perspectiva, histórica, la figura del charro mexicano, se remonta a la época de la colonia, cuando se originaron las haciendas de economía mixta, agrícola-ganadera, conocidas como estancias o ranchos.

  3. La Fiesta Charra durante la Colonia… • En el siglo XIX, durante la época de la colonia, los terratenientes, poseedores de ganado y propietarios de grandes extensiones de tierra, fueron los mayormente beneficiados con la economía rural, para la cual, requirieron de gran cantidad de trabajadores.

  4. El Chinaco… antecedente más directo del charro… • Durante la  guerra de Independencia,  se les  nombraba “cuerudos”  y  eran conocidos por su habilidad con el manejo de la reata para lazar “realistas” en la región del bajío.

  5. El atuendo Charro de ayer y de ahora ... Traje de Faena… el más usual para las competencias Traje de Media Gala… es más ornamentado y se utiliza también para las competencias. Traje de Gala…puede usarse a caballo, pero no se utiliza para la ejecución de faenas. Traje de Etiqueta o Ceremonia…    el más elegante de todos,   se utiliza en ocasiones muy especiales,  pero nunca a caballo.

  6. El Nuevo Charro… • La fiesta charra, se inicia con el desfile general de los charros participantes y de las Adelitas de alguna Escaramuza, quienes recorren en sus corceles el ruedo y rinden honores a la bandera.

  7. Enseguida se suceden, de acuerdo al orden establecido, las diferentes suertes, que entre las más conocidas podemos mencionar: La Cala de Caballo, el Pialar, el Coleadero, la Jineteada de Toro, la Terna, el Jineteo de Yeguas, las Manganas y el Paso de la Muerte.

  8. Equipos De Charrería Mas Importantes En México • Asociación Nacional de Charros (Primera Asociación de México, fundada en 1921) • Asociación de Charros Jose Becerril de Azcapotzalco (Distrito Federal) • Charros de Huichapan (Hidalgo) • Asociación de Charros Francisco I. Madero (Hidalgo) • Regionales de La Villa (Distrito Federal) • Rancho El Pitayo (Querétaro) • Tres Potrillos (Jalisco) • Charros de Jalisco (Jalisco)

More Related