1 / 23

ENCUENTRO DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y DE AHORRO Y CRÉDITO

ENCUENTRO DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y DE AHORRO Y CRÉDITO “MICROCRÉDITO: CREANDO ACCESO Y OPORTUNIDADES PARA MÁS COLOMBIANOS” Bogotá 16 y 17 de Junio de 2005. POLITICA ESTATAL DE APOYO A LA MICROEMPRESA - MICROCREDITO RICARDO LOZANO PARDO DIRECTOR DE MIPYMES. MICROCRÉDITO.

shakti
Download Presentation

ENCUENTRO DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y DE AHORRO Y CRÉDITO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENCUENTRO DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y DE AHORRO Y CRÉDITO • “MICROCRÉDITO: CREANDO ACCESO Y OPORTUNIDADES PARA MÁS COLOMBIANOS” • Bogotá 16 y 17 de Junio de 2005

  2. POLITICA ESTATAL DE APOYO A LA MICROEMPRESA - MICROCREDITO • RICARDO LOZANO PARDO • DIRECTOR DE MIPYMES

  3. MICROCRÉDITO • CINCO LINEAS DE ACCION: • Convenio con Bancos Comerciales • Fortalecimiento Sistema de Garantías. Convenios Departamentos y Municipios • Alianza Bancos-ONG´s • Microcrédito a Emprendedores • Créditos Bancoldex

  4. 1 - CONVENIO BANCOS COMERCIALES • Firmado con 24 bancos • Meta de desembolsos de $300.000 millones anuales • Crecimiento equivalente a IPC

  5. DESEMBOLSOS CONVENIO BANCA COMERCIAL Agto 02 – Mar 05

  6. DESEMBOLSOS POR REGIONES Ene 03 – Mar 05

  7. 2 - FORTALECIMIENTO SISTEMA DE GARANTIAS • Garantía automática FNG para microempresas en alianza con los entes territoriales y entidades financieras. • Recursos de entidades territoriales para garantizar ampliación de cobertura otorgada por FNG • Garantía automática hasta del 70% - Entidades territoriales asumen el 40% del riesgo garantizado, el FNG asumirá el 60% restante. • Créditos a microempresas a traves de entidades financieras.

  8. 2 - FORTALECIMIENTO SISTEMA DE GARANTIAS • Por cada peso proveniente de las entidades territoriales, se pueden apalancar créditos hasta por $22.3 • Destino: Capital de Trabajo y/o Activos Fijos nuevos o usados. Empresas con capital inferior a 501 smmlv • Plazo: Hasta 3 años • Monto Máximo de crédito: 25 smmlv ($9.5 millones)

  9. Fondo Nacional de Garantías Movilización de Microcrédito 2002 - 2004 Cifras en millones de pesos

  10. FNG - CONVENIOS FIRMADOS Y CON APORTE

  11. DESEMBOLSOS CONVENIO ENTES TERRITORIALES - FNG POR DEPARTAMENTOS - Corte a Mar 2.005

  12. 3 - CONVENIO BANCOS – ONG Se han firmado convenios en 21 regiones o departamentos en los que han participado 6 entidades financieras: -ANTIOQUIA - META Y SAN VICENTE DEL CAGUÁN - ARAUCA - NARIÑO - BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA - NORTE DE SANTANDER - BOYACÁ - PUTUMAYO - CALDAS - QUINDÍO - CAQUETA - RISARALDA - CASANARE - SANTANDER - CAUCA - TOLIMA - CORDOBA - VALLE DEL CAUCA - COSTA ATLÁNTICA - VICHADA - CHOCO

  13. 3 - CONVENIO BANCOS – ONG Entidades Financieras participantes: • Banco de Colombia • Banco de Bogotá • Banco Caja Social • Banco Agrario • Banco Superior • Financiera Compartir Algunas ONGs participantes: • Fundación Mario santo Domingo • Minuto de Dios • Fundesap • Fundación Semillas • Fundación Corona • Fundación Compartir • Fundelpa • Fundación Red Andina, entre otras.

  14. 4 - MICROCREDITO A EMPRENDEDORES • Objetivo: Acceso a Financiación para creación de microempresas de actividades no agropecuarias • (Programa de credito por $ 5.000 millones) • Beneficiarios: Personas naturales con experiencia en la actividad de mínimo 6 meses y aporte mínimo del 30% como capital semilla • Destino: • Capital de Trabajo para adquisición de materias primas y disponibilidad de efectivo para el normal desarrollo del negocio • Inversión: compra de maquinaria, equipos, muebles, adecuaciones y otros relacionados con el negocio.

  15. 4 - MICROCREDITO A EMPRENDEDORES Caracteristicas del Programa • El Plan de negocio será analizado conjuntamente entre el Banco y el FNG, debera incluir esquema claro de comercialización y garantizar el seguimiento a la implementacion y desarrollo. • Los compromisos de las Incubadoras y Fundaciones las cuales deben tener convenio con la banca serán: seleccionar microempresarios, impartir capacitación, estructurar el plan de negocios y presentación al banco de la propuesta con carta de recomendación.

  16. 5 - DESEMBOLSOS BANCOLDEX COMPARATIVO ENERO – DICIEMBRE

  17. DESEMBOLSOS MICROEMPRESA AGOSTO 2.002 – MAR. 2.005

  18. DESEMBOLSOS MICROEMPRESA Enero – Dic 03/04

  19. MICROCRÉDITO A TRAVÉS DE COOPERATIVAS • Alternativa para la promoción del desarrollo local y regional, a través del apalancamiento de pequeños proyectos productivos. • Acceso a financiamiento por parte de la población que generalmente no es sujeto de crédito para el sector financiero tradicional.

  20. POSIBILIDADES PARA LAS COOPERATIVAS FINANCIERAS Y DE AHORRO Y CRÉDITO • Abrir o fortalecer líneas de crédito para sus asociados y/o terceros orientadas a la creación y apoyo a microempresas con el objeto de: • Generar mayores ingresos • Aumento de puestos de trabajo • Acompañamiento directo o contratado y prestación de servicios de desarrollo empresarial a las microempresas beneficiarias o no del crédito para fortalecerlas.

  21. MECANISMOS PARA APROVECHAR ESTAS POSIBILIDADES • Acceder a cupos de crédito y/o redescuento en la banca de segundo piso. • Acceder a cupos en el Fondo Nacional de Garantías. • Convenios de transferencia tecnológica con entidades especializadas en servicios de desarrollo empresarial.

  22. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo www.mincomercio.gov.co Viceministerio de Desarrollo Empresarial- Mipymes Calle 28 No. 13A-15 piso 4, Bogotá Tel: 6067676

More Related