1 / 13

Guía para la traducción

Guía para la traducción. Aprende, paso a paso, a traducir el latín. Analizamos la siguiente frase: Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO. Guía para la traducción. 1. Lee atentamente la frase, intentando entender su contenido, sin usar el diccionario. Historia magistra vitae est.

shakti
Download Presentation

Guía para la traducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía para la traducción Aprende, paso a paso, a traducir el latín. Analizamos la siguiente frase: Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  2. Guía para la traducción 1. Lee atentamente la frase, intentando entender su contenido, sin usar el diccionario. Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  3. Guía para la traducción 2. Localiza el verbo en la frase. Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  4. Guía para la traducción 2. Localiza el verbo en la frase. Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  5. Guía para la traducción 3. Localiza el sujeto de la oración. Debes tener en cuenta, entonces, que debe ser una palabra en nominativo, y en este caso, singular, porque debe concordar con el verbo de la frase: est. Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  6. Guía para la traducción 3. Localiza el sujeto de la oración. Debes tener en cuenta, entonces, que debe ser una palabra en nominativo, y en este caso, singular, porque debe concordar con el verbo de la frase: est. Historia magistra vitae est. Historiaymagistra. Por la frase, en nominativo singular solo podrían ser dos palabras. Latín 4º. ESO

  7. Guía para la traducción 4. Como ya sabes, el verbo «ser» es un verbo copulativo. Como la frase que estamos analizando tiene un verbo copulativo (est), debemos suponer que en la frase habrá un atributo, que también deberá ir en nominativo singular, concordando con el sujeto. De nuevo, analizamos qué palabras podrían funcionar como atributo en esta frase: Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  8. Guía para la traducción 4. Como ya sabes, el verbo «ser» es un verbo copulativo. Como la frase que estamos analizando tiene un verbo copulativo (est), debemos suponer que en la frase habrá un atributo, que también deberá ir en nominativo singular, concordando con el sujeto. De nuevo, analizamos qué palabras podrían funcionar como atributo en esta frase: Historia magistra vitae est. Historiaymagistra. Latín 4º. ESO

  9. Guía para la traducción 5. Así concluimos que entre historia y magistra, una palabra debe ser el sujeto y la otra el atributo de esta oración. En este punto debemos aplicar la lógica: «¿la historia es maestra?» O «¿la maestra es historia?» Más lógica parece la primera opción. Además, es frecuente que el sujeto de la oración esté al principio, como en este caso. Latín 4º. ESO

  10. Guía para la traducción 6. Por último, nos queda un elemento por analizar: vitae. ¿Qué puede ser? Por su forma diríamos que es: Historia magistra vitae est. Latín 4º. ESO

  11. Guía para la traducción • 6. Por último, nos queda un elemento por analizar: vitae. ¿Qué puede ser? Por su forma diríamos que es: • Historia magistra vitae est. • - genitivo singular: ‘de la vida’ • - dativo singular: ‘a / para la vida’ Latín 4º. ESO

  12. Guía para la traducción 7. Ambas opciones a priori serían posibles… Podremos traducir: ‘La historia es maestra de la vida’ o ‘La historia es maestra para la vida’. Esto es algo que debes tener en cuenta: en latín a veces hay más de una posibilidad de interpretar. En este caso en concreto, la respuesta correcta es que vitae es genitivo singular, porque «para la vida» se diría en latín en ablativo, en un tipo de complemento circunstancial que se conoce como «circunstancial de la finalidad». Latín 4º. ESO

  13. Guía para la traducción 8. Por lo tanto, concluimos. Historia magistra vitae est, ‘La historia es maestra de la vida’. Historiamagistravitaeest. Suj. Atrib. CN V Latín 4º. ESO

More Related