1 / 48

SINDROMES HEMORRAGIPAROS

SINDROMES HEMORRAGIPAROS. CLASIFICACION. PACIENTE CON SANGRADO. SANGRADO MAYOR: Amenaza la vida Shock o P.A.S.<90 mmHg ↓ Hto . ≥ 20% Sitio de sangrado: S.N.C., cuello, pericardio, broncopulmonar MECANISMO DEL SANGRADO Por lesión local (con daño vascular): “sangrado normal”

shalom
Download Presentation

SINDROMES HEMORRAGIPAROS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SINDROMES HEMORRAGIPAROS CLASIFICACION

  2. PACIENTE CON SANGRADO SANGRADO MAYOR: Amenaza la vida • Shock o P.A.S.<90 mmHg • ↓ Hto. ≥ 20% • Sitio de sangrado: S.N.C., cuello, pericardio, broncopulmonar MECANISMO DEL SANGRADO • Por lesión local (con daño vascular): “sangrado normal” • Por trastorno sistémico (sin o con daño vascular): “sangrado anormal” o “sme. hemorragíparo”

  3. SINDROMES HEMORRAGIPAROS SINTOMAS Y SIGNOS QUE SUGIEREN SANGRADO ANORMAL • Espontáneo • Desproporcionado a la lesión desencadenante • Repetitivo, sin causas locales • Incoercible a maniobras hemostáticas locales • En sitioinhabitual (hemartrosis) • Simultáneo (en varios sitios) • Petequias y equimosis múltiples

  4. SINDROMES HEMORRAGIPAROS PETEQUIAS • Extravasaciones de sangre en capilares • Diámetro < 3 mm • En cualquier órgano • Máculas o pápulas

  5. SINDROMES HEMORRAGIPAROS EQUIMOSIS • Sangrado > 3 mm • Macular, sin volumen • Exclusivos de dermis

  6. SINDROMES HEMORRAGIPAROS HEMATOMA • Extravasación de sangre palpable • Diámetro > 3 mm • En cualquier órgano o tejido HEMARTROSIS • Sangrado articular • En cavidad sinovial • Tumefacción + dolor

  7. SINDROMES HEMORRAGIPAROS

  8. SINDROMES HEMORRAGIPAROS

  9. SINDROMES HEMORRAGIPAROS TROMBOCITOPATIAS Por alteración de las moléculas de adhesión • CONGENITAS: Bernard-Soulier (Ib-V-IX), Glanzmann (IIb-IIIa) • ADQUIRIDAS: x drogas (abciximab, eptifibatide). Atcs. (paraproteínas, autoatcs.) Por alteración de los receptores para agonistas • CONGENITAS: Déficit del receptor p/ADP (P2Y12) • ADQUIRIDAS: x drogas (clopidogrel), SMP (↓ receptores adrenérgicos)

  10. SINDROMES HEMORRAGIPAROS TROMBOCITOPATIAS Por alteración de los gránulos citoplasmáticos • CONGENITAS: Enf. del pool de depósito (SPD): α, δ y combinadas • ADQUIRIDAS: Post by-pass cardiopulmonar Por alteración de la transducción de señales • CONGENITAS • ADQUIRIDAS: x drogas (AAS, AINES) Otras • ADQUIRIDAS: Uremia, hepatopatía

  11. SINDROMES HEMORRAGIPAROS VASCULOPATIASESTRUCTURALES • CONGENITAS: T.H.H., Ehler-Dahnlos, Marfán • ADQUIRIDAS: Cushing, senil, escorbuto, amiloidosis VASCULITIS: púrpura palpable • Infecciosas: Endocarditis, Ricketsias, Virus • Paraneoplásicas • Por drogas • Autoinmunes

  12. SINDROMES HEMORRAGIPAROS DEFICIT DE 1 FACTORDE COAGULACION • CONGENITO: F.VIII, F.IX, F.XI. F.VII • ADQUIRIDO: F.VIII (autoatcs.), F.X (amiloidosis) DEFICIT DE MULTIPLES FACTORES • CONGENITOS (raros) • ADQUIRIDOS • Hepatopatía • Déficit de vitamina K (colostasis, malabsorción, antibióticos, dicumarínicos) • C.I.D. • Heparina

  13. SINDROMES HEMORRAGIPAROS POR HIPERFIBRINOLISIS • Iatrogénica • Insuficiencia hepática • L.P.A. • Ca. de próstata • By-pass cardiopulmonar

  14. PACIENTE CON TROMBOCITOPENIA EVALUACION y ESTUDIO

  15. TROMBOCITOPENIA • Recuento < 150.000 plaquetas/µL • 2,5% de la población normal <150.000 plaquetas/µL • Poca variabilidad espontánea del rto. plaquetario: Δ≥90.000/µL en <1% pacientes • Pocossíntomas: sangrado con <50.000/µL

  16. TROMBOCITOPENIA y DETERIORO de la HEMOSTASIA PRIMARIA

  17. SANGRADOS MAYORES SANGRADOS ESPONTANEOS QUE REQUIEREN TRATAMIENTO SANGRADOS ESPONTANEOS AUTOLIMITADOS 0: no bleeding; 1: minimal bleeding after trauma; 2: spontaneous but self-limited bleeding; 3: spontaneous bleeding requiring special attention, such as nasal packs for epistaxis; and 4: severe, life-threatening bleeding.

  18. TROMBOCITOPENIA CINETICA PLAQUETARIA • Producción diaria (trombopoyesis): 35.000 a 50.000/µL/día. Puede ↑ hasta x 8. • Distribución: ⅔ a circulación y ⅓ al pool esplénico • Sobrevidaplaquetaria: 8 a 12 días • Destrucción: por el S.R.E. (no se conoce el mecanismo)

  19. SINDROMES HEMORRAGIPAROS TROMBOCITOPENIA por trombopoyesis ↓ (central: M.O. patológica) • Toxicidad por quimioterápicos/radioterapia • Enf. Oncohematológicas: L.A., linfomas, mieloma múltiple, SMD • Mieloftisis (metástasis, granulomas)/ mielofibrosis • Megaloblastosis/Aplasia medular

  20. SINDROMES HEMORRAGIPAROS TROMBOCITOPENIA periférica (M.O. ) • Por marginaciónplaquetaria: hiperesplenismo • Por consumo hemostático: C.I.D., PTT/SUH, preeclampsia, sme. HELLP • Por destrucción no inmune: Sepsis severa (hemofagocitosis) • Por destrucción inmune(mediada por anticuerpos): PTI primaria o secundaria • Dilucionales:Trombocitopenia incidental del embarazo. Trombocitopenia post transfusión masiva de Gs Rs

  21. MOTIVO DE CONSULTA ♀ 36 años Abortoincompleto en curso Sangradoginecológicoexclusivamente No hepatomegalia (obesa) No esplenomegalia No adenopatías P.A.: 105/65 mmHg ¿Es un síndrome hemorragíparo? LABORATORIO Hb: 11,5 g/dL Gs Bs: 9.300/µL Plaquetas: 45.000/µL Cr: 1,1 mg/dL Hepatograma Ac. Úrico: 2,8 mg/dL T.P.: 13,2” (87%) K.P.T.T.: 42” () SINDROMES HEMORRAGIPAROS

  22. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: ¿Qué le preguntamos? ANTECEDENTES FAMILIARES • Trombocitopenia (herditarias) • Diátesis hemorrágicas (vW2B, Bernard Soulier) Ausentes en la paciente ANTECEDENTES PERSONALES • Exposición a drogas y tóxicos: QT, Rx, alcohol, tiazidas, heparina, quinina, cotrimoxazol, rifampicina • Infección por HIV/HCV • Enfermedades autoinmunes • Neoplasias Negativos en esta paciente

  23. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA SINTOMAS SISTEMICOS • Fiebre, artritis, dolores en aparato locomotor Ausentes en la paciente SANGRADO • Tiempo de evolución: agudo vs. crónico Agudo (<1 mes de evolución) • Severidad: en piel, en mucosas, viscerales, mayores Mucoso (exclusivamente ginecológico) • Desencadenante: espontáneo o ante lesiones (cirugía, exodoncia, traumatismo) Secundario a lesión uterina (aborto) • Respuesta a transfusiones plaquetarias No se transfundió

  24. TROMBOCITOPENIAEXAMEN FISICO 1º : Sangrado mayor • Hipotensión arterial/ortostatismo • Hipertensiónendocraneana Ausentes en la paciente 2º: Signos premonitorios de sangrado mayor • Ampollas hemorrágicas en cavidad oral • Sangrado al fondo de ojo La paciente no los presentaba

  25. TROMBOCITOPENIA: EXAMEN FISICO 3º EVALUAR LECHOS CAPILARES COMPROMETIDOS • Púrpura húmeda:sangrado mucoso • Púrpura seca:petequias, equimosis, hematomas Sólo sangrado por mucosa uterina

  26. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: EXAMEN FISICO 4º BUSCAR ENFERMEDAD SUBYACENTE • Hepato y/o esplenomegalia • Estigmas de insuficiencia hepática • Adenopatías Ausentes en la paciente

  27. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS LABORATORIO GENERAL • Hemograma completo: trombocitopenia aislada vs. compromiso de 2 ó 3 series Trombocitopenia aislada • Laboratorio general: función renal y hepática Ambos órganos con función preservada • Activación/consumo de la hemostasia secundaria (TP, APTT, TT, F.I, PDF, DD) Hemostasia secundaria normal

  28. SINDROMES HEMORRAGIPAROS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES • Trombocitopenia incidental del embarazo • Preeclampsia • P.T.I. • C.I.D. asociada al aborto • Trombocitopenia hereditaria ¿QUE ESTUDIO SE EFECTUO?

  29. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS FROTIS DE SANGRE PERIFERICA • Descarta pseudotrombocitopenia • Plaquetas anómalas: ↓ o ↑ tamaño, degranuladas • Alteraciones de las otras células hemáticas • Microangiopatíatrombótica (esquistocitos)

  30. FROTIS DE S.P. CON EDTA

  31. SINDROMES HEMORRAGIPAROS HALLAZGOS • Plaquetas agrupadas en grandes grumos • Nº  de plaquetas en frotis digital • Recuento  de plaquetas en sangre citratada DIAGNOSTICO • Seudotrombocitopenia por aglutininas dependientes de EDTA RECOMENDACIONES TERAPEUTICAS • Puede operarse (hemostasia primaria )

  32. SINDROMES HEMORRAGIPAROS MOTIVO DE CONSULTA • ♂ 28 años • Manchas en piel • Sangrado bucal ANTECEDENTES • Meningitis viral (6 meses): sin secuelas • Virosis respiratoria 3 semanas antes

  33. SINDROMES HEMORRAGIPAROS EXAMEN FISICO EN PIEL • Petequias • Equimosis EN BOCA • Gingivorragia • Ampollas hemorrágicas • Petequias en paladar NO VISCEROMEGALIAS

  34. Hb: 12,8 g/dL Gs. Rs.: 4.030.000 /µL Hto: 38% Gs Bs: 5.200/µL Ns: 38% L: 44% Eo: 7% Plaquetas: 5.000/µL Cr: 1,1 mg/dL B.T.: 0,9 mg/dL B.D.: 0,2 mg/dL TGO: 23 U/L (: ≤40) TGP: 19 U/L (: ≤ 31) F. Alc.: 187 U/L (: ≤ 300) LDH: 430 U/L (: ≤ 460) T.P.: 74% K.P.T.T.: 44” (: 30-45) SINDROMES HEMORRAGIPAROS LABORATORIO

  35. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: ¿Qué le preguntamos? ANTECEDENTES FAMILIARES • Trombocitopenia + diátesis hemorrágicas (vW2B, Bernard Soulier) Ausentes ANTECEDENTES PERSONALES • Exposición a drogas y tóxicos: QT, Rx, alcohol, tiazidas, heparina, quinina, cotrimoxazol, rifampicina • Infección por HIV/HCV • Enfermedades autoinmunes • Neoplasias Ausentes

  36. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA SINTOMAS SISTEMICOS • Fiebre, artritis, dolores en aparato locomotor Antecedente de cuadro viral agudo SANGRADO • Tiempo de evolución: agudo vs. crónico Agudo (<1 mes de evolución) • Severidad: en piel, en mucosas, viscerales, mayores En piel y mucosas • Desencadenante: espontáneo o ante lesiones (cirugía, exodoncia, traumatismo) Espontáneo • Respuesta a transfusiones plaquetarias No se transfundió

  37. TROMBOCITOPENIA: EXAMEN FISICO 1º : Sangrado mayor • Hipotensión arterial/ortostatismo • Hipertensiónendocraneana Ausentes 2º: Signos premonitorios de sangrado mayor • Ampollas hemorrágicas en cavidad oral Presentes • Sangrado al fondo de ojo No

  38. TROMBOCITOPENIA: EXAMEN FISICO 3º EVALUAR LECHOS CAPILARES COMPROMETIDOS • Púrpura húmeda:sangrado mucoso Sí • Púrpura seca:petequias, equimosis, hematomas Sí 4º BUSCAR ENFERMEDAD SUBYACENTE • Hepato y/o esplenomegalia Ausentes • Estigmas de insuficiencia hepática Ausentes • Adenopatías Ausentes

  39. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS LABORATORIO GENERAL • Hemograma completo: trombocitopenia aislada vs. compromiso de 2 ó 3 series Trombocitopenia aislada • Laboratorio general: función renal y hepática Ambos órganos con función preservada • Activación/consumo de la hemostasia secundaria (TP, APTT, TT, F.I, PDF, DD) Hemostasia secundaria normal

  40. SINDROMES HEMORRAGIPAROS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES • Leucemia aguda aleucémica • Mielodisplasia • Trombocitopenia hereditaria • Coagulación Intravascular Diseminada • Trombocitopenia por drogas • Púrpura Trombocitopénica Idiopática ¿Qué estudio se efectuó?

  41. SINDROMES HEMORRAGIPAROS FROTIS de S.P. • Ausencia de plaquetas • Serie eritroide normal • Linfocitosis ó eosinofilia leve • Ausencia de células inmaduras (eritroblastos, mielocitos)

  42. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA ¿Cuál fue el estudio siguiente? MEDULA OSEA • Para diferenciar trombocitopenia central de periférica Detecta leucemia aguda y mielodisplasia • Permite cuantificar y evaluar la morfología de los megacariocitos

  43. SINDROMES HEMORRAGIPAROS • EXTENDIDO de M.O. • Progenies conservadas • Aumento de megacariocitos • No displasia ni infiltración por células anormales • BIOPSIA de M.O. • Megacariocitos aumentados • Descarta fibrosis medular • Descarta infiltración por células anormales

  44. SINDROMES HEMORRAGIPAROS DIAGNOSTICO: P.T.I. • Diagnóstico de exclusión: no drogas, no antecedentes familiares. CAUSAS DE P.T.I. SECUNDARIA • Enf. Autoinmunes: L.E.S. • Drogas: quinina, cotrimoxazol, rifampicina • Smes. Linfoproliferativos: L.L.C. • Virales: H.I.V., H.C.V. • Inmunodeficiencias: Hipoγglobulinemia C.V., déficit de IgA

  45. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA: ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS LABORATORIO ESPECIALIZADO • Sobrevida plaquetaria • Anticuerpos antifosfolipídicos • Anticoagulante lúpico • Anticuerpos anti PF4-heparina (H.I.T.)

  46. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA y AMBULATORIO : DIAGNOSTICOS ASINTOMATICOS (hallazgo de laboratorio) • Pseudotrombocitopenia • Por drogas • Autoinmune (P.T.I.) • Gestacional Menos frecuentes • Hepatopatía oculta • Mielodisplasia • Hereditaria • Infección por H.I.V.

  47. PACIENTE con TROMBOCITOPENIA y AMBULATORIO : DIAGNOSTICOS SINTOMATICOS (trombocitopenia severa) • Por drogas • Autoinmune (P.T.I.)

  48. PACIENTE INTERNADO con TROMBOCITOPENIA: DIAGNOSTICOS CON ENFERMEDADES MULTISISTEMICAS • Por drogas • Por hepatopatía • Por sepsis • Por CID asociada a neoplasias • Obstétricas: Preeclampsia, Sme. HELLP, abruptioplacentae con C.I.D. • Fallo multiorgánico • P.T.T./S.U.H.

More Related